Identificación de agentes polinizadores entomófilos en el cultivo de pipián (Cucurbita mixta), a campo abierto en el cantón El Almendro, del municipio de Jucuarán, departamento de Usulután
El objetivo general de esta investigación fue evaluar dos condiciones (condición sin cobertura C1 y condición con cobertura C2) en el cultivo de pipián (Cucurbita mixta) a campo abierto para identificar agentes polinizadores entomófilos y conocer sus efectos en la producción, entre los objetivos esp...
Na minha lista:
| Autor principal: | Moreno Arévalo, María del Carmen |
|---|---|
| Outros Autores: | Ruano Iraheta, Carlos Enrique |
| Formato: | Tesis |
| Idioma: | es_SV |
| Publicado em: |
2024
|
| Assuntos: | |
| Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11668 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Identificación de agentes polinizadores entomófilos en el cultivo de pipian Cucurbita mixta, a campo abierto en el Cantón El Almendro, del municipio de Jucuarán, departamento de Usulután /
Por: Moreno Arévalo, María del Carmen
Publicado em: (2007)
Por: Moreno Arévalo, María del Carmen
Publicado em: (2007)
Identificación de insectos polinizadores del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en la Finca Concepción, municipio de Berlín, departamento de Usulután
Por: González Pérez, Ana Miriam
Publicado em: (2024)
Por: González Pérez, Ana Miriam
Publicado em: (2024)
Jardines para polinizadores : una herramienta para la conservación /
Por: Arizmendi, María Coro del
Publicado em: (2020)
Por: Arizmendi, María Coro del
Publicado em: (2020)
Evaluación de diferentes concentraciones y frecuencias de té de estiércol bovino en el cultivo de pipián (Cucúrbita pepo), en el Cantón Santa Cruz Porrillo /
Por: García Amaya, Ramón Mauricio
Publicado em: (1998)
Por: García Amaya, Ramón Mauricio
Publicado em: (1998)
Evaluación de diferentes concentraciones y frecuencias de té de estiércol bovino en el cultivo de pipián (Cucúrbita pepo), en el Cantón Santa Cruz Porrillo /
Por: García Amaya, Ramón Mauricio
Publicado em: (1998)
Por: García Amaya, Ramón Mauricio
Publicado em: (1998)
Propuesta de manejo del cultivo de pipián (Cucurbita
argyrosperma ssp. argyrosperma) dentro del contexto de
buenas prácticas agrícolas en el Caserío Río Frío,
distrito de riego y avenamiento Lempa-Acahuapa, San
Vicente, El Salvador.
Por: Escoto Umaña, Wilber Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escoto Umaña, Wilber Samuel, et al.
Publicado em: (2024)
La crisis de los polinizadores /
Por: Traveset, Anna
Publicado em: (2025)
Por: Traveset, Anna
Publicado em: (2025)
La crisis de los polinizadores /
Por: Traveset, Anna
Publicado em: (2025)
Por: Traveset, Anna
Publicado em: (2025)
Efecto del número de podas en el ápice de la planta sobre el rendimiento del cultivo de pipián (Cucúrbita mixta)
Por: Guevara Argueta, Jaime Dagoberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Argueta, Jaime Dagoberto, et al.
Publicado em: (2024)
Evaluación bioeconómica del asocio Maíz (Zea maya) para elote + pipian (Cucurbita pepo), bajo cinco densidades de siembra en epoca seca, en el Cantón Obrajuelo, Municipio y Departamento de Usulután
Por: Esquivel, Helmer Alonso
Publicado em: (1997)
Por: Esquivel, Helmer Alonso
Publicado em: (1997)
Propuesta de manejo del cultivo de pipian (Cucurbita argyrosperma ssp. argyrosperma) dentro del contexto de buenas prácticas agrícolas en el caserío Río Frío, distrito de riego y avenamiento Lempa-Acahuapa, San Vicente, El Salvador:
Por: Escoto Umaña, Wilber Samuel
Por: Escoto Umaña, Wilber Samuel
Importancia de los antófilos en la polinización de plantas ornamentales de La Facultad Multidisciplinaria Paracentral
Por: Guevara Rivas, Alan Romario
Publicado em: (2024)
Por: Guevara Rivas, Alan Romario
Publicado em: (2024)
Evaluación del rendimiento del cultivo de pipián (Cucurbita mixta) en asocio con el cultivo de maíz (Zea mays) utilizando diferentes densidades de siembra
Por: García Cañas, Xiomara Eduviges, et al.
