Anticoncepción y reproducción: Consecuencias para la salud de mujeres y niños en el mundo en desarrollo /
Guardado en:
| Autor principal: | National Research Council |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Buenos Aries :
Médica Panamericana,
1990
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | Ver en el OPAC |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Anticoncepción y reproducción: Consecuencias para la salud de mujeres y niños en el mundo en desarrollo /
por: National Research Council
Publicado: (1990)
por: National Research Council
Publicado: (1990)
Seguridad de los métodos anticonceptivos: rumores y realidades
por: Miller, Eric R.
Publicado: (1998)
por: Miller, Eric R.
Publicado: (1998)
Dispositivos intrauterinos: su función en la atención de la planificación familiar
Publicado: (1985)
Publicado: (1985)
Métodos anticonceptivos vaginales de barrera
Publicado: (1997)
Publicado: (1997)
Principales causas que influyen en la negatividad del uso de mètodos de planificaciòn familiar en mujeres de edad fèrtil, que consultan en la Unidad de Salud San Miguel Texis y Unidad de Salud Ahuachapàn en le perìodo de mayo - agosto de 2010. /
por: Magaña Lòpez, Hendy Mauricio
Publicado: (2011)
por: Magaña Lòpez, Hendy Mauricio
Publicado: (2011)
Distribución comercial de anticonceptivos /
por: Draper, William H.
Publicado: (1973)
por: Draper, William H.
Publicado: (1973)
Anticonceptivos inyectables: su uso en la planificación de la familia
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Guía de los métodos anticonceptivos: los pros y los contras de cada opción
por: Hayman, Suize
Publicado: (1995)
por: Hayman, Suize
Publicado: (1995)
Factores que influyen en el conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes con vida sexual activa en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar intermedia de Atiquizaya, Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia Casa Del Niño De Santa Ana, de septiembre 2016 a febrero 2017
por: Carías Toledo, Cybel Angélica, et al.
Publicado: (2024)
por: Carías Toledo, Cybel Angélica, et al.
Publicado: (2024)
De la investigación a la acción: cómo la investigación operativa esta logrando mejorar los servicios de salud reproductiva
por: Shane, Bárbara
Publicado: (1998)
por: Shane, Bárbara
Publicado: (1998)
Estratégia de base comunitaria para la distribución de anticonceptivos
Publicado: (1996)
Publicado: (1996)
Seguridad de los métodos anticonceptivos: rumores y realidades
por: Miller, Eric R.
Publicado: (1998)
por: Miller, Eric R.
Publicado: (1998)
Efectos adversos más frecuentes en mujeres de 18 a 35 años que se encuentran en programa de planificación familiar mediante el uso de anticonceptivos hormonales, que visitan Unidad de Salud intermedia Santa Lucia, Ilopango y Unidad de Salud Intermedia Nahuizalco, Sonsonate, del 03 de enero al 30 de junio 2024.
por: Ruano Villafuerte, Kenya Melissa, et al.
Publicado: (2024)
por: Ruano Villafuerte, Kenya Melissa, et al.
Publicado: (2024)
Conocomiento y práctica sobre el uso de métodos anticonceptivos en el postparto en mujeres en edad reproductiva ingresadas en el servicio de Ginecología del Hospital Nacional 'Santa Teresa' de Zacatecoluca. Junio de 2023.
por: Arévalo Escobar, Ana Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Escobar, Ana Marcela, et al.
Publicado: (2024)
Conocimiento y práctica sobre el usó de métodos anticonceptivos en el postparto en mujeres en edad reproductiva ingresadas en el servicio de Ginecología del Hospita Nacional 'Santa Teresa' de Zacatecoluca. Junio de 2023
por: Arévalo Escobar, Ana Marcela, et al.
Publicado: (2024)
por: Arévalo Escobar, Ana Marcela, et al.
Publicado: (2024)
"Indentificar factores determinantes para la utilización de métodos de planificación familiar en las mujeres de edad fértil en la unidad comunitaria básica las Palmeras, Municipio de Tacuba en el periodo de Abril a Agosto del año 2016" /
por: González Linares, Mariana Judith
por: González Linares, Mariana Judith
Anticoncepción hormonal en la adolescente
por: Salabarría Fernández, Margarita de la C.
Publicado: (2009)
por: Salabarría Fernández, Margarita de la C.
Publicado: (2009)
Estudio de métodos de planificación familiar en 5 consultorios del Policlínico Cerro
por: Sujo Sit, Maritza
Publicado: (2009)
por: Sujo Sit, Maritza
Publicado: (2009)
Conocimiento de los metodos de planificación familiar en la población en edad reproductiva del Cantón Zacamil de Candelaria de la Frontera en el periodo de marzo a agosto de 2019
por: Calderón de Carranza, Kriscia Esperanza, et al.
Publicado: (2024)
por: Calderón de Carranza, Kriscia Esperanza, et al.
Publicado: (2024)
Factores socioculturales que inciden en que las/os promotores de salud promocionen la anticoncepción de emergencia en mujeres atendidas en las sedes rurales de la Región Metropolitana de El Salvador. Julio a agosto de 2011 /
por: Andradez Barrera, Glenda Johana
Publicado: (2011)
por: Andradez Barrera, Glenda Johana
Publicado: (2011)
Conocimiento y uso de métodos de planificación familiar en mujeres en edad Fértil del Cantón Miraflores Arriba, Candelaria, Cuscatlán junio-septiembre 2023
por: López Villatoro, Emilia Clementina, et al.
