Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría

El problema social abordado dentro de la investigación trasciende las meras construcciones jurídicas que se exponen como objeto de la misma, más allá de los discursos de posverdad que rodean los supuestos análisis en apariencia científicos sobre el tema, esta investigación se centra en los intentos...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Amaya Rodríguez, Rony Alexander, Mercado López, Diego Enrique, Monterrosa Henríquez, Héctor Napoleón
Outros Autores: Cubias Ramírez, Alejandro Bicmar
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/10105
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El problema social abordado dentro de la investigación trasciende las meras construcciones jurídicas que se exponen como objeto de la misma, más allá de los discursos de posverdad que rodean los supuestos análisis en apariencia científicos sobre el tema, esta investigación se centra en los intentos por normar los efectos de la problemática social, la investigación inicia con una aproximación de los conceptos fundamentales a entender: violencia, agresividad, fuerza y poder, diferenciando la violencia de la agresividad, y la violencia del poder, seguidamente se aborda la violencia de género contra las mujeres, y se asimila su contenido para enmarcarse en su necesario presupuesto dogmático de la tipificación de la violencia, este se trata de la determinación de un bien jurídico, como limitador al ejercicio del ius-puniendi, dentro de esta tipificación de las conductas socialmente desaprobadas, se aborda una de especial relevancia por ser la mayor expresión de violencia contra las mujeres, para este caso el feminicidio, a continuación se exponen las construcciones sistémicas que operan dentro de toda tipificación utilizando una categoría de la teoría jurídica del delito “tipicidad”, componiéndose por las formas de participación criminal y los elementos del tipo que componen el feminicidio, aparejada a la exposición de las construcciones sistemáticas que operan dentro de la teoría del delito, se retoma el problema de toda construcción sistemática, las contradicciones internas, esta contradicciones presenta en la exposición de uno de los dispositivos amplificadores del tipo, que señala nuestro código penal “la coautoría”, posteriormente se expone una respuesta dada por la jurisprudencia, y se desglosa la misma en los presupuesto necesario para dar dicha respuesta.