"Patron de susceptibilidad a los antimicrobianos de cepas de Vibrio cholerae aislados de pacientes en el Laboratorio del Hospital Rosales entre los meses de junio a diciembre de 1993"/
Na minha lista:
Autor principal: | Segovia Alvarenga, Carlos Alberto |
---|---|
Outros Autores: | Mendéz de Pineda, Thelma (asesor) |
Formato: | Tesis Livro |
Idioma: | espanhol |
Publicado em: |
San Salvador :
UES ,
1996
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | Ver en el OPAC |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
"Patron de susceptibilidad a los antimicrobianos de cepas de Vibrio cholerae aislados de pacientes en el Laboratorio del Hospital Rosales entre los meses de junio a diciembre de 1993"/
Por: Segovia Alvarenga, Carlos Alberto
Publicado em: (1997)
Por: Segovia Alvarenga, Carlos Alberto
Publicado em: (1997)
Prevalencia de los serotipos de vibrio cholerae en los departamentos de San Miguel, La unión y Morazán /
Por: Imbers Quesada de Rubio, Teresa Guadalupe Mercedes
Publicado em: (1996)
Por: Imbers Quesada de Rubio, Teresa Guadalupe Mercedes
Publicado em: (1996)
Estudio comparativo de la susceptibilidad de los miembros del género Staphylococcus a los antimicrobianos Oxacilina y Cefoxitina aislados de muestras clínicas de pacientes ingresados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de enero a junio de 2007 /
Por: Cordón Anaya, Bellanube Rocío
Publicado em: (2007)
Por: Cordón Anaya, Bellanube Rocío
Publicado em: (2007)
Estudio de susceptibilidad a Antimicrobianos de Acinetobacter Baumannii en aislamiento de pacientes hospitalizados de Hospital Nacional Rosales, de enero a junio de 2009 /
Por: Hernández Santiago, Astrid María
Publicado em: (2010)
Por: Hernández Santiago, Astrid María
Publicado em: (2010)
Seroprevalencia del virus de la hepatitis C en donantes que asistieron al centro de sangre Cruz Roja Salvadoreña durante 1993 /
Por: Moran Lemus, Josefa Adilia
Publicado em: (1995)
Por: Moran Lemus, Josefa Adilia
Publicado em: (1995)
Susceptibilidad a los antimicrobianos de las bacterias más frecuentemente aisladas de los urocultivos de pacientes de la consulta externa del Hospital Nacional Rosales de enero a junio de 2010 /
Por: Carranza Parada, Lidia Carolina
Publicado em: (2011)
Por: Carranza Parada, Lidia Carolina
Publicado em: (2011)
Análisis comparativo de la susceptibilidad a los antimicrobianos de Escherichia coli aislada de urocultivos realizados a pacientes de hospitalización y consulta externa del Hospital Nacional Rosales en el año 2011 /
Por: Alemán Hernández, Mervin Yoalmo
Por: Alemán Hernández, Mervin Yoalmo
El VIH/SIDA en países de América Latina: los retos futuros
Publicado em: (2004)
Publicado em: (2004)
Patrón de susceptibilidad de Staphylococcus aureus adquirido en la Comunidad Aislados en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de Marzo de 2009 a Diciembre de 2011 /
Por: Machuca Laínez, Gerson Ignacio
Por: Machuca Laínez, Gerson Ignacio
Porcentaje de seropositividad del virus de inmunodeficiencia adquirida en personas con alto riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual, realizado en la Asociación Demografica Salvadoreña, durante el período comprendido de enero a junio de 1997/
Por: Lara Rodas, Dina Patricia
Publicado em: (1997)
Por: Lara Rodas, Dina Patricia
Publicado em: (1997)
Caracterización de una CEPA de Chromobacterium violaceum aislada de una paciente atendida en El Salvador en el año 2008 /
Por: Guevara Henríquez , Johanna Arely
Publicado em: (2009)
Por: Guevara Henríquez , Johanna Arely
Publicado em: (2009)
Análisis comparativo de la frecuencia de resistencia a antimicrobianos por Escherichia coli aislada de urocultivos de pacientes de consulta externa del Hospital Nacional Rosales en 2008 y 2011 /
Por: Cruz de Durán, Evelyn Guadalupe
Publicado em: (2012)
Por: Cruz de Durán, Evelyn Guadalupe
Publicado em: (2012)
Manual de antimicrobianos y antiparasitarios /
Por: Gómez Barreto, Demóstenes
Publicado em: (1991)
Por: Gómez Barreto, Demóstenes
Publicado em: (1991)
Variación en la susceptibilidad a los antimicrobianos en los géneros staphylococcus y streptococcus procedentes de muestras biológicas del laboratorio clínico del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom entre los años 2001 y 2006 /
