Validación de la prueba de endotoxina bacteriana (LAL) por el método gel-clot utilizando el producto furosemida (20 mg) inyectable
RESUMEN La presente investigación tuvo por objeto la validación de la prueba de endotoxinas bacterianas por el método gel – clot utilizando el producto Furosemida (20 mg) solución inyectable. La muestra fue puntual ya que se trabajó con muestras producidas por un laboratorio nacional certificado, se...
Na minha lista:
Autor principal: | Osorio Colindres, Claudia Beatriz |
---|---|
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2023
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/1027 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Manual de procedimiento de validacion de la prueba de endotoxina bacteriana (LAL) por el metodo GEL-CLOT/
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Validación de la prueba de endotoxina bacteriana (LAL) por el Método Gel-Clot utilizando el producto furosemida (20 mg) inyectable /
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Publicado em: (2011)
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Publicado em: (2011)
Manual de procedimiento de validacion de la prueba de endotoxina bacteriana( LAL) por el metodo GEL - CLOT /
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Publicado em: (2011)
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Publicado em: (2011)
Determinación de parámetros de desempeño del método analítico para la cuantificación de furosemida tabletas de 40 mg por espectofotometría ultravioleta /
Por: Mejía Rivera, Elena Marcela
Publicado em: (2008)
Por: Mejía Rivera, Elena Marcela
Publicado em: (2008)
Determinación de parámetros de desempeño del método analítico para la cuantificación de furosemida tabletas de 40 mg por espectrofotometría ultravioleta
Por: Mejía Rivera, Elena Marcela, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Mejía Rivera, Elena Marcela, et al.
Publicado em: (2023)
Propuesta de una formulación de alcohol gel y su respectivo procedimiento de registro.
Por: Castro Morales, Lisseth Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Castro Morales, Lisseth Carolina, et al.
Publicado em: (2023)
Estudio Microbiología del bactericida y fungicida de los preservativos en inyectables producidos en el área Nacional y Extranjera /
Por: Vásquez Reyes, Ana Estela
Publicado em: (1976)
Por: Vásquez Reyes, Ana Estela
Publicado em: (1976)
Formulación, pruebas de funcionamiento y de aceptabilidad de desinfectantes en gel clorados y yodados
Por: Domínguez Deras, Jaime Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Domínguez Deras, Jaime Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de una guía terapéutica de medicamentos inyectables dirigida al personal de enfermería del Hospital Nacional General de San Francisco Gotera Morazan
Por: Vigil Portillo, Santos Marlene
Publicado em: (2023)
Por: Vigil Portillo, Santos Marlene
Publicado em: (2023)
Preparaciones inyectables de fenobarbital y pentobarbital. Estabilidad. Nuevas formulas
Por: Cañas, Francisca
Publicado em: (2024)
Por: Cañas, Francisca
Publicado em: (2024)
Propuesta de un plan de gestión de riesgo para tabletas con principio activo amitriptilina 25MG
Por: Martinez Guerrero, Brenda Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Martinez Guerrero, Brenda Lissette, et al.
Publicado em: (2024)
Preformulación de un gel laxante a partir del mesocarpo de Citrus aurantium (Naranja agria)
Por: Gómez Alvarenga, Iván Edmundo, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Gómez Alvarenga, Iván Edmundo, et al.
