Comportamiento epidemiológico de la morbilidad cervical vaginal en adolescentes y mujeres jovenes de la Unidad de Salud de Villamariona, junio-diciembre 1999
Guardado en:
Autor principal: | Reyes Orellana, Ricardo |
---|---|
Otros Autores: | Solórzano, Altagracia Libertad (Asesor) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
San Salvador :
Universidad de El Salvador,
2001
|
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Factores de riesgo epidemiológico asociados a cáncer cervical en América Latina, Julio a Diciembre de 2020
por: García Sandoval, Midey Saraí, et al.
Publicado: (2024)
por: García Sandoval, Midey Saraí, et al.
Publicado: (2024)
Factores de riesgo epidemiológico asociados a cáncer cervical en América Latina, Julio a Diciembre de 2020 /
por: García Sandoval, Midey Saraí
Publicado: (2021)
por: García Sandoval, Midey Saraí
Publicado: (2021)
Estudio comparativo del comportamiento epidemiológico de escabiosis, en las unidades de salud de San Rafael y El Congo, diciembre 1999-mayo 2000
por: Acuña Hernández, Maritza Yanira
Publicado: (2000)
por: Acuña Hernández, Maritza Yanira
Publicado: (2000)
Cervicitis
por: Luna Boza, Teresa
Publicado: (1965)
por: Luna Boza, Teresa
Publicado: (1965)
Comportamiento epidemiológico de primeras cinco causas de morbilidad en las Unidades de Salud de Ilobasco, La Libertad de enero a junio 2004 /
por: Parada Torres, Cristian Welbin
Publicado: (2004)
por: Parada Torres, Cristian Welbin
Publicado: (2004)
El comportamiento sexual de los jóvenes /
por: Schofield, Michael
por: Schofield, Michael
Atlas de citología cervical./
por: Ayre, Ernest
Publicado: (1948)
por: Ayre, Ernest
Publicado: (1948)
Morbilidad más frecuente de las adolescentes que consultaron en la Unidad de Salud de Sociedad, de abril a julio de 1999
por: Miranda Rodríguez, Ulises
Publicado: (1999)
por: Miranda Rodríguez, Ulises
Publicado: (1999)
Frecuencia de tipos de parasitismo intestinal en los niños de 5 - 9 años en Villamariona, Zaragoza y Azacualpa, de julio a diciembre del 2002
por: Muñoz Durán, Edwin Amado
Publicado: (2004)
por: Muñoz Durán, Edwin Amado
Publicado: (2004)
Variables influyentes en mujeres en edad fértil para insistencia a citología vaginal en Unidad de Salud Habitat Confien, junio-diciembre 1999
por: Flores Martínez, René Adolfo
Publicado: (2001)
por: Flores Martínez, René Adolfo
Publicado: (2001)
Perfil epidemiológico las embarazadas con diagnóstico clínico y citológico de vaginitis. En Unidad Comunitaria de Salud Familiar “Lislique” Enero 2018 a Diciembre 2019 /
por: Umaña Bonilla, Jonathan Francisco autor
Publicado: (2020)
por: Umaña Bonilla, Jonathan Francisco autor
Publicado: (2020)
Linfoadenitis cervical tuberculosa o escrufuloderma en estomatología.
por: Reyes Magaña, Carlos H.
Publicado: (1966)
por: Reyes Magaña, Carlos H.
