Inquietudes femeninas: las mujeres escriben sobre la participación de los hombres en la familia
Guardado en:
Formato: | Libro |
---|---|
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Washington :
Population Reference Bureau ,
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Inquietudes femeninas : las mujeres escriben sobre la participación de los hombres en la familia /
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Métodos de planificación familiar preferidos por la población femenina en las edades de 12 a 45 años que consultan en la Unidad de Salud El Cerrito, Santiago de María, Usulután /
por: Jovel Cruz, Aida Marisol
Publicado: (2007)
por: Jovel Cruz, Aida Marisol
Publicado: (2007)
Pràcticas de planificaciòn familiar en mujeres adolescentes entre 15 a 19 años, que asisten al Hospital de Chalatenango durante junio julio 2006 /
por: Ibáñez Velàsquez, Alexander Napoleòn
Publicado: (2006)
por: Ibáñez Velàsquez, Alexander Napoleòn
Publicado: (2006)
Factores socioculturales que se relacionan con la aceptación de la esterilización femenina en mujeres de 20 a 48 años que asisten a consulta de planificación familiar en la Unidad de Salud de Panchimalco, en el período de febrero de 2008 /
por: Chita García, Yanira Guadalupe
Publicado: (2008)
por: Chita García, Yanira Guadalupe
Publicado: (2008)
Principales razones de rechazo del DIU en mujeres entre 18 a 35 años en UCSF Las Marías de Abril a Junio 2013 /
por: Merino Sánchez, José Francisco
Publicado: (2013)
por: Merino Sánchez, José Francisco
Publicado: (2013)
Factores condicionantes y las prácticas de autocuidado en pacientes post cateterismo cardíaco en su primera consulta en la Unidad de Cardiología del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, abril junio 2006 /
por: Alfaro, Mercedes Haydeé
Publicado: (2006)
por: Alfaro, Mercedes Haydeé
Publicado: (2006)
Guía de atención en planificación familiar /
Publicado: (2004)
Publicado: (2004)
Aceptación de métodos anticonceptivos en hombres de 15-60 años, Unidades de Salud: San Isidro, Gualococti y Chintuc, junio 2008 /
por: Quintanilla Díaz, Ana Lourdes
Publicado: (2008)
por: Quintanilla Díaz, Ana Lourdes
Publicado: (2008)
Mitos y creencias sobre planificación familiar en mujeres en edad fértil usuarias de la Unidad de Salud de San Ignacio, Chalatenango, durante marzo a junio 2006 /
por: Huezo Pereira, Natali Esperanza
Publicado: (2006)
por: Huezo Pereira, Natali Esperanza
Publicado: (2006)
Influencia de la pareja en la decisión de las mujeres acerca del uso de planificación familiar en la población de El Espino, Jucuarán, Usulután, Abril-Julio 2015/
por: Mondragón González, Oscar Alexander
Publicado: (2015)
por: Mondragón González, Oscar Alexander
Publicado: (2015)
Factores que influyen en el uso de métodos anticonceptivos en hombres y mujeres de 15 a 45 años, de San Antonio del Mosco, 01 abril al 31 mayo 2009 /
por: Jurado Pineda, Digna Aracely
Publicado: (2009)
por: Jurado Pineda, Digna Aracely
Publicado: (2009)
Efectividad, satisfacción y efectos adversos de los diferentes tipos de implante subdérmico, utilizados como métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil /
por: Romero Dueñas, Evelyn Tatiana autor
Publicado: (2021)
por: Romero Dueñas, Evelyn Tatiana autor
Publicado: (2021)
Efectividad, satisfacción y efectos adversos de los diferentes tipos de implante subdérmico, utilizados como métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil /
por: Romero Dueñas, Evelyn Tatiana autor
Publicado: (2021)
por: Romero Dueñas, Evelyn Tatiana autor
Publicado: (2021)
Efectividad, satisfacción y efectos adversos de los diferentes tipos de implante subdérmico, utilizados como métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil /
por: Romero Dueñas, Evelyn Tatiana autor
Publicado: (2021)
por: Romero Dueñas, Evelyn Tatiana autor
Publicado: (2021)
Factores socioculturales que inciden en que las/os promotores de salud promocionen la anticoncepción de emergencia en mujeres atendidas en las sedes rurales de la Región Metropolitana de El Salvador. Julio a agosto de 2011 /
por: Andradez Barrera, Glenda Johana
Publicado: (2011)