Publicado em: (2023)
Propuesta de Desarrollo de una Formulación Inyectable para la ceba o engorde de animales productores de carne
Por: Paz Ramos, Miguel Angel
Publicado em: (2023)
Por: Paz Ramos, Miguel Angel
Publicado em: (2023)
Estudio comparativo entre Enalapril furosemida y Enalapril apio en el manejo de hipertensión arterial en pacientes que consultan a la Unidad de Salud de Polorós y San José La Paz entre abril junio 2007 /
Por: Molina Sigüenza, Alfredo José
Publicado em: (2007)
Por: Molina Sigüenza, Alfredo José
Publicado em: (2007)
Evaluación económica del sistema de distribución de las soluciones inyectables de gran volumen por stock de enfermería y reposición de stock de farmacia en el Hospital Nacional de Maternidad
Por: Orellana Merino, Gloria Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Orellana Merino, Gloria Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Propuesta de validación y comparación de dos metodologías analíticas para la cuantificación de sildenafil citrato en tabletas de 50 mg y 100 mg
Por: Reyes Velásquez, Ricardo Alexis
Publicado em: (2023)
Por: Reyes Velásquez, Ricardo Alexis
Publicado em: (2023)
Propuesta de validación de método analítico para la identificación y cuantificación de Citicolina como Citicolina Sódica en tableta de 500 mg por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC)a Cromatografia de Alta Eficiencia (HPLC)
Por: Erazo Cisneros, Tania Ivette, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Erazo Cisneros, Tania Ivette, et al.
Publicado em: (2024)
Implementación de parámetros de desempeño para el ensayo de potencia de gentamicina sulfato solución inyectable por el método cilindro placa
Por: Merlos Alemán, Rosa Aminta
Publicado em: (2023)
Por: Merlos Alemán, Rosa Aminta
Publicado em: (2023)
Propuesta de un manual de procedimientos microbiológicos de inyectables y vacunas para un laboratorio de control de calidad microbiológico
Por: Cerón López, Ramiro Armando, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Cerón López, Ramiro Armando, et al.
Publicado em: (2023)
Evaluación de matrices de quitosano y gel de aloe vera L.(sábila) como sistema de liberación sostenida para riboflavina
Por: Castellanos Chávez, Jacqueline Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Castellanos Chávez, Jacqueline Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Anticonceptivos inyectables : su uso en la planificacion de la familia /
Publicado em: (1990)
Publicado em: (1990)
Evaluación de promotores de crecimiento vía oral e inyectable en terneras lecheras post-destete /
Por: Amaya López, Carlos Italo
Publicado em: (1998)
Por: Amaya López, Carlos Italo
Publicado em: (1998)
Evaluación de la efectividad clínica de la mascara laríngea y gel en el manejo de la vía área en procedimientos de colecistectomías por videoslaparoscopía en pacientes ASA I y II, de 18 a 40 años de edad, atendidos en el Hospital Nacional Santa Teresa de Zacatecoluca en el periodo agosto de 2019
Por: Vásquez Jovel, Alejandro Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Jovel, Alejandro Alberto, et al.
Publicado em: (2024)
Medición de la actividad proteolítica de la enzima papaina natural extraída del latex de papayo (carica papaya) e inmovilizada en gel de agar
Por: Mejía Aguilar, Roxana Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Mejía Aguilar, Roxana Beatriz, et al.
Publicado em: (2023)
‘‘Uso de la máscara laríngea i-gel en pacientes femeninas ASA I y II en el grupo etario de 40 a 50 años de edad, intervenidas de histeroscopia diagnóstica bajo anestesia general en el Hospital Nacional de la Mujer, en el período de octubre a noviembre del año 2022”.
Por: Anaya Hernández, Josselin Johana, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Anaya Hernández, Josselin Johana, et al.
Publicado em: (2024)
Propuesta de un manual de procedimientos microbiológicos de inyectables y vacunas para un laboratorio de control de calidad microbiológico /
Por: Cerón López, Ramiro Armando
Por: Cerón López, Ramiro Armando
Resistencia bacteriana : un problema de salud pública
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Resistencia bacteriana en El Salvador
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Elaboración de un preparado a base de enzimas inmovilizadas por atrapamiento en gel de agar, para el tratamiento de desechos orgánicos presentes en aguas residuales
Por: Chacón Chacón, Bárbara Lissette, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Chacón Chacón, Bárbara Lissette, et al.
Publicado em: (2023)
Exploración de la flora bacteriana en los teléfonos públicos de la ciudad de San Salvador.