Publicado em: (2024)
Por: García Cañas, Xiomara Eduviges, et al.
Publicado em: (2024)
Inducción de resistencia sistemática en tomate (Lycopersicon esculentum)(M iller), hacia Alternaría sotaní (Ellis y Martin), con agentes químicos y biológicos.
Por: Castro Quijano, Santos Eulises, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Castro Quijano, Santos Eulises, et al.
Publicado em: (2024)
Polinización de cultivos /
Por: Muñoz Rodríguez, A. F.
Publicado em: (2005)
Por: Muñoz Rodríguez, A. F.
Publicado em: (2005)
Bio-ecología del minador de la hoja del algodonero Bucculatrix Thurberiella Busck
Por: Benavides, Areli de las Rosas
Publicado em: (1978)
Por: Benavides, Areli de las Rosas
Publicado em: (1978)
Determinación de la calidad del agua que abastece a cuatro comunidades del cantón el Almendro del municipio de Jucuarán, Usulután.
Por: Gallardo Carpio, Cecilia Haydée
Publicado em: (2024)
Por: Gallardo Carpio, Cecilia Haydée
Publicado em: (2024)
Toxicidad por administración contínua (90 días) del extracto clorofórmico de Calea urticifolia (juanislama) en ratones de laboratorio
Por: Pérez Martínez, Silvia Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Martínez, Silvia Elizabeth
Publicado em: (2024)
Estudio de la antesis y polinización del aguacate (Persea americana L.)
Por: Rivera Erazo, Jorge Raul
Publicado em: (1969)
Por: Rivera Erazo, Jorge Raul
Publicado em: (1969)
Evaluación de la composición y estructura de la biodiversidad de escarabajos coprófagos en dos cafetales, del municipio de Tonacatepeque, departamento de San Salvador
Por: Fuentes Morán, René
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes Morán, René
Publicado em: (2024)
Diversidad y nidificación de abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) en dos comunidades vegetales en el parque ecoturístico Tehuacán, El Salvador
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado em: (2024)
Diversidad de avispas (Hymenoptera, vespidae, polistinae) en tres ecosistemas del parque nacional Walter Thilo Deininger, departamento de La Libertad, El Salvador
Por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado em: (2024)
Composición y estructura de la comunidad de odonatos en cuatro puntos específicos de la Laguna El Jocotal, municipio de El Tránsito, San Miguel, El Salvador
Por: Zúniga Hernández, Lourdes Nohely
Publicado em: (2024)
Por: Zúniga Hernández, Lourdes Nohely
Publicado em: (2024)
Densidad y estructura de tallas de Echinoideos en el Arrecife Somero del Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos, El Salvador
Por: Ramos Cáceres, María Fernanda, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Ramos Cáceres, María Fernanda, et al.
Publicado em: (2024)
Bionómica de arañas en tierra agrícola en el departamento de La Paz
Por: Manganinni Acosta, Viviana
Publicado em: (2024)
Por: Manganinni Acosta, Viviana
Publicado em: (2024)
Diversidad y distribución altitudinal de las subfamilias: Melolonthinae Leach, 1819, Rutelinae Macleay, 1819 y Dynastinae Macleay, 1819 (Scarabaeidae Latreille, 1802) en el Parque Nacional Montecristo, Santa Ana, El Salvador
Por: Serrano Chicas, Katerin Alexandra
Publicado em: (2024)
Por: Serrano Chicas, Katerin Alexandra
Publicado em: (2024)
Efecto de cuatro sustancias naturales como atrayentes para el control del escarabajo adulto Aethina tumida Murray (Coleóptera: Nitidulidae) en Abejas Apis mellifera, en Finca Los Tamarindos, Cantón Las Delicias, San Juan Opico, La Libertad, El Salvador
Por: Echeverría García, Jasmín Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Echeverría García, Jasmín Elizabeth, et al.