por: Andradez Barrera, Glenda Johana
Publicado: (2011)
Eficacia terapeútica de los anticonceptivos orales y metformina en mujeres en edad fertil con los síndromes metabólicos y de ovarios poliquísticos vista en Unidad de Salud de Santa Elena en el período de febrero-agosto de 2008 /
por: Amaya Saravia, Edwin Joel
Publicado: (2008)
por: Amaya Saravia, Edwin Joel
Publicado: (2008)
Factores culturales y su relación con la aceptación de métodos de planificación familiar en mujeres de 15-45 años que consultan en la Unidad de Salud de San Pedro Perulapán de julio a septiembre del 2007 /
por: Bernal Merino, Rosa Haydee
Publicado: (2008)
por: Bernal Merino, Rosa Haydee
Publicado: (2008)
Conocimientos sobre planificación familiar en pacientes psiquiatricas en edad reproductiva de la agenda 1, Junio de 2011-Octubre de 2012 /
por: Meléndez Alvarado, Jessamine Yamileth
Publicado: (2012)
por: Meléndez Alvarado, Jessamine Yamileth
Publicado: (2012)
La salud de la mujer /
Publicado: (1988)
Publicado: (1988)
Nivel de conocimiento sobre planificación familiar en los adolescentes de 11 a 19 años de edad que consultan en UCSF La Palma y UCSF Portrero Sula en el período de marzo a julio de 2012 /
por: Salinas García, José León
por: Salinas García, José León
Controversias sobre el uso diu en pacientes de 15-40 años que consultan a las Unidades de Salud San Pedro Masahuat, San Juan y San Miguel Tepezontes Marzo a Junio 2015/
por: Ortíz Díaz, Juana Yasmín
Publicado: (2015)
por: Ortíz Díaz, Juana Yasmín
Publicado: (2015)
Conocimientos, actitudes y prácticas que influyen en la participación del hombre para la utilización de Métodos de Planificación Familiar con su pareja, en Unidad de Salud de San Jacinto. Período junio a agosto de 2007 /
por: Carreras Chávez, Sandra Maribel
Publicado: (2007)
por: Carreras Chávez, Sandra Maribel
Publicado: (2007)
Identificación de los conocimintos sobre métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil antes y durante su utilización. Unidad de Salud San Rafael Cedros julio 2005 /
por: Mejía Carpio, Nora Alicia
Publicado: (2006)
por: Mejía Carpio, Nora Alicia
Publicado: (2006)
Mitos sobre las prácticas sexocoitales en mujeres de 20 a 35 años que asisten al Programa de Planificación Familiar en la Unidad de Salud Chintuc, durante el período de marzo a abril del 2011 /
por: Reyes Torres, Guadalupe Josefina
Publicado: (2011)
por: Reyes Torres, Guadalupe Josefina
Publicado: (2011)
Características de las usuarias del programa de planificación familiar en la unidad de salud distrito italia, abril a junio 2003
por: Gallardo Solís, Ana Deysi
Publicado: (2004)
por: Gallardo Solís, Ana Deysi
Publicado: (2004)
Identidad, autonomía, poder, respeto a las diferencias sororidad permanente solidaridad entre los géneros /
Publicado: (1994)
Publicado: (1994)
Factores socioculturales que influyen en el uso de anticonceptivos en las mujeres de 15 a 35 años de edad en el Cantón El Jairo, Tacuba, Ahuachapán. Febrero a Junio 2015/
por: Guzmán Alvarado, Manuel Antonio
Publicado: (2015)
por: Guzmán Alvarado, Manuel Antonio
Publicado: (2015)
Factores socioculturales que se relacionan con el conocimiento de los métodos de planificación familiar en los adolescentes del Segundo Año de Bachillerato en Salud del Instituto Nacional Santa Lucía en el período de enero a mayo de 2008 /
por: Cortez Ortiz, Gustavo Antonio
Publicado: (2008)
por: Cortez Ortiz, Gustavo Antonio
Publicado: (2008)
Conocimiento sobre métodos de planificación familiar que tenían previo al embarazo las adolescentes de 10 a 19 años de edad, que asisten al control prenatal por primera vez en la unidad de salud Dr. Mauricio Sol Nerio, del Barrio San Jacinto en el período de febrero a marzo del 2004
por: Meléndez Nerio, Cecilia
Publicado: (2004)
por: Meléndez Nerio, Cecilia
Publicado: (2004)
Satisfacción de las usuarias de DIU T cu 380 a postevento obstétrico como método de planificación familiar en el Hospital Nacional Especializado de Maternidad Dr. Raúl Arguello Escolán en el periodo de diciembre 2010 a septiembre 2011 /
por: Bolaños Maradiaga, Nancy Susana
por: Bolaños Maradiaga, Nancy Susana
