El carácter delegativo en el ejercicio del mandato presidencial y su impacto en la dimensión republicana de la democracia representativa salvadoreña. 2019- 2021

Esta investigación examina el ejercicio del poder durante la gestión gubernamental del presidente Nayib Armando Bukele Ortez a la luz del esquema teórico sobre Democracia Delegativa. El documento está estructurado en cuatro capítulos: El primero constituye un recorrido teórico general, que parte de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrillo Portillo, Héctor Josué
Other Authors: Ayala, Luis Eduardo
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11272
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Esta investigación examina el ejercicio del poder durante la gestión gubernamental del presidente Nayib Armando Bukele Ortez a la luz del esquema teórico sobre Democracia Delegativa. El documento está estructurado en cuatro capítulos: El primero constituye un recorrido teórico general, que parte de la problematización del objeto de investigación para luego abordar los orígenes y evolución de la democracia, hasta llegar a su caracterización contemporánea y el planteamiento teórico sobre Democracia Delegativa. El segundo capítulo está referido a la “Democracia en El Salvador” y es una especie de ubicación histórica, si se quiere, sobre el nivel de avance de nuestro país en el ideario que representa la democracia (proceso de democratización) en donde se identifican momentos clave. El tercero, demuestra la coincidencia entre el marco teórico sobre Democracia Delegativa y la manera en que el actual presidente ejerce su mandato. Por último, en el capítulo cuatro, se realiza un análisis de caso, que ejemplifica el impacto que el ejercicio delegativo del poder tiene sobre un aspecto clave del esquema republicano: el control constitucional de los actos del poder público. El caso analizado es la destitución de los magistrados y magistrada de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, acaecida el 1 de mayo de 2021 en la primera sesión de la Asamblea Legislativa con una mayoría a favor del presidente.