El libro y la lectura en el proceso de Occidentalización de México /
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
México, Distrito Federal :
Universidad Nacional Autónoma de México / Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,
2001.
|
| Edición: | Primera edición. |
| Colección: | Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Tabla de Contenidos:
- El Ciclo de la Comunicación Impresa: medios y formas de comunicación
- El libro: medio simbólico
- El libro: medio de comunicación
- La lectura
- El proceso de institucionalización de la comunicación impresa
- La Conquista del Nuevo Mundo por la Palabra Impresa: Arribo del libro al continente americano
- Occidentalización del nuevo mundo mediante la lectura
- Los lectores indígenas
- Los lectores europeos en la Nueva España
- Los autores: el nuevo mundo en el papel y la tinta
- Los usos de la lectura y la institución bibliotecaria colonial
- La actividad tipográfica colonial en el proceso de difusión de la cultura occidental
- El comercio del libro y la lectura en la expansión de la cultura europea
- La distribución de libros en tierras novohispanas
- El Ocaso de la Comunicación Impresa Evangelizadora y el Inicio de la Cultura Impresa Novohispana: de la occidentalización de los indígenas a la de los criollos
- Del monopolio tipográfico a la formación de las familias editoras
- La censura de la palabra impresa
- Las bibliotecas coloniales y el control de la lectura
- Nuevos lectores, nuevos autores
- Lectura: origen y destino de la cultura impresa de México
- Del catecismo ilustrado al hipertexto
- La occidentalización: un proceso que no termina
- Conventos del siglo XVI.