Publicado: (1966)
Incidencia y comportamiento epidemiológico del VIH SIDA en adolescentes de la Unidad de Salud de San Miguelito durante el período de marzo agosto 2009 /
por: Escobar Orellana, Ilka Astrid
Publicado: (2009)
por: Escobar Orellana, Ilka Astrid
Publicado: (2009)
Factores de riesgo clínicos epidemiológicos que influyen en la incidencia de vaginítis y cervicítis infecciosa en la población que se realiza la citología procedentes de la zona urbano rural de Concepción Batres Departamento de Usulután de mayo julio del 2004 /
por: Aquino Martínez, Lucía Celina
Publicado: (2004)
por: Aquino Martínez, Lucía Celina
Publicado: (2004)
Histerectomía vaginal
por: Guerrero Díaz, José Trinidad
Publicado: (1965)
por: Guerrero Díaz, José Trinidad
Publicado: (1965)
Factores de inasistencia a toma de citología cérvico vaginal en mujeres entre 15-59 años, San Antonio del Monte, Sonsonate/1999
por: González Reyes, Yasira Ivet
Publicado: (2000)
por: González Reyes, Yasira Ivet
Publicado: (2000)
El síndrome del escaleno anterior y de la costilla cervical /
por: Orellana, Carlos Humberto
Publicado: (1966)
por: Orellana, Carlos Humberto
Publicado: (1966)
Frecuencia de morbilidad en adolescentes embarazadas consultantes en Unidad de Salud Chalchuapa, Comalapa, Planes de La Laguna enero diciembre 2003 /
por: Pinto Cornejo, Armida Danmar
Publicado: (2004)
por: Pinto Cornejo, Armida Danmar
Publicado: (2004)
Perfil epidemiológico de morbilidad en caninos y felinos del Hospital Veterinario Medivet, Marzo a Septiembre 2019 /
por: Trejo Cornejo, Marcela Alexandra
Publicado: (2019)
por: Trejo Cornejo, Marcela Alexandra
Publicado: (2019)
Perfil epidemiológico de morbilidad en caninos y felinos del Hospital Veterinario Medivet, Marzo a Septiembre 2019
por: Trejo Cornejo, Marcela Alexandra
Publicado: (2024)
por: Trejo Cornejo, Marcela Alexandra
Publicado: (2024)
Incidencia de vaginitis en mujeres en edad fértil del Municipio de Nejapa, junio 1998 a junio 1999
por: Lemus Hernández, Juan Carlos
Publicado: (2002)
por: Lemus Hernández, Juan Carlos
Publicado: (2002)
Incidencia de displacia cervical en mujeres que consultan por primera vez en unidades de salud, Tecoluca, Apastepeque enero-mayo/1999
por: Torres Díaz, Ruth Elizabeth
Publicado: (2000)
por: Torres Díaz, Ruth Elizabeth
Publicado: (2000)
Cáncer cervical en mujeres atendidas en Unidad de Patología Cervical, Hospital San Juan de Dios, Santa Ana 1997
por: Jiménez Arévalo, Manuel Alfredo
Publicado: (1999)
por: Jiménez Arévalo, Manuel Alfredo
Publicado: (1999)
Evaluación bibliográfica de las técnicas de: inseminación artificial cervical comparada con la inseminación artificial post cervical en cerdas /
por: Cáceres Alvarado, Nelson Alexander
por: Cáceres Alvarado, Nelson Alexander
Evaluación bibliográfica de las técnicas de: inseminación artificial cervical comparada con la inseminación artificial post cervical en cerdas
por: Cáceres Alvarado, Nelson Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Cáceres Alvarado, Nelson Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Morbilidad obstétrica extrema: perfil epidemiológico de pacientes que verificaron parto en Hospital 1o de Mayo 2014 - 2015 /
por: Coreas Mercado, Noemy Evangelista
Publicado: (2017)
por: Coreas Mercado, Noemy Evangelista
Publicado: (2017)
Morbilidad obstétrica extrema: perfil epidemiológico de
pacientes que verificaron parto en Hospital 1o de Mayo 2014 - 2015
por: Coreas Mercado, Noemy Evangelista, et al.
Publicado: (2024)
por: Coreas Mercado, Noemy Evangelista, et al.
