Aplicación de un programa psicoterapéutico basado en técnicas de juego a madres sustitutas para contribuir al bienestar emocional de los niños institucionalizados de la Aldea San Antonio de la Ciudad de San Miguel en el año 2004 /
Desde los años 20 del siglo pasado el juego pasó de ser una simple actividad lúdica a ser un método psicoterapéutico para ser utilizado con niños que sufren de perturbaciones cognoscitivas y emocionales; ya que es un medio más viable por el cual el niño aprende modelos de interacción, expresión y co...
Na minha lista:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Outros Autores: | , |
| Formato: | Tesis Livro |
| Idioma: | espanhol |
| Acesso em linha: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) Ver en el OPAC |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| Resumo: | Desde los años 20 del siglo pasado el juego pasó de ser una simple actividad lúdica a ser un método psicoterapéutico para ser utilizado con niños que sufren de perturbaciones cognoscitivas y emocionales; ya que es un medio más viable por el cual el niño aprende modelos de interacción, expresión y comunicación. Tomando en cuenta que el niño pertenece a un sistema familiar que le brinda la orientación y dirección necesaria para desarrollarse como persona es que se presenta una investigación que consistió en la elaboración de un programa psicoterapéutico, basado en técnicas de juego dirigido a madres sustitutas para contribuir al bienestar emocional de niños institucionalizados en centros de albergue. Dicha investigación comprueba que al integrar a las madres sustitutas en el desarrollo de un programa psicoterapéutico estructurado en base a técnicas de juego contribuye al bienestar emocional de los niños adoptivos. La investigación es de tipo pre-experimental ya que se trabajó con un grupo único constituido por 11 madres sustitutas y 9 niños adoptivos aplicando pre y post prueba .El desarrollo del programa consistió en la realización de 11 sesiones en dos fases, la primera fase consistió en la capacitación a las madres, sobre los lineamientos teóricos de las técnicas de juego y en la segunda fase se llevó a cobo la ejecución práctica con uno de sus hijos manifestando los conocimientos adquiridos anteriormente. Para medir los resultados encontrados que determinan la efectividad del programa en el bienestar emocional de los niños, se elaboró y aplicó como herramienta de pre y post prueba la escala para explorar el bienestar emocional en niños E. B. E. 28.Los cambios emocionales detectados en los niños comprobaron que el programa psicoterapéutico desarrollado tiene una efectividad de 45.5% en el bienestar emocional, determinando que la estimulación psicoterapéutica brindada a los niños que presentan dificultades en las áreas afectivas se supera cuando se orienta y capacita en técnicas de juego a las personas encargadas de brindar los cuidados y atenciones de los niños institucionalizados en centros, de albergue. |
|---|---|
| Descrição Física: | 172, [1] hojas : ilustraciones ; 27 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) |
| Bibliografia: | Incluye referencias bibliográficas (hoja 67). |