Posibilidades y retos en la utilización de criptoactivos como parte de la gestión adaptativa de Organizaciones no Gubernamentales. Una perspectiva de Children International, Asociación Sonríe y Crece, Fundación Social Perea, Paz y Desarrollo y Pro-Vida El Salvador
El presente artículo tiene como propósito mostrar algunas perspectivas y retos que han afrontado cinco Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en contextos frágiles o complejos, en el marco de su capacidad de adaptabilidad a los mismos. Se realizó una entrevista presencial con PRO-VIDA en El Salvado...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | Monograph |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
Dirección de Proceso de Graduación
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11163 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | El presente artículo tiene como propósito mostrar algunas perspectivas y retos que han afrontado cinco Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en contextos frágiles o complejos, en el marco de su capacidad de adaptabilidad a los mismos. Se realizó una entrevista presencial con PRO-VIDA en El Salvador, y para el resto de ONG´s, se remitió la misma entrevista, pero de tipo auto administrada a través de un formulario en la plataforma de KoBoToolbox. El resultado del análisis cualitativo de las entrevistas, denotó que las ONG´s actuaron de manera eficaz y eficiente, agilizando su accionar debido a la naturaleza de las mismas, en el contexto de la pandemia por COVID-19; sin embargo, las organizaciones poseen diversos puntos de mejora en cuanto a adaptarse a nuevos procesos se refiere. Adaptarse a realidades no previstas, puede resultar difícil para cualquier individuo u organización que no se encuentre preparado para afrontar cambios significativos. Ahora, las ONG´s a partir de todos los cambios vinculados a la pandemia por COVID-19, sin duda alguna, se encuentran mayormente preparadas en temas de comunicación, mayor conocimiento de las TIC´s y su capacidad para adaptarse a realidades complejas. |
---|