Propuesta de un sistema de monitoreo de especies indicadoras: anfibios y reptiles en sector Los Andes del complejo los volcanes, Departamento de Santa Ana, El Salvador

Se desarrolló una propuesta de monitoreo de especies indicadoras pertenecientes a los grupos de anfibios y reptiles en el Sector Los Andes del Volcán de Santa Ana, Complejo Los Volcanes, Departamento de santa Ana. Para poder realizar esta propuesta, previamente se realizó un diagnóstico de la herpet...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Henríquez Cisneros, Vladlen Ernesto
Autres auteurs: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11557
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Se desarrolló una propuesta de monitoreo de especies indicadoras pertenecientes a los grupos de anfibios y reptiles en el Sector Los Andes del Volcán de Santa Ana, Complejo Los Volcanes, Departamento de santa Ana. Para poder realizar esta propuesta, previamente se realizó un diagnóstico de la herpetofauna del sitio, cuyos resultados se utilizaron para tener mas criterios que pudieran ser utilizados en la propuesta de monitoreo. Para esta propuesta se determinaron un numero de ocho especies de reptiles (Corytophanes percarinatus, Sceloporus malachiticus, Norops crassulus, Dryadophis dorsalis, Rhadinaea godmani, Tantilla brevicauda, Tropidodipsas fischeri y Cerriphidion godmani) y dos anfibios (Agalychnis moreletii y Eleutherodactylus rupinius) los cuales fueron seleccionados como indicadores, sus criterios de selección, la metodología de muestreo de anfibios y reptiles, métodos de captura, frecuencia de mediciones y análisis de datos se complementaron con el diagnóstico de la Herpetofauna que realizo previamente. Los resultados y el análisis de los datos provenientes de las unidades de muestreo fueron comparados con otros resultados y analizados. Aportando a través de esta investigación que el monitoreo debe realizarse por un periodo mínimo de cinco años