Comparación de métodos para la determinación de la velocidad de sedimentación globular realizada por el Método de Westergren y el Método de Microcapilar en la Unidad Médica 15 de Septiembre del Instituto Salvadoreño del Seguro Social en diciembre del 2003 /
Guardado en:
Autor principal: | Huezo Monge, César Enrique |
---|---|
Otros Autores: | Paniagua Castro, Luis Roberto (asesor) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | 10129370 Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Análisis comparativo del Método de Wintrobe y el Método de Westergren para la determinación de la velocidad de sedimentación globular, en pacientes de la consulta externa del Hospital Nacional Zacamil "Dr. Juan José Fernández" en el período de marzo-abril 2010 /
por: Alas Rivera, Tania Morena
Publicado: (2010)
por: Alas Rivera, Tania Morena
Publicado: (2010)
Preparación de un hemolizado de glóbulos rojos y determinación de su estabilidad para el análisis de hemoglobina, desde el 5 de febrero hasta el 5 de abril de 2004
por: Abarca Melara, Wilfredo
Publicado: (2004)
por: Abarca Melara, Wilfredo
Publicado: (2004)
Determinar valores de hemoglobina y hematocrito de los niños(as) menores de 5 años, en las poblaciones de Tamanique, Tepecoyo y San Isidro Labrador en el período de mayo a junio del 2010 /
por: Avelar Molina, Natalia Carolina
Publicado: (2010)
por: Avelar Molina, Natalia Carolina
Publicado: (2010)
Estudio sobre la sedimentación del embalse Cerrón Grande
por: Castro Rauda, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Castro Rauda, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Análisis comparativo del método de Wintrobe y el método de Westergren para la determinación de la velocidad de sedimentación globular en pacientes de la consulta externa del Hospital Nacional Zacamil “Dr. Juan José Fernández” en el periodo de marzo-abril 2010
por: Alas Rivera, Tania Morena, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas Rivera, Tania Morena, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de saneamiento y sedimentación para la protección y conservación e la laguna de Cuzcachapa
por: Ramírez Lima, Luis Edgardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramírez Lima, Luis Edgardo, et al.
Publicado: (2024)
Comparación de la determinación de los valores hematimetricos entre los métodos automatizados, semi automatizado y método manual en pacientes del Hospital Nacional Rosales en marzo del 2013 /
por: Alegría Jovel, Gilberto Alexander
Publicado: (2013)
por: Alegría Jovel, Gilberto Alexander
Publicado: (2013)
Fechado de sedimentos marinos para determinar tasas de sedimentación en el Golfo de Fonseca, La Unión, El Salvador
por: Flores Vanegas, Maira Isabel
Publicado: (2024)
por: Flores Vanegas, Maira Isabel
Publicado: (2024)
Comparación del método directo e indirecto en la determinación de las lipoproteinas de baja densidad LDL a realizarse en el mes de noviembre de 2003 /
por: García Ortíz, Luis Enrique
Publicado: (2007)
por: García Ortíz, Luis Enrique
Publicado: (2007)
Determinación del arrastre de sedimento hacia la Central Hidroeléctrica del Cerrón Grande
por: Gallegos Mejía, Luis Felipe
Publicado: (1997)
por: Gallegos Mejía, Luis Felipe
Publicado: (1997)
Prácticas y vigilancia de las operaciones de tratamiento del agua /
por: Cox, Charles M
Publicado: (1966)
por: Cox, Charles M
Publicado: (1966)
Práctica y vigilancia de las operaciones de tratamiento del agua. /
por: Cox, Charles R.
Publicado: (1966)
por: Cox, Charles R.
Publicado: (1966)
Método madre canguro : guía práctica /
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Comparación de los métodos wintrobe y westergreen para la determinación de la velocidad de sedimentación globular en pacientes de la consulta externa del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el período comprendido de marzo-agosto de 2000 /
por: Reyes Carballo, Sandra Marlene
Publicado: (2000)
por: Reyes Carballo, Sandra Marlene
Publicado: (2000)
Métodos de laboratorio para química orgánica /
por: Keese, R.
Publicado: (1990)
por: Keese, R.
