Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría
El problema social abordado dentro de la investigación trasciende las meras construcciones jurídicas que se exponen como objeto de la misma, más allá de los discursos de posverdad que rodean los supuestos análisis en apariencia científicos sobre el tema, esta investigación se centra en los intentos...
Guardado en:
Autores principales: | Amaya Rodríguez, Rony Alexander, Mercado López, Diego Enrique, Monterrosa Henríquez, Héctor Napoleón |
---|---|
Otros Autores: | Cubias Ramírez, Alejandro Bicmar |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/10105 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría /
por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander
por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander
Factores que inciden en la eficacia de las instituciones del Estado para la efectiva aplicación de las leyes en la investigación de la problemática de feminicidio en el municipio de San Salvador, durante los años 2006-2007
por: Pineda Palacios, Ana Geraldine, et al.
Publicado: (2024)
por: Pineda Palacios, Ana Geraldine, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de las políticas de seguridad pública de los Estados Centroamericanos en materia de gestión y erradicación de la violencia misógina y delito del feminicidio, en el marco de los convenios internacionales y doctrina de género, periodo 2011-2013
por: Vásquez Rodríguez, Ruth Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Vásquez Rodríguez, Ruth Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Violencia social e incidencia en los feminicidios en cinco municipios de La Libertad: región policial: 2009-2010
por: Andrade Martínez, José Fernando, et al.
Publicado: (2024)
por: Andrade Martínez, José Fernando, et al.
Publicado: (2024)
Análisis sobre el delito de feminicidio y los problemas relativos a la investigación en la jurisdicción especializada.
por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de los elementos del tipo que configuran el feminicidio y su distinción con el homicidio agravado
por: Escobar Cubias, Carla Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Escobar Cubias, Carla Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Tipificación del delito de expresiones de violencia contra las mujeres regulados en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia (LEIV)
por: Guzmán Hernández, Wendy María, et al.
Publicado: (2024)
por: Guzmán Hernández, Wendy María, et al.
Publicado: (2024)
La reparación integral a víctimas indirectas de feminicidio – niñez y adolescencia – en el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, 2018 – 2021.
por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado: (2024)
por: Gil Martínez, Fátima Hielena
Publicado: (2024)
La diferencia entre los criterios de valoración de los delitos de feminicidio y homicidio y sus agravantes
por: Hernández Fernández, Maritza de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Fernández, Maritza de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
El Feminicidio como consecuencia de la violencia Intrafamiliar hacia la mujer. /
por: Henrìquez Pleitez, Nelson Josè
Publicado: (2012)
por: Henrìquez Pleitez, Nelson Josè
Publicado: (2012)
"El feminicidio como consecuencia de la violencia intrafamiliar hacia la mujer"
por: Henriquez Pleitez, Nelson Josè, et al.
Publicado: (2024)
por: Henriquez Pleitez, Nelson Josè, et al.
Publicado: (2024)
Participación, incidencia y demandas de familiares de las víctimas de feminicidio en El Salvador durante el periodo 2018 al 2021.
por: Mancía Quijada, Cecilia del Rosario
Publicado: (2024)
por: Mancía Quijada, Cecilia del Rosario
Publicado: (2024)
Criterios de Argumentación Jurídica en el delito de Feminicidio.
por: Morales Colindres, Willian Antonio
Publicado: (2024)
por: Morales Colindres, Willian Antonio
Publicado: (2024)
Las respuestas del derecho penal salvadoreño frente a la violencia de género
por: Diaz Castillo, Marco Tulio
Publicado: (2024)
por: Diaz Castillo, Marco Tulio
Publicado: (2024)
Violencia social e incidencia en los feminicidios en cinco municipios de La Libertad: Región Policial: 2009-2010 /
por: Andrade Martínez, José Fernando
por: Andrade Martínez, José Fernando
Causas de muerte en las mujeres víctimas de feminicidio en el periodo comprendido de enero de 2018 a marzo de 2020 en el departamento de Sonsonate
por: Zaldaña Flores, Sonia Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Zaldaña Flores, Sonia Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de la violencia simbólica y su tratamiento jurídico.
por: Cardoza Nuila, Ricardo Alexander
Publicado: (2024)
por: Cardoza Nuila, Ricardo Alexander
Publicado: (2024)
Activismo contra la violencia de genero dieciséis días para enfocarse en lo importante/
La desaparición de las mujeres en El Salvador, ¿Un problema de género?
por: Velásquez Centeno, Paula Patricia
Publicado: (2024)
por: Velásquez Centeno, Paula Patricia
Publicado: (2024)
Informe "violencia de genero en El Salvador"
Publicado: (2000)
Publicado: (2000)
Hallazgos reportados en autopsias médico legales, realizadas con protocolo de feminicidio, en el instituto de medicina legal de san salvador, enero-diciembre 2021
por: Rodriguez Ochoa, Jennifer Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodriguez Ochoa, Jennifer Stephanie, et al.
Publicado: (2024)
Análisis de los delitos contemplados en la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
por: Alas de Osorio, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
por: Alas de Osorio, Flor de María, et al.