Publicado em: (2024)
Amplitud de nicho trófico del coyote Canis latrans dickeyi, en dos pisos altitudinales, Municipio de Suchitoto, Cuscatlán
Por: Colocho Ponce, Mario Ernesto
Publicado em: (2024)
Por: Colocho Ponce, Mario Ernesto
Publicado em: (2024)
Moscas Necrófas (Díptera: Sarcophagidae y Calliphoridae) de importancia forense en sistemas agrícolas cafetaleros
Por: Girón Segovia, César Daniel
Publicado em: (2024)
Por: Girón Segovia, César Daniel
Publicado em: (2024)
Alimentación de Iguano iguana y Ctenosaura similisen los alrededores del Parque Nacional Walter Thilo Deininger
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Por: Ayala Machado, Melany del Carmen
Publicado em: (1986)
Estudio preliminar de la Población de Ateles geoffroyi “mono araña” en Chaguantique y el tercio, Departamento de Usulután, El Salvador
Por: Morales Hernández, Vilma Karenina
Publicado em: (2024)
Por: Morales Hernández, Vilma Karenina
Publicado em: (2024)
Divergencia genética como resultado de adaptación a alturas diferentes en ranas neotropicales del grupo rana pipiens
Por: Greding, Edward J. Jr.
Publicado em: (2024)
Por: Greding, Edward J. Jr.
Publicado em: (2024)
Competencia interespecífica como factor determinante de la distribución y abundancia de Dichotomius carolinus colonicus (Say, 1835) en El Salvador
Por: Fuentes Morán, René
Publicado em: (2024)
Por: Fuentes Morán, René
Publicado em: (2024)
La Vida de las plantas : introducción sencilla a las plantas y a sus aplciaciones, con secciones especiales de referencia y proyectos /
Por: Simmons, John
Publicado em: (1984)
Por: Simmons, John
Publicado em: (1984)
Fitomejoramiento /
Por: López Torres, Marcos
Publicado em: (1995)
Por: López Torres, Marcos
Publicado em: (1995)
Diversidad de mamíferos grandes y medianos en el Parque Nacional El Imposible, Departamento de Ahuachapán,El Salvador.
Por: Rodríguez Menjivar, Melissa Esther
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Menjivar, Melissa Esther
Publicado em: (2024)
Reptiles y mamíferos de la Isla Montecristo : Municipio de Tecoluca, Departamento de San Vicente
Por: Henríquez, Vladlen, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Henríquez, Vladlen, et al.
Publicado em: (2024)
Aplicación de microsatélites para identificación del genotipo de Ateles geoffroyi “Mono araña” en condiciones de cautiverio
Por: Crespín Guzmán, Silvio Javier
Publicado em: (2024)
Por: Crespín Guzmán, Silvio Javier
Publicado em: (2024)
Dieta, actividad y reproducción de los murciélagos Anoura geoffroyi y Sturnira hondurensis en el bosque Nublado del Parque Nacional Montecristo, El Salvador
Por: Morales Rivas, Andrea Elizabeth
Publicado em: (2024)
Por: Morales Rivas, Andrea Elizabeth
Publicado em: (2024)
Efecto del número de podas en el ápice de la planta sobre el rendimiento del cultivo de pipián (Cucúrbita mixta) /
Por: Guevara Argueta, Jaime Dagoberto
Por: Guevara Argueta, Jaime Dagoberto
Registos relacionados
-
Identificación de agentes polinizadores entomófilos en el cultivo de pipian Cucurbita mixta, a campo abierto en el Cantón El Almendro, del municipio de Jucuarán, departamento de Usulután /
Por: Moreno Arévalo, María del Carmen
Publicado em: (2007) -
Identificación de insectos polinizadores del cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en la Finca Concepción, municipio de Berlín, departamento de Usulután
Por: González Pérez, Ana Miriam
Publicado em: (2024) -
Jardines para polinizadores : una herramienta para la conservación /
Por: Arizmendi, María Coro del
Publicado em: (2020) -
Evaluación de diferentes concentraciones y frecuencias de té de estiércol bovino en el cultivo de pipián (Cucúrbita pepo), en el Cantón Santa Cruz Porrillo /
Por: García Amaya, Ramón Mauricio
Publicado em: (1998) -
Evaluación de diferentes concentraciones y frecuencias de té de estiércol bovino en el cultivo de pipián (Cucúrbita pepo), en el Cantón Santa Cruz Porrillo /
Por: García Amaya, Ramón Mauricio
Publicado em: (1998)