Propuesta de obtención de indicadores ácido base a ser utilizados en valoraciones en medio acuoso a partir de extractos de Coffea arabica Café, Lippia graveolens Orégano y Raphanus sativus Rábano
RESUMEN En la presente investigación se realizó la propuesta de obtención de indicadores ácido-base a ser utilizados en valoraciones en medio acuoso a partir de extractos de las especies Coffea arabica (Café), Lippia graveolens (Orégano) y Raphanus sativus (Rábano), para lo cual las muestras fueron...
Guardado en:
Autores principales: | Dueñas Guevara, Ingrid Osiris, Romero Valencia, Ligia Elizabeth |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/1073 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Propuesta de obtención de indicadores ácido base a ser utilizados en valoraciones en medio acuoso a partir de extractos de Coffea arabica Café, Lippia graveolens Orégano y Raphanus sativus Rábano /
por: Dueñas Guevara, Ingrid Osiris
Publicado: (2009)
por: Dueñas Guevara, Ingrid Osiris
Publicado: (2009)
Control de bemisia tabaci utilizando extractos acuosos de albahaca (ocimum basilicum), orégano (Lippia gravelens) y semilla de nim (azadirachta indica) en frijol de ejote variedad strike /
por: Ayala Rosales, Carlos Alberto
Publicado: (1991)
por: Ayala Rosales, Carlos Alberto
Publicado: (1991)
Determinación de la actividad antifúngica de aceites esenciales extraídos de lippia graveolens (oregáno), rosmarinus officinalis (romero) y eucalyptus globulus (eucalipto), en microsporum canis trichophyton rubrum y epidermophyton floccosum
por: Flores Solano, Alba Lilian, et al.
Publicado: (2023)
por: Flores Solano, Alba Lilian, et al.
Publicado: (2023)
Control de Bemisia tabaci utilizando extractos acuosos de albahaca (Ocimum basiliecum). oregano (Lippia qraveolens) y semilla de nim (Azadirachta indica) en frijol de ejote variedad strike
por: Ayala Rosales, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Rosales, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de la actividad antibacteriana de un jabón líquido a base de aceite esencial de Lippia graveolens (orégano), en la asepsia del personal del área de neurocirugía del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.
por: González Figueroa, Mercy Georgina, et al.
Publicado: (2023)
por: González Figueroa, Mercy Georgina, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de la actividad antimicrobiana de un desinfectante formulado a base de orégano (Lippia graveolens), en la sanitización del equipo de terapia respiratoria en la Unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de niños Benjamín Bloom
por: Bautista Murcia, Roger Alexander
Publicado: (2023)
por: Bautista Murcia, Roger Alexander
Publicado: (2023)
Diagnóstico y prespectivas sobre la producción y comercialización del orégano para exportación" /
por: Guevara Palacios, José Adrian
por: Guevara Palacios, José Adrian
Tolerabilidad de la terapia antigingivitis de colutorios de orégano /
por: Aquino Parada, Andrea María
por: Aquino Parada, Andrea María
Tolerabilidad de la terapia antigingivitis de colutorios de Orégano
por: Aquino Parada, Andrea María, et al.
Publicado: (2023)
por: Aquino Parada, Andrea María, et al.
Publicado: (2023)
Comparación de valoraciones ácido base, en medio acuoso y no acuoso /
por: Quijada Zometa, Inés Hortensia
por: Quijada Zometa, Inés Hortensia
Evaluación de tres niveles de harina de orégano (Origanum vulgare l.) como promotor de crecimiento, adicionado a la dieta de pollos de engorde /
por: Albanes Albeño, Iris Esmeralda
por: Albanes Albeño, Iris Esmeralda
Desarrollo del rábano (Raphanus sativus), frijol de costa (Vigna siniensis), cebolla (Allium cepa) y lechuga (Lactuca sativa) en siembras a diferentes fases lunares /
por: Nuila Nuila, Julia Amalia
por: Nuila Nuila, Julia Amalia
Evaluación de la eficacia antibacteriana in vitro de un colutorio de aceite esencial de Origanum vulgare L. (Oregano) sobre Sterptococcos mutans
por: Escobar Rivera, Marvin Moises, et al.
Publicado: (2023)
por: Escobar Rivera, Marvin Moises, et al.
