Diversidad de mamíferos grandes y medianos en el Parque Nacional El Imposible, Departamento de Ahuachapán,El Salvador.
En la actualidad es poco lo que se conoce sobre la ecología y comportamiento de muchos mamíferos, esto se debe principalmente a que la mayoría de especies son de hábitos nocturnos y altamente evasivos por la presión humana que existe alrededor de las áreas. En la presente investigación se realizó un...
Guardado en:
| Autor principal: | Rodríguez Menjivar, Melissa Esther |
|---|---|
| Otros Autores: | Cortéz de Galán, Miriam Elizabeth |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11620 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Composición y diversidad de mamíferos medianos y grandes en el Parque Nacional Montecristo, Santa Ana, El Salvador
por: Castillo Mendoza, Elena Isabel
Publicado: (2024)
por: Castillo Mendoza, Elena Isabel
Publicado: (2024)
Alimentación de Nasua narica “pezote” en el Parque Nacional el Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador, C. A.
por: Estrada Castaneda, Laura Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Estrada Castaneda, Laura Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Uso y preferencia de hábitat del “pezote” (Nasua narica), en el Parque Nacional El Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador
por: Velado Cano, Maryory Andrea
Publicado: (2024)
por: Velado Cano, Maryory Andrea
Publicado: (2024)
Mamíferos silvestres y sus usos por la comunidad en el Parque Ecológico el Manzano. Dulce Nombre de María, Chalatenango
por: Martínez Zepeda, Claudia Elena
Publicado: (2024)
por: Martínez Zepeda, Claudia Elena
Publicado: (2024)
Preferencia de hábitat y patrones de movimiento de Leopardus wiedii “tigrillo”, en el Parque Nacional el Imposible,sector San Benito Ahuachapán, El Salvador.
por: Cuchilla Henríquez, Vïctor Emmanuel, et al.
Publicado: (2024)
por: Cuchilla Henríquez, Vïctor Emmanuel, et al.
Publicado: (2024)
Comparación del ensamblaje de escarabajos necro-coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en cuatro sitios con diferente grado de perturbación en el Parque Nacional el Imposible, Ahuachapán, El Salvador
por: Pablo Cea, José David
Publicado: (2024)
por: Pablo Cea, José David
Publicado: (2024)
Distribución local de las aves rapaces diurnas en el Parque Nacional El Imposible, El Salvador
por: Pérez León, Ricardo Anselmo
Publicado: (2024)
por: Pérez León, Ricardo Anselmo
Publicado: (2024)
Dispersión de semillas por murciélagos frugívoros en el Parque Nacional Montecristo, El Salvador
por: Quijano Vásquez, Kevyn Jeasson Junior
Publicado: (2024)
por: Quijano Vásquez, Kevyn Jeasson Junior
Publicado: (2024)
Lista preliminar de los mamíferos del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado: (2024)
por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado: (2024)
Zonificación del parque Nacional Walter Thilo Deininger de acuerdo a la perturbación de la vegetación y alternativas de recuperación.
por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Rivas, René Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Análisis dasonómico del bosque el imposible, Ahuachapan /
por: Alveño López, José Ismael
Publicado: (1996)
por: Alveño López, José Ismael
Publicado: (1996)
Análisis dasonómico del bosque el imposible, Ahuachapan /
por: Alveño López, José Ismael
Publicado: (1996)
por: Alveño López, José Ismael
Publicado: (1996)
Distribución altitudinal de murciélagos filostómidos (Chiroptera: Phyllostomidae) en la zona central de Chalatenango, El Salvador
por: Alvarado Larios, Raquel Concepción
Publicado: (2024)
por: Alvarado Larios, Raquel Concepción
Publicado: (2024)
El Parque Nacional El Imposible y su vida silvestre = El Imposible Natuanal Park and its wildlife /
Publicado: (2003)
Publicado: (2003)
Factores jurídico ambientales que inciden en el deterioro ambiental del Parque Nacional El Imposible
por: Mendoza Hernández, Abner Isaías, et al.
