Algunas observaciones sobre la vida de microorganismos en los arroyos termales de los Ausoles de El Salvador
Existe una fuerte discrepancia de opiniones con respecto a las temperaturas máximas que pueden soportar los microorganismos.En algunas descripciones de viajes se mencionan temperaturas que,para los respectivos organismos, parecen improbables al elaborar el material coleccionado por la expedición lim...
Na minha lista:
Autor principal: | Hustedt Plön, Friedrich |
---|---|
Formato: | Artigo |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
Universidad de El Salvador
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11458 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Evaluación preliminar del efecto antidiarreico de la cocción de semillas de Theobroma cacao (Malvaceae) en ratones Mus musculus (Rodentia, Muridae) cepa NIH
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo, et al.
Publicado em: (2024)
Gyrinidae de El Salvador (Resultado del viaje de exploración Dr. Adolf Zilch 1951 en El Salvador, No 1)
Por: Hannover, Georg Ochs
Publicado em: (2024)
Por: Hannover, Georg Ochs
Publicado em: (2024)
La facultad de las mariposas para distinguir números figurados (III)
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Carta Editorial
Por: Gómez Escoto, Rafael Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Gómez Escoto, Rafael Antonio
Publicado em: (2024)
Consideraciones Entomológicas
Por: Kruseman, Gideon
Publicado em: (2024)
Por: Kruseman, Gideon
Publicado em: (2024)
Cerambicidos (Insecta: Cerambycidae)
Por: Franz, Elli
Publicado em: (2024)
Por: Franz, Elli
Publicado em: (2024)
Problemas de la defensa de los cultivos en El Salvador.
Por: Vincent, Jean
Publicado em: (2024)
Por: Vincent, Jean
Publicado em: (2024)
Comunicaciones Biológicas
Por: López Zepeda, Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Zepeda, Ernesto, et al.
Publicado em: (2024)
Los ausoles de El Salvador con un sumario geológico-tectónico de la zona volcánica occidental
Por: Meyer-Abich, Helmut
Publicado em: (2024)
Por: Meyer-Abich, Helmut
Publicado em: (2024)
Las mariposas de El Salvador. Primera parte. Papilionidae
Por: Serrano, Francisco
Publicado em: (2024)
Por: Serrano, Francisco
Publicado em: (2024)
Notas biológicas sobre Acontiothespis sp. (Orthoptera : Mantidae), un curioso insecto mimetico
Por: Quezada, José Rutilio
Publicado em: (2024)
Por: Quezada, José Rutilio
Publicado em: (2024)
La Flora de diatomeas en paredones sobrehumedecidos en El Salvador
Por: Hustedt Ploen, Friedrich
Publicado em: (2024)
Por: Hustedt Ploen, Friedrich
Publicado em: (2024)
Experimentos de amaestramientos con abejas silvestres sin aguijón
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Temnocephala Brevicornis en El Salvador : resultado del viaje de exploración del Dr. Adolf Zilch en 1951
Por: Kraus, Otto
Publicado em: (2024)
Por: Kraus, Otto
Publicado em: (2024)
Evidencia electroforetica para especiacion entre poblaciones del Sapo Bufo Valliceps Wiegmann
Por: Greding, Edward J.
Publicado em: (2024)
Por: Greding, Edward J.
Publicado em: (2024)
Observaciones microscópicas sobre los sedimentos en los manglares de El Salvador
Por: Brelie, G. v. d., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Brelie, G. v. d., et al.
Publicado em: (2024)
Excreción de cloruro de sodio en dos poblaciones de la rana neotropical,Rana Palmipes Spix,en el sur del estado de Veracruz, México
Por: Greding, Jr, Edward J.
Publicado em: (2024)
Por: Greding, Jr, Edward J.
Publicado em: (2024)
Sphingidae de El Salvador: (Resultado del viaje de exploración Dr. Adolf Zilch 1951 en El Salvador Nº2)
Por: Franz, Elli
Publicado em: (2024)
Por: Franz, Elli
Publicado em: (2024)
Divergencia genética como resultado de adaptación a alturas diferentes en ranas neotropicales del grupo rana pipiens
Por: Greding, Edward J. Jr.
Publicado em: (2024)
Por: Greding, Edward J. Jr.
Publicado em: (2024)
Olivella Columellaris: un caracol de la Playa de Los Blancos
Por: Schuster, Ortrud
Publicado em: (2024)
Por: Schuster, Ortrud
Publicado em: (2024)
Observaciones sobre los crustáceos decápodos de la República de El Salvador
Por: Holthuis, L. B.