Por: Mendoza Arévalo, Walter Alexander
Publicado em: (2006)
Por: Mendoza Arévalo, Walter Alexander
Publicado em: (2006)
Características clínicas de los casos sospechosos de Chikungunya por edades en las Unidades de Salud Santa Lucía, Ilopango y Tejutla en el periodo de Septiembre a Diciembre de 2014/
Por: Torres Zometa, Manuel Salvador
Publicado em: (2015)
Por: Torres Zometa, Manuel Salvador
Publicado em: (2015)
Estudio epidemiológico de meningitis bacteriana en los neonatos del Hospital de Maternidad durante 1993-1994 /
Por: Cardoza Funes, María Roxana
Publicado em: (1995)
Por: Cardoza Funes, María Roxana
Publicado em: (1995)
Frecuencia del anticuerpo del virus dela inmunodeficiencia humana (V.I.H.) en mujeres entre las edades de 15 a 45 años que asistieron a consulta en el Hospital de Maternidad en el período de marzo a abril de 1997 /
Por: González Moran, Rosa del Carmen
Publicado em: (1997)
Por: González Moran, Rosa del Carmen
Publicado em: (1997)
Frecuencia del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), sifilis, trichomoniasis y diagnóstico presuntivo de candidiasis en mujeres trabajadoras del sexo que tienen control en la unidad de salud de San Miguelito, en la ciudad de San Salvador durante los meses de agosto a octubre de 1996 /
Por: Benitez Rodríguez, Margarita del Carmen
Publicado em: (1997)
Por: Benitez Rodríguez, Margarita del Carmen
Publicado em: (1997)
Frecuencia de casos positivos al virus de la inmunodeficiencia humana en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Rosales en el periodo de enero a diciembre de 2010 /
Por: Acevedo Rodríguez, Zuleyma Elisa
Publicado em: (2011)
Por: Acevedo Rodríguez, Zuleyma Elisa
Publicado em: (2011)
Patrón de anticuerpos antinucleares identificado con mayor frecuencia en pacientes atendidos en Hospital Nacional Rosales de enero 2009 a enero 2010 /
Por: Guzmán Pacheco, Karla Marcela
Publicado em: (2011)
Por: Guzmán Pacheco, Karla Marcela
Publicado em: (2011)
Diagnóstico clínico y tratamiento, 2005 /
Publicado em: (2005)
Publicado em: (2005)
Causa, frecuencia y seguimiento de accidentes laborales con riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana en el Hospital de Niños Benjamín Bloom durante el año 2008 /
Por: Sánchez Hernández, María Piedad
Publicado em: (2009)
Por: Sánchez Hernández, María Piedad
Publicado em: (2009)
Factores que influyen en la calidad de análisis clínicos realizados en la Clínica Integral de Atención Familiar Americares de Santiago de María, Usulután, en el período de marzo a junio de 2008 /
Por: Iraheta García, Yasmin Carolina
Publicado em: (2008)
Por: Iraheta García, Yasmin Carolina
Publicado em: (2008)
Factores que influyen en la malnutrición de los pacientes con VIH que reciben desde hace un año tratamiento antirretroviral en tres grupos de apoyo de San Salvador en el período de mayo junio 2007 /
Por: Alvarado Glower, Carmen María
Publicado em: (2007)
Por: Alvarado Glower, Carmen María
Publicado em: (2007)
Agentes etiológicos causantes de cuadros diarréicos en pacientes del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de octubre a noviembre del 2004 /
Por: García, Karla Zuleyma
Publicado em: (2006)
Por: García, Karla Zuleyma
Publicado em: (2006)
Tood- Sanford-Davidsohn Diagnóstico y tratamiento clínicos por el laboratorio /
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Tood- Sanford-Davidsohn Diagnóstico y tratamiento clínicos por el laboratorio /
Publicado em: (1984)
Publicado em: (1984)
Tood- Sanford-Davidsohn Diagnóstico y tratamiento clínicos por el laboratorio /
Publicado em: (1988)
Publicado em: (1988)
Tood- Sanford-Davidsohn Diagnóstico y tratamiento clínicos por el laboratorio /
Publicado em: (1988)
Publicado em: (1988)
Frecuencia de seropositivad a Trypanosoma cruzi utilizando los métodos de elisa y hemaglutinación indirecta en pacientes de la consulta externa del Hospital Nacional Rosales durante los años 2011-2012 /
Por: Munguía Díaz, Sandra Yamilet
Publicado em: (2013)
Por: Munguía Díaz, Sandra Yamilet
Publicado em: (2013)
Factores que intervienen en la efectividad de los métodos para combatir los vectores en fase larvaria, que transmiten los virus del dengue y chikungunya; en el área urbana del Municipio de Santa Isabel Ishuatán, Departamento de Sonsonate, Julio a Diciembre de 2015/