Publicado: (2024)
por: López Villatoro, Emilia Clementina, et al.
Publicado: (2024)
Factores influyentes al elegir el método anticonceptivo en usuarias de la Unidad de Salud Amatepec, febrero a julio 1998
por: Cornejo Reyes, Sonia Lorena
Publicado: (1998)
por: Cornejo Reyes, Sonia Lorena
Publicado: (1998)
Anticoncepción y reproducción
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Factores culturales que predominan en la realizacion del procedimiento quirurgico de la vasectonomia en usuarios de 35 a 50 añosde edad, que asisten a la consulta externa del Municipio de Zaragosa, departamento de la Libertad y del municipio de tonatepeque, departamento de San Salvador de agosto a septiembre de 2015 /
por: Hernández Flores, Sandra Patricia
Publicado: (2016)
por: Hernández Flores, Sandra Patricia
Publicado: (2016)
Factores socioculturales que influyen en el uso de métodos de planificación familiar en Atiquizaya de mayo junio de 2004 /
por: Escalante Arévalo, Jaqueline Ivette
Publicado: (2004)
por: Escalante Arévalo, Jaqueline Ivette
Publicado: (2004)
Evaluación del nivel de conocimiento de mujeres en edad fértil de 18 a 25 años sobre métodos de planificación familiar en unidad de salud especializada de Chalchuapa de Marzo a Agosto de 2020
por: Baños Lemus, José Amilcar, et al.
Publicado: (2024)
por: Baños Lemus, José Amilcar, et al.
Publicado: (2024)
Reproducción humana. Fisiología póblación y planificación familiar./
Publicado: (1979)
Publicado: (1979)
Enseñanza de planeación familiar /
por: Manisoff,Miriam T.
Publicado: (1976)
por: Manisoff,Miriam T.
Publicado: (1976)
La planificación familiar: salva la vida de los niños? las consecuencias de los patrones de formación familiar para la salud de los niños; una revisión de las evidencias y las inplicaciones potenciales de ésta política
por: Hobcraft, John
Publicado: (1987)
por: Hobcraft, John
Publicado: (1987)
Lo esencial de la tecnología anticonceptiva /
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Lo esencial de la tecnología anticonceptiva /
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Rechazo de la planificación familiar en el municipio de Bolívar, en el Departamento de La Unión, en el período comprendido de junio a diciembre de 2002
por: Rivera Ramírez, Rosa Estela
Publicado: (2004)
por: Rivera Ramírez, Rosa Estela
Publicado: (2004)
Anticoncepción en el postparto /
Publicado: (1995)
Publicado: (1995)
Identificación de los conocimintos sobre métodos anticonceptivos en mujeres en edad fértil antes y durante su utilización. Unidad de Salud San Rafael Cedros julio 2005 /
por: Mejía Carpio, Nora Alicia
Publicado: (2006)
por: Mejía Carpio, Nora Alicia
Publicado: (2006)
Anticonceptivos orales : guía para programas y clínicas /
por: Porter, Cedric W.
Publicado: (1980)
por: Porter, Cedric W.
Publicado: (1980)
Normas de planificación familiar /
Publicado: (1999)
Publicado: (1999)
Conocimiento sobre anticoncepción de emergencia que poseen las y los estudiantes entre 15 a 19 años de edad que cursan Primer Año de Bachillerato en Salud en el Instituto Nacional Francisco Menéndez del Municipio de San Salvador durante el período de septiembre a octubre de 2007 /
por: Molina Regalado, Jessica Lissette
Publicado: (2008)
por: Molina Regalado, Jessica Lissette
Publicado: (2008)
La influencia del uso de anticonceptivos hormonales en el aumento de riesgo de obesidad en la poblaciòn adolescente y adulta joven de 10 a 25 años de la poblaciòn de San Jacinto - Coatepeque Santa Ana en el perìodo comprendido de enero a diciembre de 2014 /
por: Pineda Mina, Fernando Josè
Publicado: (2015)
por: Pineda Mina, Fernando Josè
Publicado: (2015)
“Factores determinantes del rechazo de la anticoncepción hormonal en mujeres en edad reproductiva atendidas en las unidades comunitarias de salud familiar san jerónimo, San Gerardo; Jocote Dulce, San Miguel y Monteca, la Unión. Año 2018”
por: Alvarado Turcios, Vanessa María, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Turcios, Vanessa María, et al.
Publicado: (2024)
Monografía : Yaz
Ejemplares similares
-
Anticoncepción y reproducción: Consecuencias para la salud de mujeres y niños en el mundo en desarrollo /
por: National Research Council
Publicado: (1990) -
Seguridad de los métodos anticonceptivos: rumores y realidades
por: Miller, Eric R.
Publicado: (1998) -
Dispositivos intrauterinos: su función en la atención de la planificación familiar
Publicado: (1985) -
Métodos anticonceptivos vaginales de barrera
Publicado: (1997) -
Principales causas que influyen en la negatividad del uso de mètodos de planificaciòn familiar en mujeres de edad fèrtil, que consultan en la Unidad de Salud San Miguel Texis y Unidad de Salud Ahuachapàn en le perìodo de mayo - agosto de 2010. /
por: Magaña Lòpez, Hendy Mauricio
Publicado: (2011)