Publicado: (2023)
Propuesta para la obtención de extractos a ser utilizados como indicadores ácido-base en valoraciones de medio acuoso y no acuosos a partir de Bixa orellana Linn. (achiote), E Indigofera suffruticosa Mill (Añil)
por: Benitez López, Thania Gissella
Publicado: (2023)
por: Benitez López, Thania Gissella
Publicado: (2023)
Formulación y desarrollo de un colutorio con aceite de Origanum vulgare L. (Oregano) para ensayo clínico fase I
por: Sánchez Arias, Ana María, et al.
Publicado: (2023)
por: Sánchez Arias, Ana María, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de tres niveles de harina de orégano (Origanum vulgare l.) como promotor de crecimiento, adicionado a la dieta de pollos de engorde.
por: Albanes Albeño, Ieris Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Albanes Albeño, Ieris Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
Comparación de valoraciones ácido base, en medio acuoso y no acuoso
por: Quijano Zometa, Inés Hortensia, et al.
Publicado: (2023)
por: Quijano Zometa, Inés Hortensia, et al.
Publicado: (2023)
Pruebas de estrés preliminares en una fórmula cosmética conteniendo extracto acuoso de pulpa de Coffea arabica
por: Ayala López, Dina Esmeralda, et al.
Publicado: (2023)
por: Ayala López, Dina Esmeralda, et al.
Publicado: (2023)
Elaboración y caracterización de una biopelícula a partir de almidón de plátano verde (musa paradisiaca) incorporando aceite esencial de orégano (Origanum sp.) como inhibidor microbiano en la preservación de fresas empacadas
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
Determinación de la actividad antifúngica de aceites esenciales extraídos de lippia graveolens (oregáno), rosmarinus officinalis (romero) y eucalyptus globulus (eucalipto), en microsporum canis trichophyton rubrum y epidermophyton floccosum /
por: Flores Solano, Alba Lilian
por: Flores Solano, Alba Lilian
Obtenciòn de un indicador natural àcido - base a partir del fruto de Theobroma cacao (cacao) y corteza de Eysenhardtia adenostylis (taray) para ser utilizado en medio acuoso. /
por: Garcìa de Duarte, Katy Lorena
Publicado: (2011)
por: Garcìa de Duarte, Katy Lorena
Publicado: (2011)
Elaboración y caracterización de una biopelícula a partir de almidón de plátano verde (musa paradisiaca) incorporando aceite esencial de orégano (Origanum sp.) como inhibidor microbiano en la preservación de fresas empacadas
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Miranda, Milagro de la Paz, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de absorción de plomo y cadmio en solución acuoso de flujo contínuo utilizando broza de Coffea arabica /
por: Contreras Martínez, Teresa del Carmen
por: Contreras Martínez, Teresa del Carmen
Obtención de indicadores naturales acido base a partir de petalos de cuatro especies de flores
por: Morales Rodas, Claudia Lorena, et al.
Publicado: (2023)
por: Morales Rodas, Claudia Lorena, et al.
Publicado: (2023)
Obtención de indicadores ácido base a partir de cáscara de Phaseolus vulgaris (frijol negro)
por: Barahona Henríquez, Celia Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Barahona Henríquez, Celia Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de la adición de diferentes dosis de aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) en la elaboración de queso semi madurado y su efecto en la conservación de sus propiedades organolépticas
por: Avalos Velasco, Rodrigo Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Avalos Velasco, Rodrigo Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Estabilidad preliminar de tres bases de formulaciones cosméticas con aceites esenciales y extracto acuoso de pulpa de “café” (coffea arabica)
por: Henriquez Reyes, Martha Ruth, et al.
Publicado: (2024)
por: Henriquez Reyes, Martha Ruth, et al.
Publicado: (2024)
Extracción de colorantes naturales a partir de las inflorescencias de Ixora coccinea (IXORA), Bracteas de Alpinia purpurata (Ginger rojo) y Megaskepasma erythrochlamys (camaroncillo) para su aplicación como indicadores ácido-base en soluciones acuosas
por: Alberto Menjivar, Yasmín Griselda, et al.
Publicado: (2023)
por: Alberto Menjivar, Yasmín Griselda, et al.
