Aplicación supletoria de la Revisión de Sentencia Firme regulada por el Código Procesal Civil y Mercantil en el Proceso de Familia Salvadoreño.

El presente informe es un estudio para determinar en que medida se aplica la revisión de sentencia firme regulada por el Código Procesal Civil y Mercantil en materia de familia; primero dejando claro que la figura jurídica en estudio tiene precedentes históricos que se desarrollaron a lo largo de la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Brito Padilla, Oscar Josué, Hernández Mira, María Fernanda, Ponce Ventura, Juan Carlos
Autres auteurs: Rendón Rivera, Sandra Carolina
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/10104
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El presente informe es un estudio para determinar en que medida se aplica la revisión de sentencia firme regulada por el Código Procesal Civil y Mercantil en materia de familia; primero dejando claro que la figura jurídica en estudio tiene precedentes históricos que se desarrollaron a lo largo de la etapa de la humanidad comenzando con la Edad Antigua y culminando con la Contemporánea, donde se determinan su objetivo de atacar resoluciones judiciales con calidad de cosa juzgada material. En la legislación salvadoreña se regula la Revisión de Sentencia firme en el Código Procesal Civil y Mercantil, pero gracias al principio de supletoriedad la cual tiene como fin la interpretación jurídica cuando hay ausencia por insuficiencia dentro la estructura de la ley, por lo que se puede contar dentro del proceso de familia con la aplicación e integración de la Revisión de Sentencia Firme dentro del Proceso de Familia, permitiendo innovar el proceso de familia.