Factores sociales y culturales asociados a la incidencia de dengue en la Colonia San Carlos, que pertenece al área geográfica de influencia de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Carlos, San Miguel. julio a septiembre de 2013 /
El Dengue es una enfermedad infecciosa sistémica y dinámica, que posee un amplio espectro clínico que incluye las formas asintomáticas y oligosintomaticas, con resultados impredecibles. Determinantes sociales, culturales y ambientales propician el desarrollo del mosquito transmisor y facilitan la tr...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | , , |
| Format: | Thesis Book |
| Language: | Spanish |
| Online Access: | Recurso Electrónico (PDF) Repositorio Institucional (UES) View in OPAC |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El Dengue es una enfermedad infecciosa sistémica y dinámica, que posee un amplio espectro clínico que incluye las formas asintomáticas y oligosintomaticas, con resultados impredecibles. Determinantes sociales, culturales y ambientales propician el desarrollo del mosquito transmisor y facilitan la transmisión de la enfermedad. El objetivo de la investigación es: Conocer los factores sociales y culturales asociados a la incidencia del dengue en la Colonia San Carlos que pertenece al área geográfica de influencia de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar San Carlos, San Miguel, julio-septiembre 2013.Metodología: el estudio es de tipo prospectivo, de corte transversal y descriptivo, se tomo una muestra de 91 viviendas de la Colonia San Carlos que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, con un intervalo de 5 viviendas por cada entrevista, la información recaudada la dieron lo habitantes que residen en las viviendas de la Colonia San Carlos, el instrumento que se utilizó fue una cédula de entrevista que contiene 24 preguntas con respuestas múltiples, también se cuenta con una guía de observación de 12 ítems. Análisis y tabulación: se utilizó el programa de SPSS (software procesador de datos estadísticos versión 19.0). |
|---|---|
| Physical Description: | 122 hojas : ilustraciones ; 28 cm + 1 disco de computadora (4 3/4 plg.) |
| Bibliography: | Incluye referencias bibliográficas (hojas 93-95). |