Redes sociales como herramientas de comunicación política y su incidencia en la participación de la ciudadanía durante las elecciones legislativas de El Salvador 2021
En los últimos años, en El Salvador es cada vez más notable el uso que funcionarios, instituciones gubernamentales, partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular, hacen de redes sociales como Facebook y Twitter incluyéndolas como herramientas esenciales en su estrategia de comunicació...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | Peñate de Estrada, Catherine Leonor |
|---|---|
| Autres auteurs: | Rosales Rivera, Iván Eugenio |
| Format: | Thèse |
| Langue: | es_SV |
| Publié: |
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11267 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Factores que originaron la crisis de representación política del FMLN reflejado en las elecciones presidenciales y legislativas desde el año 2009 hasta el 2021
par: Sánchez Yescas, Erick Vladimir
Publié: (2024)
par: Sánchez Yescas, Erick Vladimir
Publié: (2024)
Incidencia de los medios digitales en el acceso y mantenimiento del poder político, desde el 2019 a la actualidad en El Salvador.
par: Flores Rodas, Nancy Belen
Publié: (2024)
par: Flores Rodas, Nancy Belen
Publié: (2024)
Estrategias de comunicación política implementadas por los partidos participantes en la elección presidencial de 2019 en El Salvador
par: Doradea Silva, Carlos Mauricio
Publié: (2024)
par: Doradea Silva, Carlos Mauricio
Publié: (2024)
La incidencia de los partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral en la vulneración del derecho a optar a cargos públicos
par: Ramírez Reyes, Patricia Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
par: Ramírez Reyes, Patricia Guadalupe, et autres
Publié: (2024)
Las redes sociales como herramienta electoral y la nueva configuración política en América Latina: El Salvador
par: Contreras Chávez, Lidia Esther, et autres
Publié: (2024)
par: Contreras Chávez, Lidia Esther, et autres
Publié: (2024)
El Control jurisdiccional de los actos políticos
par: Eguizabal Cerna, Paula Emilia, et autres
Publié: (2024)
par: Eguizabal Cerna, Paula Emilia, et autres
Publié: (2024)
Consideraciones sobre la norma juridica individualizada.
par: Alvarenga de Viale, Lastenia Salazar
Publié: (2024)
par: Alvarenga de Viale, Lastenia Salazar
Publié: (2024)
Voto cruzado: un estudio sobre su aplicación e impacto en el proceso político salvadoreño. Elecciones legislativas 2018
par: Carrillo Ventura, Nilson Leonardo, et autres
Publié: (2024)
par: Carrillo Ventura, Nilson Leonardo, et autres
Publié: (2024)
Redes sociales como herramientas de comunicación política y su incidencia en la participación de la ciudadanía durante las elecciones legislativas de El Salvador 2021 /
par: Peñate de Estrada, Catherine Leonor
par: Peñate de Estrada, Catherine Leonor
Democracia representativa en El Salvador: análisis sobre la democracia directa en cuanto a la iniciativa popular
par: Marroquín Burgos, Marielos Andrea
Publié: (2024)
par: Marroquín Burgos, Marielos Andrea
Publié: (2024)
La poca flexibilidad de las candidaturas no partidarias como obstáculo para acceder a cargos de elección popular, sin ser parte de un partido político
par: Flores Minero, Bella Divina, et autres
Publié: (2024)
par: Flores Minero, Bella Divina, et autres
Publié: (2024)
La comunicación política a través de las redes sociales como medio facilitador para el ejercicio y obtención del poder político: facebook
par: Ayala Avelar, Alejandro José
Publié: (2024)
par: Ayala Avelar, Alejandro José
Publié: (2024)
Aporte de las elecciones internas de los partidos políticos a la gobernabilidad democrática de El Salvador durante 2019
par: Osorio, Manuel Dávila, et autres
Publié: (2024)
par: Osorio, Manuel Dávila, et autres
Publié: (2024)
El Sistema Internacional en la etapa Post Bipolar y su incidencia en el Sisteman Político Salvadoreño, perspectivas. Periodo 1992-2007
par: Marinero Martínez, Baltazar Mauricio, et autres
Publié: (2024)
par: Marinero Martínez, Baltazar Mauricio, et autres
Publié: (2024)
Influencia de los medios de comunicación en la orientación ideológica de la ciudadanía, en los procesos electorales efectuados en Centroamérica durante el período de 1990-2007
par: Lima Bonilla, Irma Judith, et autres
Publié: (2024)
par: Lima Bonilla, Irma Judith, et autres
Publié: (2024)
Que veo por América Latina: resistencia o reposicionamiento
par: Salazar Perez, Robinson
Publié: (2024)
par: Salazar Perez, Robinson
Publié: (2024)
Análisis del principio de igualdad de la democracia representativa en el ejercicio del sufragio activo y pasivo de las mujeres en las elecciones legislativas 2015 y 2018 en El Salvador /
par: Alvarenga Rivas,, Delmy Aracely, et autres
Publié: (2024)
par: Alvarenga Rivas,, Delmy Aracely, et autres
Publié: (2024)
Consecuencias políticas y jurídicas, en la gobernabilidad democrática de El Salvador, por la aplicación de las nuevas tecnologías de información, en el ejercicio del poder público del actual gobierno: junio 2019
par: Arévalo López, Manuel Romualdo, et autres
Publié: (2024)
par: Arévalo López, Manuel Romualdo, et autres
Publié: (2024)
Una Interpretación de la Política Exterior de la Administración Reagan para Centroamérica: El Caso Panameño, (1984 . 1988)
par: Aquino Chacón, Carlos Eduardo
Publié: (2024)
par: Aquino Chacón, Carlos Eduardo
Publié: (2024)
Evolución de los Mecanismos de Participación Ciudadana
Vía Redes Sociales
par: Gómez Varela, Graciela Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Gómez Varela, Graciela Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Condicionantes en la participación de mujeres candidatas a la vicepresidencia de El Salvador en las contiendas electorales de 1999, 2004 y 2019
par: Salamanca Funes, Vilma Ester
Publié: (2024)
par: Salamanca Funes, Vilma Ester
Publié: (2024)
El tratamiento informativo de las elecciones presidenciales 2014 en la sección “nacional” de El Diario de Hoy y “nacionales” de Diario Co Latino
par: Alas Alas, José Alfredo, et autres
Publié: (2024)
par: Alas Alas, José Alfredo, et autres
Publié: (2024)
El aporte de la democracia interna partidaria al fortalecimiento del sistema de partidos: caso de estudio el salvador, período 2014–2021.
