Fístulas biliares
Guardado en:
Autor principal: | Solórzano Tejada, Hernán |
---|---|
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Nicaragua :
Universidad Nacional de Nicaragua,
1965
|
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Fistulas Genitourinarias y rectovaginales /
por: Sánchez Peña, Ricardo E.
Publicado: (1961)
por: Sánchez Peña, Ricardo E.
Publicado: (1961)
Fistulas Arteriovenosas de origen Traumático
por: Gómez Palma, Carlos Roberto
Publicado: (1969)
por: Gómez Palma, Carlos Roberto
Publicado: (1969)
Pancratitis aguda biliar /
por: Castro Cornejo, Jair Alexis
Publicado: (2020)
por: Castro Cornejo, Jair Alexis
Publicado: (2020)
Pancreatitis aguda biliar.
por: Castro Cornejo, Jair Alexis Alberto
Publicado: (2024)
por: Castro Cornejo, Jair Alexis Alberto
Publicado: (2024)
Hepatic, biliar y pancreatic
por: Najarian, John S.
Publicado: (1980)
por: Najarian, John S.
Publicado: (1980)
Formulación de un jarabe y caramelos de uso laxante a base de los extractos etanolícos de la pulpa de los frutos de tamarindus indica, tamarindo y cassia fístula, caña fístula /
por: Cruz Garay, Jorge Fernando
por: Cruz Garay, Jorge Fernando
Formulación de un jarabe y caramelos de uso laxante a base de los extractos etanolícos de la pulpa de los frutos de tamarindus indica, tamarindo y cassia fístula, caña fístula
por: Cruz Garay, Jorge Fernando, et al.
Publicado: (2023)
por: Cruz Garay, Jorge Fernando, et al.
Publicado: (2023)
Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica congénita: Estudio clínico patológico de 17 casos atendidos en los servicios de pediatría del hospital Rosales, nursería del hospital de maternidad y servicio de cirugía del hospital "Benjamín Bloom" en el período 1954-1966 /
por: Cornejo, Napoleon A.
Publicado: (1968)
por: Cornejo, Napoleon A.
Publicado: (1968)
Ascaridiosis de las vías biliares /
por: Valenciano Soto, Hermes
por: Valenciano Soto, Hermes
Fistulas Arteriovenosas de origen traumático : Revisión de 12 casos durante los años 1964 - 1968.
por: Gómez Palma, Carlos Roberto
Publicado: (1969)
por: Gómez Palma, Carlos Roberto
Publicado: (1969)
Carcinoma Primario de la Vesicula Biliar
por: Campos Quesada, Manuel Ma
Publicado: (1958)
por: Campos Quesada, Manuel Ma
Publicado: (1958)
Análisis sobre patología de la vesícula biliar
por: Castro Villanea, Alvaro
Publicado: (2024)
por: Castro Villanea, Alvaro
Publicado: (2024)
Clínicas quirúrgicas de Norteamérica. Cirugía de vías biliares
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Manejo de Litiasis Biliar en Pacientes con Obesidad
por: Beltrán Padilla, Adamid Alexander
Publicado: (2025)
por: Beltrán Padilla, Adamid Alexander
Publicado: (2025)
Clínicas quirúrgicas de Norteamérica. Enfermedades de las vías biliares /
Publicado: (1981)
Publicado: (1981)
Carcinoma primario de la vesícula biliar en nuestro medio
por: Campos Quesada, Manuel
Publicado: (2024)
por: Campos Quesada, Manuel
Publicado: (2024)
Manejo de la litiasis biliar en el Hospital Nacional Rosales/
por: Rivera Echeverría, Miguel Orlando
Publicado: (2013)
por: Rivera Echeverría, Miguel Orlando
Publicado: (2013)
Consultoría para el desarrollo piscícola en el Caserío Vado Lagarto del Cantón Caña Fístula del Municipio de Ciudad Dolores, Departamento de Cabañas /
por: De Paz Chávez, Saúl Antonio
Publicado: (2010)
por: De Paz Chávez, Saúl Antonio
Publicado: (2010)
Consultoría para el desarrollo piscicola en el caserio vado lagarto del cantón caña fístula del municipio de Ciudad Dolores, departamento de Cabañas.
por: De Paz Chávez, Saúl Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: De Paz Chávez, Saúl Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de lesiones de la via biliar en colecistectomíaconvencional y laparoscópica/
por: Farrar Osorio, Mario Ricardo
por: Farrar Osorio, Mario Ricardo
Análisis sobre patología de la vesícula biliar: revisión de casos del Hospital Rosales en el período de cinco años 1950-1954
por: Castro Villanea, Alvaro
por: Castro Villanea, Alvaro
Incidencia de Salmonella typhi en contenido de vesícula biliar, estudio post mortem
por: Cabrera Arévalo, Ana Rosa Isabel, et al.
Publicado: (1986)
por: Cabrera Arévalo, Ana Rosa Isabel, et al.
