Las bibliotecas mexicanas en el siglo XIX /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vázquez Mantecón, Carmen (autor)
Otros Autores: Flamenco Ramírez, Alfonso (coautor), Herrero Bervera, Carlos (coautor)
Formato: Libro
Lenguaje:español
Colección:Historia de las Bibliotecas en México ; 2
Materias:
Acceso en línea:Ver en el OPAC
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Tabla de Contenidos:
  • Las Bibliotecas en México: 1821-1850
  • Los primeros pasos en la formación de la Biblioteca Nacional
  • La fundación de la Biblioteca Nacional
  • La reforma educativa y la Biblioteca Nacional
  • Las bibliotecas públicas en los estados: 1824-1850
  • Las Bibliotecas en México: 1850-1880
  • Marco histórico-cultural de los últimos años de la anarquía y la consolidación del Estado Nacional: política educativa de las distintas acciones en el poder
  • Escuelas públicas y privadas
  • Las bibliotecas públicas, conventuales y de los colegios, hasta 1867
  • Bibliotecas particulares y bibliófilos
  • Las bibliografías
  • Los mexicanos y los libros
  • Guerra al libro
  • Libros que pueden ser adquiridos en alacenas y librerías
  • Intentos del Estado por crear una cultura pública
  • Hacia la Biblioteca Nacional
  • El proyecto de biblioteca
  • El Imperio de Maximiliano y la dispersión de fondos y acervos mexicanos
  • Reorganización de la Biblioteca Nacional
  • Bibliotecas particulares mexicanas que se agregan al acervo de la Biblioteca Nacional
  • Bibliotecas particulares mexicanas que pasan a bibliotecas extranjeras
  • Las bibliotecas especializadas y las bibliotecas públicas en los estados de la República
  • Libros de Maximiliano de Hamburgo que pasaron a la Biblioteca Nacional
  • Inventario de la Biblioteca de la Escuela de Comercio (1879)
  • Inventario de la Biblioteca de la Escuela Nacional de Bellas Artes (1879)
  • Las Bibliotecas en México: 1880-1910: marco histórico-cultural
  • La educación y las bibliotecas
  • La Biblioteca Nacional: 1880-1910.