Evolución de la iniciativa de la República Popular China: la franja económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI, retos y oportunidades para El Salvador periodo 2016 – 2019.

La profundización de las relaciones político-comerciales de la República Popular China (RPCh) con la región latinoamericana, impulsa a promover proyectos tal como la iniciativa de la Franja y la Ruta. El Salvador, quien abre recientemente relaciones diplomáticas oficiales con la RPCh, luego de un a...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Coreas García, Reina del Transito
Autres auteurs: Evelin Verónica, Hernández Donaires
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11207
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La profundización de las relaciones político-comerciales de la República Popular China (RPCh) con la región latinoamericana, impulsa a promover proyectos tal como la iniciativa de la Franja y la Ruta. El Salvador, quien abre recientemente relaciones diplomáticas oficiales con la RPCh, luego de un análisis de la coyuntura entorno a este proyecto, se realiza la presente investigación bajo la metodología descriptiva, titulada: La Evolución de la Iniciativa de la República Popular China: La Franja Económica de la Ruta de la Seda y La Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, Retos y Oportunidades para El Salvador, teniendo por objetivo: Identificar a qué retos se enfrentará y que oportunidades debe aprovechar la República de El Salvador, tras la incorporación a esta iniciativa, para que el proyecto sea sostenible a largo plazo y se puedan cumplir todo lo estipulado en él. La investigación está delimitada en un periodo de tiempo entre el año 2016 – 2019. El primer capítulo detalla los principales antecedentes de lo que fue la antigua Ruta de la Seda, hace énfasis en la importancia del establecimiento de rutas comerciales de Asia a Europa, lo que hizo que la RPCh tuviera el reconocimiento internacional debido al auge del negocio de la seda de forma inigualable, se hace un recorrido por el gobierno de Mao Zedong, hasta las reformas del año 1978. El segundo capítulo comprende un análisis sobre la política exterior del actual presidente de la RPCh Xi Jinping para América Latina, haciendo de dicha política una extensión de la antigua Ruta de la Seda, promoviendo el proyecto de la Franja y la Ruta, detallando lo que concierne a dicha iniciativa en este capítulo. Finalmente, en el tercer capítulo se refiere a El Salvador, contextualizando su realidad antes de la firma de las relaciones diplomáticas formales con la RPCh, relaciones que antes se mantuvieron con Taiwán durante 85 años, además en este capítulo se plantean algunos retos y oportunidades para El Salvador tras la incorporación a la iniciativa de la Franja y la Ruta, datos relevantes de su realidad que pueden jugar en pro o contra en este interesante proyecto.