Publicado: (2024)
Feminicidio : el fin de la impunidad /
Violencia de género: conocimientos, actitudes y prácticas de estudiantes universitarias de la Universidad de El Salvador
por: Mendoza Laínez, Yaritza Josabet, et al.
Publicado: (2025)
por: Mendoza Laínez, Yaritza Josabet, et al.
Publicado: (2025)
Análisis de contenido cualitativo: el tratamiento informativo de los casos de feminicidios en El Salvador en la Sección Judicial del periódico digital La Prensa Gráfica /
por: Molina Cerón, Karla Alessandra
por: Molina Cerón, Karla Alessandra
Análisis del tratamiento jurídico relativo a la violencia laboral contra la mujer en instituciones públicas y sector privado.
por: Pérez Barrera, Noemí Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Pérez Barrera, Noemí Elizabeth
Publicado: (2024)
Expresiones de Violencia de Género en la Universidad de El Salvador como Manifestación de Desigualdad de Derechos
por: Fuentes Fuentes, Norma Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Fuentes Fuentes, Norma Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Violencia contra las mujeres al interior de la Policia Nacional Civil y los vacíos legales en el Régimen Sancionatorio Interno, a la luz del Sistema Integral de Protección a la Mujer
por: Álvarez Castaneda, Dora Daysi, et al.
Publicado: (2024)
por: Álvarez Castaneda, Dora Daysi, et al.
Publicado: (2024)
Problemas Juridico-Procesales que impiden la condena de procesados por el delito de Feminicidio en El Salvador.
por: Chinchilla Santos, Josseline Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Chinchilla Santos, Josseline Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
La Universidad como espacio de reproducción de la violencia de género = The university as space for the reproduction of gender violence
por: Flores Retana,, Norma Azucena
Publicado: (2024)
por: Flores Retana,, Norma Azucena
Publicado: (2024)
La violencia económica y la violencia patrimonial según la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
por: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Cruz, Corina Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Estudio de las diversas formas de violencia contra la mujer, según la Ley especial integral para una vida libre de violencia para las mujeres
por: Cruz Andrade, Joseline Raquel, et al.
Publicado: (2024)
por: Cruz Andrade, Joseline Raquel, et al.
Publicado: (2024)
Naturalización de violencia de género en Facultad de Ciencias y Humanidades (Escuela CC.SS - UES, 2016)
por: Mena Madrid, Jully patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Mena Madrid, Jully patricia, et al.
Publicado: (2024)
Diseño e implementación de un programa de prevención de violencia de género dirigido a adolescentes de tercer ciclo entre las edades de 12 y 15 años del género masculino y femenino del Centro Escolar Villamariona turno matutino del municipio de Cuscatancingo, San Salvador /
por: López Martínez, Sara Elizabeth
por: López Martínez, Sara Elizabeth
Género, violencia y derecho /
por: Amorós, Celia
por: Amorós, Celia
Transversalización del género en procesos académicos, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Universidad de El Salvador
por: Cabrera Alvarado, Laura Sofía, et al.
Publicado: (2024)
por: Cabrera Alvarado, Laura Sofía, et al.
Publicado: (2024)
El respeto a los derechos de las mujeres y las niñas salvadoreñas, frente a la violencia de género en El Salvador, en el marco de la meta: eliminar todas las formas de violencia, periodo 2009-2018
por: De Paz González, Marta Alicia, et al.
Publicado: (2024)
por: De Paz González, Marta Alicia, et al.
Publicado: (2024)
VIII coloquio violencia y salud
Publicado: (1998)
Publicado: (1998)
La incidencia de los Medios de Comunicación en la Violencia Simbólica contra la Mujer, en el marco de la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y su Protección por parte del Estado Salvadoreño.
por: Aquino Reina, Ana Ruth, et al.
Publicado: (2024)
por: Aquino Reina, Ana Ruth, et al.
Publicado: (2024)
Violencia contra la mujer: género y equidad en salud
por: García Moreno, Claudia
Publicado: (2000)
por: García Moreno, Claudia
Publicado: (2000)
Ejemplares similares
-
Tipificación de la violencia de género en El Salvador: el feminicidio en modalidad de coautoría /
por: Amaya Rodríguez, Rony Alexander -
Factores que inciden en la eficacia de las instituciones del Estado para la efectiva aplicación de las leyes en la investigación de la problemática de feminicidio en el municipio de San Salvador, durante los años 2006-2007
por: Pineda Palacios, Ana Geraldine, et al.
Publicado: (2024) -
Análisis de las políticas de seguridad pública de los Estados Centroamericanos en materia de gestión y erradicación de la violencia misógina y delito del feminicidio, en el marco de los convenios internacionales y doctrina de género, periodo 2011-2013
por: Vásquez Rodríguez, Ruth Elizabeth, et al.
Publicado: (2024) -
Violencia social e incidencia en los feminicidios en cinco municipios de La Libertad: región policial: 2009-2010
por: Andrade Martínez, José Fernando, et al.
Publicado: (2024) -
Análisis sobre el delito de feminicidio y los problemas relativos a la investigación en la jurisdicción especializada.
por: Flores Martínez, Jhosellinne Susana, et al.
Publicado: (2024)