Por: Morales Vásquez, Ricardo Leonel de Jesús
Publicado em: (2023)
Por: Morales Vásquez, Ricardo Leonel de Jesús
Publicado em: (2023)
Estudio clínico patológico de la meningitis bacteriana
Por: Alegría Molina, Mariano de Jesús
Publicado em: (1970)
Por: Alegría Molina, Mariano de Jesús
Publicado em: (1970)
Propuesta de un manual para la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura basado en el informe 32 de la organización Mundial de la Salud en la fabricación de inyectables de un laboratorio veterinario de El Salvador.
Por: Henríquez Andrade, Karla Cristina, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Henríquez Andrade, Karla Cristina, et al.
Publicado em: (2023)
Perfil clinico – epidemiologico en pacientes 0 - 12 años con meningitis bacteriana en Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, 1 - enero 2017 a 31 - diciembre 2021
Por: Díaz Velásquez, Alix Cecilio
Publicado em: (2024)
Por: Díaz Velásquez, Alix Cecilio
Publicado em: (2024)
Manejo de marchitez bacteriana del tomate (Burkholderia
solanacearum), con ocho tratamientos a nivel de invernadero.
Por: Arteaga Chávez, Natalia Annel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arteaga Chávez, Natalia Annel, et al.
Publicado em: (2024)
Incidencia de vaginosis bacteriana en la Colonia Alta Vista, en el Municipio de Tonacatepeque, Departamento de San Salvador, en el periodo de Enero – Junio del año 2021
Por: Castro Gómez, Erick Chrispher
Publicado em: (2024)
Por: Castro Gómez, Erick Chrispher
Publicado em: (2024)
Historia de la Carrera de Bibliotecario en la Universidad de El Salvador, 1972 - 1990: Propuesta de Reestructuración al Plan Tipo.
Por: Cárcamo, Eduardo Salvador, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Cárcamo, Eduardo Salvador, et al.
Publicado em: (2024)
EI Sistema de Clasificación de La National Library of
Medicine Aplicado en la Biblioteca de la Facultad de
Medicina de la UES
Por: Larín Minco, Alvaro Evegario, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Larín Minco, Alvaro Evegario, et al.
Publicado em: (2024)
Catalogo de tesis Existentes en la Universidad de El Salvador
Volumen 2
Por: Aguirre Alvarenga, María Gladys, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguirre Alvarenga, María Gladys, et al.
Publicado em: (2024)
Catalogo de Tesis existentes en la Universidad de El Salvador
Volumen 1
Por: Aguirre Alvarenga, María Gladys, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguirre Alvarenga, María Gladys, et al.
Publicado em: (2024)
Comportamiento y factores asociados a vaginosis bacteriana y su modificación con el tratamiento en la unidad de salud barrios del municipio de San Salvador, entre mayo y junio del año 2003.
Por: Peña Chacón, Brenda Janeth
Por: Peña Chacón, Brenda Janeth
Registos relacionados
-
Manual de procedimiento de validacion de la prueba de endotoxina bacteriana (LAL) por el metodo GEL-CLOT/
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz -
Validación de la prueba de endotoxina bacteriana (LAL) por el Método Gel-Clot utilizando el producto furosemida (20 mg) inyectable /
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Publicado em: (2011) -
Manual de procedimiento de validacion de la prueba de endotoxina bacteriana( LAL) por el metodo GEL - CLOT /
Por: Osorio Colindres, Claudia Beatriz
Publicado em: (2011) -
Determinación de parámetros de desempeño del método analítico para la cuantificación de furosemida tabletas de 40 mg por espectofotometría ultravioleta /
Por: Mejía Rivera, Elena Marcela
Publicado em: (2008) -
Determinación de parámetros de desempeño del método analítico para la cuantificación de furosemida tabletas de 40 mg por espectrofotometría ultravioleta
Por: Mejía Rivera, Elena Marcela, et al.
Publicado em: (2023)