Publicado em: (2024)
Por: Holthuis, L. B.
Publicado em: (2024)
La fauna de Crustáceos marinos de El Salvador, problemas y proyecciones
Por: Orellana, Francisco Tomas
Publicado em: (2024)
Por: Orellana, Francisco Tomas
Publicado em: (2024)
Estudios adicionales sobre la estructura de la red concentrica de las arañas
Por: Peters, H. M.
Publicado em: (2024)
Por: Peters, H. M.
Publicado em: (2024)
Microorganismos
Por: Gutiérrez Vázquez, J. M.
Por: Gutiérrez Vázquez, J. M.
Aventuras con microorganismos /
Por: Bishop, Owen
Publicado em: (1988)
Por: Bishop, Owen
Publicado em: (1988)
Algunas especies de artrópodos y sus enemigos naturales en El Salvador
Por: Quezada, José Rutilio
Publicado em: (2024)
Por: Quezada, José Rutilio
Publicado em: (2024)
Bases para la entrega de artículos de la revista “Comunicaciones”
Por: Revista, Comunicaciones
Publicado em: (2024)
Por: Revista, Comunicaciones
Publicado em: (2024)
Brock biología de los microorganismos /
Por: Madigan, Michael T.
Publicado em: (1998)
Por: Madigan, Michael T.
Publicado em: (1998)
Brock. Biología de los microorganismos /
Por: Madigan, Michael T.
Por: Madigan, Michael T.
Apuntes sobre la ecología y la dispersión de los drosophilidae (diptera) de El Salvador
Por: Heed, William B.
Publicado em: (2024)
Por: Heed, William B.
Publicado em: (2024)
Reseñas
Por: Rodenwaldt, Ernest, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Rodenwaldt, Ernest, et al.
Publicado em: (2024)
Comunicación
Por: Bessie Siu, Miriam
Publicado em: (2024)
Por: Bessie Siu, Miriam
Publicado em: (2024)
Comunicaciones
Por: Flores, José Salvador
Publicado em: (2024)
Por: Flores, José Salvador
Publicado em: (2024)
Brock Biología de los microorganismos. /
Por: Madigan, Michael T.
Publicado em: (2004)
Por: Madigan, Michael T.
Publicado em: (2004)
Relación hospedante-parásito mecanismo de patogenicidad de los microorganismos
Por: Rodríguez Leiva, Manuel
Publicado em: (1981)
Por: Rodríguez Leiva, Manuel
Publicado em: (1981)
Comunicaciones Biológicas: Bases para la publicación de artículos en la Revista “Comunicaciones Biológicas”
Por: Escobar, Gustavo A, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar, Gustavo A, et al.
Publicado em: (2024)
Paso matinal de pericos(Aratinga holochlora Strenua)
Por: Salazar, Carlos Humberto
Publicado em: (2024)
Por: Salazar, Carlos Humberto
Publicado em: (2024)
La facultad de las mariposas para distinguir números figurados
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024)
Prevalencia de Campylobacter Jejuni en niños menores de 5 años en los municipios con mayor incidencia de diarrea en El Salvador e identificación de los principales reservorios en animales domiciliares
Por: Domínguez Barrios, Emma Zenaida
Publicado em: (2024)
Por: Domínguez Barrios, Emma Zenaida
Publicado em: (2024)
Natural history of the pearls
Por: Haas, Fritz
Publicado em: (2024)
Por: Haas, Fritz
Publicado em: (2024)
Registos relacionados
-
Evaluación preliminar del efecto antidiarreico de la cocción de semillas de Theobroma cacao (Malvaceae) en ratones Mus musculus (Rodentia, Muridae) cepa NIH
Por: Aguilera Ortega, Julio Eduardo, et al.
Publicado em: (2024) -
Gyrinidae de El Salvador (Resultado del viaje de exploración Dr. Adolf Zilch 1951 en El Salvador, No 1)
Por: Hannover, Georg Ochs
Publicado em: (2024) -
La facultad de las mariposas para distinguir números figurados (III)
Por: Leppik, E. E.
Publicado em: (2024) -
Carta Editorial
Por: Gómez Escoto, Rafael Antonio
Publicado em: (2024) -
Consideraciones Entomológicas
Por: Kruseman, Gideon
Publicado em: (2024)