Publicado: (2023)
Evaluación de la actividad antibacteriana de un jabón líquido a base de aceite esencial de Lippia graveolens (orégano), en la asepsia del personal del área de neurocirugía del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom
por: González Figueroa, Mercy Georgina
por: González Figueroa, Mercy Georgina
Obtención de indicadores ácido base a partir de Beta vulgaris Remolacha, Hibiscus sabdariffa (Flor de Jamaica) y Rubus fructicosus Mora /
por: Cea Panameño, Marina Lissette
por: Cea Panameño, Marina Lissette
Obtención de indicadores ácido base a partir de Beta vulgaris Remolacha, Hibiscus sabdariffa Flor de Jamaica) y Rubus fructicosus Mora
por: Cea Panameño, Marina Lissette, et al.
Publicado: (2023)
por: Cea Panameño, Marina Lissette, et al.
Publicado: (2023)
Extracción del aceite esencial de las hojas de orégano Lippia qraveolens H.B.K., mediante destilación con vapor
por: Villatoro Zelaya, Rosa Aminta
Publicado: (1984)
por: Villatoro Zelaya, Rosa Aminta
Publicado: (1984)
Evaluación de la actividad antimicrobiana de un desinfectante formulado a base de orégano (Lippia graveolens), en la sanitización del equipo de terapia respiratoria en la Unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Nacional de niños Benjamín Bloom /
por: Bautista Murcia, Roger Alexander
por: Bautista Murcia, Roger Alexander
Aplicaciones de valoraciones ácido-base en medio no acuoso para diez materias primas y cinco productos farmacéuticos
por: Sanchez Calles, Claudia de Jesús, et al.
Publicado: (2023)
por: Sanchez Calles, Claudia de Jesús, et al.
Publicado: (2023)
Compendio de agronomía tropical /
Publicado: (1989)
Publicado: (1989)
Identificación de territorios de cafe ( Coffea arabica ), de calidad en El Salvador.
por: Alvarado Dimas, Delmy Jeaneth
Publicado: (2004)
por: Alvarado Dimas, Delmy Jeaneth
Publicado: (2004)
Establecimiento in vitro de cafè (Coffea arabica) variedad cuscatleco por medio de microesquejes /
por: Martìnez de Paz, Noè Raùl
Publicado: (2014)
por: Martìnez de Paz, Noè Raùl
Publicado: (2014)
Identificación de territorios de café Coffea arabica de calidad en El Salvador /
por: Alvarado Dimas, Delmy Jeaneth
Publicado: (2004)
por: Alvarado Dimas, Delmy Jeaneth
Publicado: (2004)
Identificación de territorios de café (Coffea arabica)
de calidad en El Salvador
por: Alvarado Dimas, Delmy Jeaneth, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Dimas, Delmy Jeaneth, et al.
Publicado: (2024)
"Establecimiento in vitro de café (coffea arabica) variedad cuscatleco por medio de microesquejes".
por: Martínez De Paz, Noé Raúl
Publicado: (2024)
por: Martínez De Paz, Noé Raúl
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Propuesta de obtención de indicadores ácido base a ser utilizados en valoraciones en medio acuoso a partir de extractos de Coffea arabica Café, Lippia graveolens Orégano y Raphanus sativus Rábano /
por: Dueñas Guevara, Ingrid Osiris
Publicado: (2009) -
Control de bemisia tabaci utilizando extractos acuosos de albahaca (ocimum basilicum), orégano (Lippia gravelens) y semilla de nim (azadirachta indica) en frijol de ejote variedad strike /
por: Ayala Rosales, Carlos Alberto
Publicado: (1991) -
Determinación de la actividad antifúngica de aceites esenciales extraídos de lippia graveolens (oregáno), rosmarinus officinalis (romero) y eucalyptus globulus (eucalipto), en microsporum canis trichophyton rubrum y epidermophyton floccosum
por: Flores Solano, Alba Lilian, et al.
Publicado: (2023) -
Control de Bemisia tabaci utilizando extractos acuosos de albahaca (Ocimum basiliecum). oregano (Lippia qraveolens) y semilla de nim (Azadirachta indica) en frijol de ejote variedad strike
por: Ayala Rosales, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024) -
Evaluación de la actividad antibacteriana de un jabón líquido a base de aceite esencial de Lippia graveolens (orégano), en la asepsia del personal del área de neurocirugía del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom.
por: González Figueroa, Mercy Georgina, et al.
Publicado: (2023)