Publicado: (2024)
por: Mendoza Hernández, Abner Isaías, et al.
Publicado: (2024)
Diversidad y estratificación vertical de Nymphalidae fruteras (Lepidoptera: rhopalocera) en agroecosistema de cafetal, en las épocas lluviosa, seca y transiciones, Finca la Esperanza, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
por: Castillo Ayala, Ana Karla, et al.
Publicado: (2024)
por: Castillo Ayala, Ana Karla, et al.
Publicado: (2024)
Composión y diversidad de mamíferos medianos y grandes en el Parque Nacional Montecristo, Santa Ana, El Salvador /
por: Castillo Mendoza, Elena Isabel
Publicado: (2017)
por: Castillo Mendoza, Elena Isabel
Publicado: (2017)
Diversidad de mamíferos grandes y medianos en el Parque Nacional El Imposible, Departamento de Ahuachapán, El Salvador /
por: Rodríguez Menjívar, Melissa Esther
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Menjívar, Melissa Esther
Publicado: (2011)
Moscas Necrófas (Díptera: Sarcophagidae y Calliphoridae) de importancia forense en sistemas agrícolas cafetaleros
por: Girón Segovia, César Daniel
Publicado: (2024)
por: Girón Segovia, César Daniel
Publicado: (2024)
"Habitos alimentarios de mamíferos arborícolas del bosque nebuloso del parque nacional montecristo,Municipio De Metapán, Departamento De Santa Ana,El Salvador".
por: Flores Guardado, Karen Marlene
Publicado: (2024)
por: Flores Guardado, Karen Marlene
Publicado: (2024)
Estructura poblacional del "Murciélago de cola corta" (Carollia subrufa) presente en la formación rocosa, conocida como Cueva del Murciélago en el área protegida Walter Thilo Deininger, departamento de La Libertad, El Salvador
por: Romero Fuentes, Mauro Orlando
Publicado: (2024)
por: Romero Fuentes, Mauro Orlando
Publicado: (2024)
Evaluación del uso de habitat por mamíferos en el conector del corredor biológico entre Parque Nacional Los Volcanes y Complejo San Marcelino, reserva de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec, septiembre 2019 a enero 2021
por: Aguilar Cruz, Karla Saraí, et al.
Publicado: (2024)
por: Aguilar Cruz, Karla Saraí, et al.
Publicado: (2024)
Población fúngica aérea, en zonas boscosas del parque nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador
por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado: (2024)
por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado: (2024)
Lista preliminar de los mamíferos del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado: (1978)
por: Cortez de Galán, Miriam Elizabeth
Publicado: (1978)
Diversidad y nidificación de abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) en dos comunidades vegetales en el parque ecoturístico Tehuacán, El Salvador
por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado: (2024)
por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado: (2024)
Análisis dasonómico del bosque el imposible, Ahuachapán
por: Alveño López, José Ismael
Publicado: (2024)
por: Alveño López, José Ismael
Publicado: (2024)
Determinación de valores hematológicos, perfil renal y hepático en tortugas carey (Eretmochelys imbricata) anidantes en la Bahía de Jiquilisco, departamento de Usulután, El Salvador
por: Amaya Hernández, Sada Francoisa, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Hernández, Sada Francoisa, et al.
Publicado: (2024)
Distribución espacial y vegetación asociada a la colonia de anidación de aves acuáticas en el sector La Barra del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, Metapán, Santa Ana
por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado: (2024)
por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado: (2024)
Diversidad de avispas (Hymenoptera, vespidae, polistinae) en tres ecosistemas del parque nacional Walter Thilo Deininger, departamento de La Libertad, El Salvador
por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado: (2024)
Estudio con enfoque ecosistémico de la cobertura vegetal, en el Centro de Recreación de la Policía Nacional Civil (PNC), Mejicanos, San Salvador
por: Rivas González, Gilma Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Rivas González, Gilma Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
¿Por qué imposible?: las balsas /
por: Alsar,Vital, (1933-)
Publicado: (1978)
por: Alsar,Vital, (1933-)
Publicado: (1978)
Neotropical rainforest mammals : a field guide /
por: Emmons, Louise H.
