El Salvador y el reconocimiento de Estados y Gobiernos.

En la escena internacional, los actores que desempeñan el rol principal son los Estados nacionales, y sus relaciones entre sí ocupan un lugar importante en la integración del orden mundial. pero es en el marco legal formal de los Estados en donde hallamos el fundamento básico que nos explica cómo y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza Barrundia, René Mario
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11152
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En la escena internacional, los actores que desempeñan el rol principal son los Estados nacionales, y sus relaciones entre sí ocupan un lugar importante en la integración del orden mundial. pero es en el marco legal formal de los Estados en donde hallamos el fundamento básico que nos explica cómo y cuándo las relaciones internacionales toman sus directrices. Las causales que determinan las relaciones entre Estados surgen generalmente de motivaciones políticas, económicas, sociales e incluso ideológicas, siendo en el marco del derecho internacional en donde todas las variables consideradas para dirigir la política exterior de un estado determinado o de interés toman validez legal, de manera que un acto declarativo específico por parte de este estado viene a expresión concreta del Estado de su soberanía. Aceptar o rechazar este acto queda a juicio del de los Estados integrantes de la sociedad internacional. De la premisa de que el orden mundial está constituido por un conglomerado de Estados nacionales, al igual que la sociedad humana por personas, comprenderemos que estos Estados necesitan abrir y mantener relaciones entre sí, con una diversidad de objetivos, ya sea para fomentar vínculos comerciales, tales cuál importaciones exportaciones, recepción y envío de inversiones, apertura de mercado, etcétera, como para objetivos de aspecto cultural, político o social. El reconocimiento pertenece enteramente al ámbito del derecho internacional. Esto es, el reconocimiento como actuación de los Estados dentro del campo jurídico. Sin embargo, el derecho internacional no explica o no profundiza en ello, las causas de dicha situación, es decir, en base a que motivaciones específicas obedece la conducta de los Estados cuando se reconocen unos a otros, y puesto que reconocimiento esto significa apertura de relaciones, cuando se relacionan unos con otros.