par: Soriano Baires, Verónica Maribel
Publié: (2024)
par: Soriano Baires, Verónica Maribel
Publié: (2024)
Hegemonía y contrahegemonía en la nueva coyuntura política
par: Ruano, Juan
Publié: (2024)
par: Ruano, Juan
Publié: (2024)
Entrevista Opinión Universitaria (15 de Junio 2016) : Resultados de elecciones en el país de Perú.
par: Vásquez, Gerson
Publié: (2024)
par: Vásquez, Gerson
Publié: (2024)
La propaganda y abstencionismo electoral
par: Castello, Blanca, et autres
Publié: (2024)
par: Castello, Blanca, et autres
Publié: (2024)
Elecciones 99 : programa ciudadanía 2000; observando el proceso electoral segundo reporte al 31 de julio de 1998
Publié: (1998)
Publié: (1998)
Las tres muertes del FMLN: surgimiento, auge y decadencia de un proyecto político
par: Gutiérrez Platero, Oscar Mauricio
Publié: (2024)
par: Gutiérrez Platero, Oscar Mauricio
Publié: (2024)
La tesis de septiembre, Los primeros meses de la administración Funes: los costos de la victoria y los límites del gobierno
par: Ortíz Ruiz, Francisco Eliseo
Publié: (2024)
par: Ortíz Ruiz, Francisco Eliseo
Publié: (2024)
Los salvadoreños frente a las elecciones legislativas y municipales de 2000 /
Los salvadoreños frente a las elecciones legislativas y municipales de 2000 /
El vínculo entre el dinero privado al financiamiento de los partidos políticos, como la llave al acceso a un escenario de corrupción, ante la inexistencia de una normativa de regulación de fondos
par: Valdés Henríquez, María Victoria
Publié: (2024)
par: Valdés Henríquez, María Victoria
Publié: (2024)
Los salvadoreños frente a las elecciones legislativas y municipales de 2003 /
Aportes y limitaciones del enfoque de “análisis de políticas” a la comprensión de una política y gestión pública en un estado en transición
par: Fuenmayor, Jennifer, et autres
Publié: (2024)
par: Fuenmayor, Jennifer, et autres
Publié: (2024)
Las elecciones municipales y legislativas del 16 de marzo de 2003 /
Las elecciones municipales y legislativas del 16 de marzo de 2003 /
Conveniente elección /
Directrices de la República Popular China en América Latina y sus repercusiones para los intereses geopolíticos estadounidenses en la región. Caso de estudio El Salvador, período 2018-2021
par: Flores Umaña, Santos del Carmen
Publié: (2024)
par: Flores Umaña, Santos del Carmen
Publié: (2024)
Adolescentes, participación y ciudadanía digital /
par: Morduchowicz, Roxana
Publié: (2021)
par: Morduchowicz, Roxana
Publié: (2021)
El pensamiento de Platón y Aristóteles como antecedentes de la ciencia política
par: Carrillo Portillo, Héctor Josué
Publié: (2024)
par: Carrillo Portillo, Héctor Josué
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Factores que originaron la crisis de representación política del FMLN reflejado en las elecciones presidenciales y legislativas desde el año 2009 hasta el 2021
par: Sánchez Yescas, Erick Vladimir
Publié: (2024) -
Incidencia de los medios digitales en el acceso y mantenimiento del poder político, desde el 2019 a la actualidad en El Salvador.
par: Flores Rodas, Nancy Belen
Publié: (2024) -
Estrategias de comunicación política implementadas por los partidos participantes en la elección presidencial de 2019 en El Salvador
par: Doradea Silva, Carlos Mauricio
Publié: (2024) -
La incidencia de los partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral en la vulneración del derecho a optar a cargos públicos
par: Ramírez Reyes, Patricia Guadalupe, et autres
Publié: (2024) -
Las redes sociales como herramienta electoral y la nueva configuración política en América Latina: El Salvador
par: Contreras Chávez, Lidia Esther, et autres
Publié: (2024)