Publicado: (1997)
por: Emmons, Louise H.
Publicado: (1997)
Diversidad de mariposas diurnas del Parque Ecológico Tehuacán, Departamento de San Vicente, El Salvador
por: Elías Quintanilla, Wendy Astrid
Publicado: (2024)
por: Elías Quintanilla, Wendy Astrid
Publicado: (2024)
No solo los felinos tienen manchas: una idea para el estudio poblacional de tepezcuintle (Cuniculus paca) en El Parque Nacional El Imposible, Ahuachapán, El Salvador.
por: Rodríguez Girón, Melissa, et al.
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Girón, Melissa, et al.
Publicado: (2024)
Pequeños mamíferos no voladores de la reserva natural Ibanasca (Tolima, Colombia) Small non-fl ying mammals from the Ibanasca nature reserve (Tolima, Colombia) /
por: Corredor Prado, J. P.
Publicado: (2009)
por: Corredor Prado, J. P.
Publicado: (2009)
Determinación de bacterias coliformes fecales en ejemplares de Protothaca asperrima en cuatro ecosistemas estuarinos de la zona oriental de El Salvador
por: Campos Machado, Sebastián
Publicado: (2024)
por: Campos Machado, Sebastián
Publicado: (2024)
Diversidad y distribución altitudinal de las subfamilias: Melolonthinae Leach, 1819, Rutelinae Macleay, 1819 y Dynastinae Macleay, 1819 (Scarabaeidae Latreille, 1802) en el Parque Nacional Montecristo, Santa Ana, El Salvador
por: Serrano Chicas, Katerin Alexandra
Publicado: (2024)
por: Serrano Chicas, Katerin Alexandra
Publicado: (2024)
Productividad primaria y retorno de nutrientes al ecosistema de manglar de las islas colindantes al canal El Zapatero, área natural protegida Barra de Santiago, departamento de Ahuachapán
por: Grimaldi Calderón, Sofía Jimena
Publicado: (2024)
por: Grimaldi Calderón, Sofía Jimena
Publicado: (2024)
Los mamíferos de caza y piel
Determinación de los mamiferos del Cantón Casablanca y Caserío El Chagüitón del Municipio de Perquín Departamento de Morazán /
por: Blanco Portillo, Nelson Antonio
Publicado: (1996)
por: Blanco Portillo, Nelson Antonio
Publicado: (1996)
Ejemplares similares
-
Composición y diversidad de mamíferos medianos y grandes en el Parque Nacional Montecristo, Santa Ana, El Salvador
por: Castillo Mendoza, Elena Isabel
Publicado: (2024) -
Alimentación de Nasua narica “pezote” en el Parque Nacional el Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador, C. A.
por: Estrada Castaneda, Laura Patricia, et al.
Publicado: (2024) -
Uso y preferencia de hábitat del “pezote” (Nasua narica), en el Parque Nacional El Imposible, sector San Benito, departamento de Ahuachapán, El Salvador
por: Velado Cano, Maryory Andrea
Publicado: (2024) -
Mamíferos silvestres y sus usos por la comunidad en el Parque Ecológico el Manzano. Dulce Nombre de María, Chalatenango
por: Martínez Zepeda, Claudia Elena
Publicado: (2024) -
Preferencia de hábitat y patrones de movimiento de Leopardus wiedii “tigrillo”, en el Parque Nacional el Imposible,sector San Benito Ahuachapán, El Salvador.
por: Cuchilla Henríquez, Vïctor Emmanuel, et al.
Publicado: (2024)