Publicado: (1986)
Morbilidad y mortalidad en cirugía de las vías biliares (Hospital Rosales, El Salvador)
por: Maceda C., Alejandro
Publicado: (1966)
por: Maceda C., Alejandro
Publicado: (1966)
"ventaja y desventajas de la colangiopancreatografía retrograda endoscópica versus exploración de vía biliar abierta" /
por: Castaneda Aguilar, Ingrid Lisbeth Margarita
por: Castaneda Aguilar, Ingrid Lisbeth Margarita
Calidad de vida en pacientes con cáncer pancreatobiliar manejados con prótesis de la via biliar /
por: Escobar Domínguez, José Ernesto
Publicado: (2011)
por: Escobar Domínguez, José Ernesto
Publicado: (2011)
Prevalencia del cáncer incidental de vesícula biliar en colecistectomías realizadas en el Hospital Nacional Rosales/
por: Ayala Vásquez, José Herbert
Publicado: (2013)
por: Ayala Vásquez, José Herbert
Publicado: (2013)
Guía de manejo para pacientes con disrupción de la vía biliar posterior a colecistectomía laparoscópica.
por: Pérez Molina, Francisco Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Pérez Molina, Francisco Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Guía de manejo para pacientes con disrupción de la vía biliar posterior a colecistectomía laparoscópica /
por: Pérez Molina, Francisco Alberto
Publicado: (2020)
por: Pérez Molina, Francisco Alberto
Publicado: (2020)
Prevalencia del cáncer incidental de vesícula biliar en colecistectomías realizadas en el Hospital Nacional Rosales.
por: Ayala Vásquez, José Herbert, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Vásquez, José Herbert, et al.
Publicado: (2024)
Importe de ERCP y colecistectomía laparoscópica versus colecistectomía abierta con exploración de vias biliares en coledocolitiasis/
por: Gil Cruz, Gaby Sarai
por: Gil Cruz, Gaby Sarai
Descripción de variantes anatómicas de la vía biliar en pacientes del Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
por: Pineda Brito, Víctor Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Pineda Brito, Víctor Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Valoración de la colangiopancreatografía retrogada endoscópica como medio diagnóstico y terapéutico en la patología biliar obstructiva
por: Argueta Díaz, Kevin Alfredo, et al.
Publicado: (2025)
por: Argueta Díaz, Kevin Alfredo, et al.
Publicado: (2025)
Evolución de pacientes colecistectomizados por videolaparoscopía post pancreatitis biliar leve en los pacientes en el tercer nivel ISSS /
por: Villatoro Pineda, María José
Publicado: (2016)
por: Villatoro Pineda, María José
Publicado: (2016)
Diagnóstico y manejo de las lesiones iatrogénicas de la vía
biliar en colecistectomía videolaparoscópica, una revisión de la
literatura
por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Meléndez Álvarez, Emilia Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Ascaridiosis de la vías biliares(análisis de 7 casos entre 1249 autopsia y tres casos quirúrgicos de los archivos del Hospital Rosales)
por: Soto, Hermes Valenciano
Publicado: (2024)
por: Soto, Hermes Valenciano
Publicado: (2024)
Presentación clínica más común, factores de riesgo, manejo y complicaciones más frecuentes de pancreatitis biliar en hombres de 30 a 60 años, revisión bibliográfica /
por: Feussier Canales, Jennifer Alejandra autor
Publicado: (2021)
por: Feussier Canales, Jennifer Alejandra autor
Publicado: (2021)
Manejo de pancreatitis biliar en el Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel del periodo de enero de 2015 a diciembre de 2017 /
por: Medrano Martínez, Miguel Ángel
por: Medrano Martínez, Miguel Ángel
Ventajas y desventajas de la colangiopancreatografía retrograda endoscópica versus exploración de vía biliar abierta en pacientes con coledocolitiasis en el Hospital San Juan de Dios Santa Ana.
por: Castaneda Aguilar, Ingrid Lizbeth Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Castaneda Aguilar, Ingrid Lizbeth Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Determinación del efecto de Lactobacillus acidophilus con potencial probiótico sobre la bacteria patogena: salmonella typhimurium y su tiempo de sobrevivencia a los ácidos biliares y pH ácido del estómago /
por: Maldonado López, Erika Yessenia
por: Maldonado López, Erika Yessenia
Determinación del efecto de Lactobacillus acidophilus con potencial probiótico sobre la bacteria patogena: salmonella typhimurium y su tiempo de sobrevivencia a los ácidos biliares y pH ácido del estómago
por: Maldonado López, Erika Yessenia
Publicado: (2023)
por: Maldonado López, Erika Yessenia
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Fistulas Genitourinarias y rectovaginales /
por: Sánchez Peña, Ricardo E.
Publicado: (1961) -
Fistulas Arteriovenosas de origen Traumático
por: Gómez Palma, Carlos Roberto
Publicado: (1969) -
Pancratitis aguda biliar /
por: Castro Cornejo, Jair Alexis
Publicado: (2020) -
Pancreatitis aguda biliar.
por: Castro Cornejo, Jair Alexis Alberto
Publicado: (2024) -
Hepatic, biliar y pancreatic
por: Najarian, John S.
Publicado: (1980)