La contribución de la Cooperación Descentralizada en materia de abastecimiento del recurso hídrico y saneamiento en el Área Metropolitana de San Salvador, caso municipio de Santa Tecla durante el período 2015-2018

La Cooperación Descentralizada representa una oportunidad sustancial para que los actores locales puedan coordinarse entre sí e iniciar procesos enfocados en beneficio del desarrollo territorial y de la población en general. Inicialmente, en el país esta modalidad de cooperación se canalizó como ayu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz Pérez, Jennifer Noelia, Escobar Cortez, Nelson Steven, Flores Escobar, Astrid Michelle
Otros Autores: Guevara, Mauricio Adalberto
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11107
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La Cooperación Descentralizada representa una oportunidad sustancial para que los actores locales puedan coordinarse entre sí e iniciar procesos enfocados en beneficio del desarrollo territorial y de la población en general. Inicialmente, en el país esta modalidad de cooperación se canalizó como ayuda humanitaria debido a las consecuencias que dejaron los terremotos del 2001, representando el inicio de relaciones de cooperación entre gobiernos locales a nivel internacional, lo que llevo a implementar acciones que hoy se enmarcan en la Cooperación Descentralizada. En el país, el Área Metropolitana de San Salvador es uno de los mayores referentes de trabajo con relación a esta modalidad, pues ésta se caracteriza por su amplio campo de acción con gobiernos locales y redes de ciudades a nivel internacional, lo cual posibilita trabajar en áreas como el abastecimiento del recurso hídrico y saneamiento, donde la Cooperación Descentralizada hace factible proyectos y acciones enfocadas a brindar un servicio adecuado a la población, siempre en conjunto con otros actores responsables. Además, dentro de un marco institucional, se han podido ejecutar proyectos relacionados con el fortalecimiento de capacidades técnicas e institucionales, lo cual representa un avance para la implementación y sostenibilidad de estrategias territoriales. Santa Tecla, La Libertad, representa un ejemplo de municipalidad, debido a su documentada experiencia en cuanto a procesos implementados bajo la Cooperación Descentralizada, apoyado de otros actores locales, nacionales e internacionales, lo que le ha permitido ejecutar diversos proyectos enfocados en subsanar problemas relacionados al abastecimiento del agua y brindar un apropiado servicio de saneamiento con el propósito de contribuir al bienestar de los habitantes.