Por: Lemus Mancía, José Luis
Publicado em: (2016)
Por: Lemus Mancía, José Luis
Publicado em: (2016)
Factores de riesgo de VIH SIDA en poblaciones masculinas móviles y fijas de la empresa CEPA del Puesto de Acajutla del departamento de Sonsonate de marzo a septiembre de 2005 / Julio Francisco Flores Morán, Gerardo Enrique Flores Sanabria, Yuri Alejandro López Vásquez ; asesor Marta Jeannine Calderón Moreira
Por: Flores Morán, Julio Francisco
Publicado em: (2005)
Por: Flores Morán, Julio Francisco
Publicado em: (2005)
Microbiología e inmunología médicas /
Por: Levinson, Warren
Publicado em: (2006)
Por: Levinson, Warren
Publicado em: (2006)
Actualizacion en el diagnostico, manejo integral y evolucion de la infeccion congenita por citomegalovirus. /
Por: Claros Valle, Alejandrina María
Publicado em: (2021)
Por: Claros Valle, Alejandrina María
Publicado em: (2021)
Conocimientos de la enfermedad del zika y los cuidados de enfermería, que poseen los estudiantes del Tercer y Cuarto Año de Licenciatura en Enfermería, de la Universidad de El Salvador en periodo de Noviembre a Diciembre de 2019 /
Por: Escobar Romero, Elena Euridice autor
Publicado em: (2020)
Por: Escobar Romero, Elena Euridice autor
Publicado em: (2020)
Evaluación de los métodos de coloración Ziehl Neelsen y verde de malaquita para el diagnóstico de bacilo alcohol ácido resistente en pacientes sintomáticos repiratorios de consulta de Unidad de Salud de Armenia /
Por: Robles Villegas, Flor de María
Publicado em: (2000)
Por: Robles Villegas, Flor de María
Publicado em: (2000)
Frecuencia de seropositividad de anticuerpos IgG ( Gammaglobulina) anti-helicobacter pylori en Estudiantes Universitarios con sintomatología de gastrítis que consultarón en La Clínica de Gastroenterología de Bienestar Universitario de La Universidad de El Salvador de marzo a mayo de 1999 /
Por: Alfaro Contreras, Ena Elizabeth
Publicado em: (2000)
Por: Alfaro Contreras, Ena Elizabeth
Publicado em: (2000)
Uso de métodos anticonceptivos debido a la emergencia del virus zika en adolescentes entre 15-17 años en Cantón Conacastal, San Miguel, periodo Octubre-Diciembre 2016 /
Por: Cruz Martínez, Marcela Odyli autor
Publicado em: (2016)
Por: Cruz Martínez, Marcela Odyli autor
Publicado em: (2016)
Frecuencia de enfermedades de transmisión sexula detectadas a través de pruebas de Laboratorio en mujeres trabajadoras del sexo, atendidas en la Unidad de Salud del Barrio San Miguelito de San Salvador, durante el mes de mayo de 1999 /
Por: Cruz, María Estela
Publicado em: (1999)
Por: Cruz, María Estela
Publicado em: (1999)
Evaluación del programa escuela saludable en relación con los valores de hemacrótico y el porcentaje de parasitismo intestinal de niños y niñas de 6 a 16 años de cuatro escuelas rurales de los distritos 06-16-38 de los municipios de Mejicanos y Ayutuxtepeque departamento de San Salvador, durante los meses de junio y julio de 1999 /
Por: Panameño Mercado, Juan Antonio
Publicado em: (2000)
Por: Panameño Mercado, Juan Antonio
Publicado em: (2000)
Registos relacionados
-
"Patron de susceptibilidad a los antimicrobianos de cepas de Vibrio cholerae aislados de pacientes en el Laboratorio del Hospital Rosales entre los meses de junio a diciembre de 1993"/
Por: Segovia Alvarenga, Carlos Alberto
Publicado em: (1997) -
Prevalencia de los serotipos de vibrio cholerae en los departamentos de San Miguel, La unión y Morazán /
Por: Imbers Quesada de Rubio, Teresa Guadalupe Mercedes
Publicado em: (1996) -
Estudio comparativo de la susceptibilidad de los miembros del género Staphylococcus a los antimicrobianos Oxacilina y Cefoxitina aislados de muestras clínicas de pacientes ingresados en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el período de enero a junio de 2007 /
Por: Cordón Anaya, Bellanube Rocío
Publicado em: (2007) -
Estudio de susceptibilidad a Antimicrobianos de Acinetobacter Baumannii en aislamiento de pacientes hospitalizados de Hospital Nacional Rosales, de enero a junio de 2009 /
Por: Hernández Santiago, Astrid María
Publicado em: (2010) -
Seroprevalencia del virus de la hepatitis C en donantes que asistieron al centro de sangre Cruz Roja Salvadoreña durante 1993 /
Por: Moran Lemus, Josefa Adilia
Publicado em: (1995)