Enseñanza y sociedad : el conocimiento sociológico de la educación /
Los sistemas de enseñanza como procesos de socialización e instrucción escolares, constituyen hechos sociales cuyo estudio compete en primer lugar a la sociología. La presente obra quiere poner de relieve que esta ciencia cuenta ya, para diseñar un marco plural con el que analizar y comprender la ed...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | español |
Colección: | Sociología y Política
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Tabla de Contenidos:
- Sociología y educación: conceptos fundamentales
- Los autores clásicos y el estudio de la educación: Saint-Simón y Comte: el nacimiento de la sociología
- Karl Marx: clases, reproducción y cambio
- Emile Durkheim: solidaridad, conciencia común y socialización
- Max Weber: estratificación, dominación y racionalidad burocrática
- Mead y el enfoque interactivo
- Los autores neoclásicos y el estudio de la educación: Thorstein Veblen: clase ociosa, conocimiento y género
- Antonio Gramsci: los profesores como intelectuales y la construcción de la hegemonía
- Karl Mannheim: conocimiento y planificación democrática
- Talcott Parsons: análisis funcional del aula como sistema social
- El desarrollo de la teoría sociológica de la educación: El análisis funcionalista de la educación
- Los efectos sociales de la educación: igualdad de oportunidades y desigualdad social
- Las teorías de la reproducción social y cultural
- Nueva sociología, resistencia y producción cultural. La desigualdad de etnia y género
- Los postismos: balance y alternativas de la modernidad
- El conocimiento sociológico de la educación. Esbozo de un marco teórico
- Bibliografía.