Publicado: (1990)
Técnicas y métodos de laboratorio clínico /
por: González de Buitrago, José Manuel
Publicado: (2004)
por: González de Buitrago, José Manuel
Publicado: (2004)
Descripción de las lentes progresivas y el método de adaptación mas idóneo /
por: Montoya Mejía, Claudia Elizabeth
Publicado: (2005)
por: Montoya Mejía, Claudia Elizabeth
Publicado: (2005)
Modelamiento matemático y simulación de procesos para sistemas de tratamiento de aguas. 1a. parte
por: García Figueroa, Samuel
Publicado: (1997)
por: García Figueroa, Samuel
Publicado: (1997)
Comparación del método de hidroxido de sodio al 4% con el método de n-acetil-l- cisteina hidroxido de sodio, para la digestión y concentración del micobacterium tuberculosis y otra especies de mycobacterium en muestra de esputo /
por: Navidad Martínez, Mercedes del Carmen
Publicado: (2000)
por: Navidad Martínez, Mercedes del Carmen
Publicado: (2000)
Conocimientos actitudes y prácticas sobre métodos anticonceptivos en adolescentes entre 12 a 15 años del Puerto de la Libertad, Mayo-Julio 2013 /
por: Barrera Cruz, Dilma Lorena
Publicado: (2013)
por: Barrera Cruz, Dilma Lorena
Publicado: (2013)
Conocimiento sobre sexualidad y aceptación de métodos de planificación familiar, adolescentes de 15 a 19 años Joateca-Jucuapa, abril-octubre 2010 /
por: Vásquez Majano, Carlos Antonio
Publicado: (2011)
por: Vásquez Majano, Carlos Antonio
Publicado: (2011)
Determinación de la calidad de los sedimentos de fondo del río Sucio, departamento de La Libertad
por: Salguero Sandoval, Miriam Elena
Publicado: (2024)
por: Salguero Sandoval, Miriam Elena
Publicado: (2024)
Evaluación de los métodos de preservación bacteriana : subcultivo seriado y congelación; para control de calidad en el diagnóstico bacteriológico en el Centro de Investigación y Desarrollo en Salud de la Universidad de El Salvador de mayo a junio del 2006 /
por: Benítez Rodríguez, Ana Stefany
Publicado: (2006)
por: Benítez Rodríguez, Ana Stefany
Publicado: (2006)
Métodos en farmacología clínica : Programa Regional de Medicamentos Esenciales - Programa Desarrollo de servicios de Salud /
Publicado: (1992)
Publicado: (1992)
El Uso de métodos anticonceptivos en usuarias activas de 15 a 19 años en la Unidad de Salud de Apopa en el período de junio-julio 2008 /
por: Durán Vivas, Edith Elizabeth
Publicado: (2008)
por: Durán Vivas, Edith Elizabeth
Publicado: (2008)
Aceptación de métodos anticonceptivos en hombres de 15-60 años, Unidades de Salud: San Isidro, Gualococti y Chintuc, junio 2008 /
por: Quintanilla Díaz, Ana Lourdes
Publicado: (2008)
por: Quintanilla Díaz, Ana Lourdes
Publicado: (2008)
Efectos secundarios de anticonceptivos inyectables como motivo de abandono del método en mujeres de 15 a 49 años atendidas en la Unidad de Salud de Sensuntepeque, Cabañas en el período de abril a junio del año 2006 /
por: Aguilar Guevara, Jacqueline Irene
Publicado: (2006)
por: Aguilar Guevara, Jacqueline Irene
Publicado: (2006)
Conocimientos de efectos adversos complicaciones debidos al método anticonceptivo hormonal usado por adolescentes de 15 20 años de edad.Unidad de Salud Lourdes y Dr. Carlos Díaz del Pinal, junio Agosto 2009 /
por: Estrada Trejo, David Ernesto
Publicado: (2009)
por: Estrada Trejo, David Ernesto
Publicado: (2009)
Factores que influyen en el uso de métodos anticonceptivos en hombres y mujeres de 15 a 45 años, de San Antonio del Mosco, 01 abril al 31 mayo 2009 /
por: Jurado Pineda, Digna Aracely
Publicado: (2009)
por: Jurado Pineda, Digna Aracely
Publicado: (2009)
El Uso de rayos lasser como método alternativo en odontología /
por: Zetino Linares, Mario Adolfo
Publicado: (2005)
por: Zetino Linares, Mario Adolfo
Publicado: (2005)
Comparación entre los métodos: cariograma de bratthall 1-2-3 de seif para la medición del riesgo cariogénico en los estudiantes del ciclo I de la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador
por: Álvarez Cortez, Karen Liseth