Preferencia de los métodos anticonceptivos hormonales por usuarias inscritas en el Programa de Planificación Familiar UCSF B San Isidro, periodo Mayo-Julio 2015/
por: Roque Hernández, Mindy Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Roque Hernández, Mindy Guadalupe
Publicado: (2015)
Conocimiento y prácticas sobre la planificación en adolescentes embarazadas en la población de San Jorge, Usulután abril septiembre de 2005 /
por: Cerón Hernández, Rene
Publicado: (2006)
por: Cerón Hernández, Rene
Publicado: (2006)
Conocimientos y creencias sobre anticoncepción de emergencia que tienen las estudiantes de segundo año de Doctorado en Medicina de la Universidad de El Salvador y la relación con su uso, marzo a mayo 2008 /
por: Barahona Aldana, Elsy Guadalupe
Publicado: (2009)
por: Barahona Aldana, Elsy Guadalupe
Publicado: (2009)
Eficacia clínica de la máscara laríngea en pacientes sometidas a esterilización quirúrgica post-parto entre 18 a 40 años ASA I y II bajo anestesia general en el Hospital Nacional Dr. Jorge Mazzine Villacorta de Sonsonate en el período de agosto-septiembre del 2007 /
por: Paz Machado, Sandra Yamileth
Publicado: (2007)
por: Paz Machado, Sandra Yamileth
Publicado: (2007)
Conocimientos sobre la importancia de la detección temprana del cáncer cérvico uterino que tienen las usuarias de 20 a 49 años de edad, inscritas en los programas de planificación familiar y toma de citología de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Lourdes, del Municipio de Colón, Departamento de la Libertad, en el periodo de Agosto a Septiembre de 2015/
por: Pérez Erazo, Isaias
Publicado: (2016)
por: Pérez Erazo, Isaias
Publicado: (2016)
Sistematización de experiencias de esterilización femenina permanente con la aplicación de quinacrina en usuarias de la Unidad de Salud de San Miguel en el periodo de Enero de 2007 Agosto de 2008 /
por: Ramos Orellana, Ana Karina
Publicado: (2012)
por: Ramos Orellana, Ana Karina
Publicado: (2012)
Usos y limitantes de métodos de planificación familiar en embarazos no planeados : unidades de salud Zacamil, San Carlos y Unicentro abril-mayo 2008 /
por: Andrade Rivas, Eunice Rocío
Publicado: (2008)
por: Andrade Rivas, Eunice Rocío
Publicado: (2008)
Sexualidad humana y planificación familiar /
Publicado: (1976)
Publicado: (1976)
Conocimiento sobre métodos hormonales orales e inyectables de planificación familiar, que poseen los estudiantes de segundo año de bachillerato técnico opción contaduria del Instituto Nacional Alejandro de Humboldt, Municipio y Departamento de Ahuachapan, de abril a junio de 2011 /
por: Arevalo, Eunice Lizeth
Publicado: (2011)
por: Arevalo, Eunice Lizeth
Publicado: (2011)
Factores socio-culturales que influyen en el rechazo de la esterilización femenina en mujeres de 35 a 45 años de edad que asisten al Programa de Planificación Familiar en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Antonio Abad en el Municipio de San Salvador en el periodo de Julio a Octubre 2013/
por: Galán Cantón, Angélica María y otras tres
Publicado: (2013)
por: Galán Cantón, Angélica María y otras tres
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Inquietudes femeninas : las mujeres escriben sobre la participación de los hombres en la familia /
Publicado: (1995) -
Métodos de planificación familiar preferidos por la población femenina en las edades de 12 a 45 años que consultan en la Unidad de Salud El Cerrito, Santiago de María, Usulután /
por: Jovel Cruz, Aida Marisol
Publicado: (2007) -
Pràcticas de planificaciòn familiar en mujeres adolescentes entre 15 a 19 años, que asisten al Hospital de Chalatenango durante junio julio 2006 /
por: Ibáñez Velàsquez, Alexander Napoleòn
Publicado: (2006) -
Factores socioculturales que se relacionan con la aceptación de la esterilización femenina en mujeres de 20 a 48 años que asisten a consulta de planificación familiar en la Unidad de Salud de Panchimalco, en el período de febrero de 2008 /
por: Chita García, Yanira Guadalupe
Publicado: (2008) -
Principales razones de rechazo del DIU en mujeres entre 18 a 35 años en UCSF Las Marías de Abril a Junio 2013 /
por: Merino Sánchez, José Francisco
Publicado: (2013)