Publicado: (2024)
Frecuencias de las neoplasias intracervicales, factores epidemiológicos asociados en mujeres de 15-54 años, Municipio San Rafael Cedros, enero-diciembre 1999
por: Argueta, Elsy Merari
Publicado: (2000)
por: Argueta, Elsy Merari
Publicado: (2000)
Factores predisponentes a candidiasis vaginal en pacientes de consulta ginecológica, Unidad de Salud de Ahuachapán y Apaneca, julio-agosto 1999
por: Alvarenga Cardoza, Evelyn Marisol
Publicado: (2000)
por: Alvarenga Cardoza, Evelyn Marisol
Publicado: (2000)
Vulvovaginitis detectada por citología cervico vaginal en mujeres de 15-50 años, Clínica Parroquial San Martín, enero-junio de 1999
por: Durán, Ana Mirtala
Publicado: (2000)
por: Durán, Ana Mirtala
Publicado: (2000)
Factores asociados al embarazo en adolescentes de los Departamentos de Cuscatlán y San Vicente, enero-diciembre 1999
por: Muñoz de Castro, Ligia Jacqueline
Publicado: (2002)
por: Muñoz de Castro, Ligia Jacqueline
Publicado: (2002)
El contexto familiar asociado al comportamiento agresivo en adolescentes de San Salvador /
por: Gutiérrez Quintanilla, José Ricardo
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez Quintanilla, José Ricardo
Publicado: (2015)
El contexto familiar asociado al comportamiento agresivo en adolescentes de El Salvador /
por: Gutiérrez Quintanilla, José Ricardo
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez Quintanilla, José Ricardo
Publicado: (2015)
La salud del adolescente y el joven
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Factores asociados con neoplasia intraepitelial cervical en mujeres en edad fértil en el Municipio de Comasagua, en el período de enero-junio de 1999
por: Fernández Irizarry, Jessy Lizzie
Publicado: (2000)
por: Fernández Irizarry, Jessy Lizzie
Publicado: (2000)
Clínicas obstétricas y ginecológicas. Infecciones virósicas en ginecología y obstetricia. Relajación vaginal, diciembre 1972 /
por: Gardner, Herman L.
por: Gardner, Herman L.
Representación social de masculinidad de adolescentes y jóvenes hombres /
por: Molina Hernández, Zoila Isabel
Publicado: (2004)
por: Molina Hernández, Zoila Isabel
Publicado: (2004)
Morbilidad severa secundaria a hemorragia post parto via abdominal o vaginal, en el Hospital Nacional de Maternidad en el periodo comprendido de enero a septiembre del año 2011 /
por: Hernández Renderos, Marcela Guadalupe
por: Hernández Renderos, Marcela Guadalupe
Diagnóstico citológico vaginal de Moncagua durante enero a junio de 1997 /
por: Orellana Rovira, Blanca Zulma
Publicado: (1997)
por: Orellana Rovira, Blanca Zulma
Publicado: (1997)
El síndrome del escaleno anterior y de la costilla cervical. 18 casos (años 1958 -1966).
por: Orellana, Carlos Humberto
Publicado: (2024)
por: Orellana, Carlos Humberto
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Factores de riesgo epidemiológico asociados a cáncer cervical en América Latina, Julio a Diciembre de 2020
por: García Sandoval, Midey Saraí, et al.
Publicado: (2024) -
Factores de riesgo epidemiológico asociados a cáncer cervical en América Latina, Julio a Diciembre de 2020 /
por: García Sandoval, Midey Saraí
Publicado: (2021) -
Estudio comparativo del comportamiento epidemiológico de escabiosis, en las unidades de salud de San Rafael y El Congo, diciembre 1999-mayo 2000
por: Acuña Hernández, Maritza Yanira
Publicado: (2000) -
Cervicitis
por: Luna Boza, Teresa
Publicado: (1965) -
Comportamiento epidemiológico de primeras cinco causas de morbilidad en las Unidades de Salud de Ilobasco, La Libertad de enero a junio 2004 /
por: Parada Torres, Cristian Welbin
Publicado: (2004)