Publicado: (2010)
por: Álvarez Cortez, Karen Liseth
Publicado: (2010)
Factores influyentes en el bajo uso del dispositivo intrauterino como método de planificación familiar en Chalatenango de Abril Julio 2009 /
por: Escobar Santos, Sandra Axa Vedy
Publicado: (2009)
por: Escobar Santos, Sandra Axa Vedy
Publicado: (2009)
Gammagrafìa método alternativo para el diagnóstico de patologías hepato esplénicas en el Hospital de Oncología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social durante el período de junio a noviembre de 2004 /
por: Gámez Chávez, Miguel Angel
Publicado: (2005)
por: Gámez Chávez, Miguel Angel
Publicado: (2005)
Conocimientos y prácticas sobre métodos anticonceptivos que poseen adolescentes de 15-19 años del Centro Escolar Cantón El Rosario, Municipio de Monte San Juán, Cojutepeque Cuscatlán en el período de abril a mayo de 2011 /
por: Bolaños Gómez, Jennyffer Anabella
Publicado: (2011)
por: Bolaños Gómez, Jennyffer Anabella
Publicado: (2011)
Uso de métodos anticonceptivos debido a la emergencia del virus zika en adolescentes entre 15-17 años en Cantón Conacastal, San Miguel, periodo Octubre-Diciembre 2016 /
por: Cruz Martínez, Marcela Odyli autor
Publicado: (2016)
por: Cruz Martínez, Marcela Odyli autor
Publicado: (2016)
Estudio parasitológico del fruto del nance como posible vehículo de parásitos intestinales en el hombre.
por: Quezada Rivas, Isabel del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
por: Quezada Rivas, Isabel del Carmen, et al.
Publicado: (2024)
Usos y limitantes de métodos de planificación familiar en embarazos no planeados : unidades de salud Zacamil, San Carlos y Unicentro abril-mayo 2008 /
por: Andrade Rivas, Eunice Rocío
Publicado: (2008)
por: Andrade Rivas, Eunice Rocío
Publicado: (2008)
Análisis comparativo entre el método manual y un método automatizado de medición de hematócrito y hemoglobina realizado en treinta pacientes que asisten al Laboratorio Clínico Flor de María de Nueva Concepción en el año 2006 /
por: Portillo Erazo, Santos Danilo
Publicado: (2006)
por: Portillo Erazo, Santos Danilo
Publicado: (2006)
Factores influyentes en selección de métodos de planificación familiar en usuarias de Unidad de Salud Corinto, Morazán mayo junio 2007 /
por: Carías Guardado, Sofía Verónica
Publicado: (2007)
por: Carías Guardado, Sofía Verónica
Publicado: (2007)
Conocimiento actitudes y prácticas sobre métodos de planificación familiar en adolescentes del Cantón Lourdes del Municipio de Colón, en el periodo de Marzo - Julio 2014/
por: Martínez Benítez, Leonel Enrique
Publicado: (2014)
por: Martínez Benítez, Leonel Enrique
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
Análisis comparativo del Método de Wintrobe y el Método de Westergren para la determinación de la velocidad de sedimentación globular, en pacientes de la consulta externa del Hospital Nacional Zacamil "Dr. Juan José Fernández" en el período de marzo-abril 2010 /
por: Alas Rivera, Tania Morena
Publicado: (2010) -
Preparación de un hemolizado de glóbulos rojos y determinación de su estabilidad para el análisis de hemoglobina, desde el 5 de febrero hasta el 5 de abril de 2004
por: Abarca Melara, Wilfredo
Publicado: (2004) -
Determinar valores de hemoglobina y hematocrito de los niños(as) menores de 5 años, en las poblaciones de Tamanique, Tepecoyo y San Isidro Labrador en el período de mayo a junio del 2010 /
por: Avelar Molina, Natalia Carolina
Publicado: (2010) -
Estudio sobre la sedimentación del embalse Cerrón Grande
por: Castro Rauda, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2024) -
Análisis comparativo del método de Wintrobe y el método de Westergren para la determinación de la velocidad de sedimentación globular en pacientes de la consulta externa del Hospital Nacional Zacamil “Dr. Juan José Fernández” en el periodo de marzo-abril 2010
por: Alas Rivera, Tania Morena, et al.
Publicado: (2024)