Sistematización del conocimiento etnobotánico del uso de la biodiversidad vegetal, en el cantón Las Pilas, municipio de San Ignacio, Chalatenango
Para el término etnobotánica, no existe una definición generalizada, ya que se han adoptado distintas posturas, según época y autores. Los primeros trabajos realizados bajo el concepto de estudios etnobotánicos, consistían en la elaboración de listas o catálogos de plantas con la especificación de s...
Guardado en:
Autores principales: | Rivera Ayala, Raúl Enrique, Flores Martínez, José Alexis |
---|---|
Otros Autores: | Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11685 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Trabajo de investigación diagnóstico nutricional en grupos de riesgo del Cantón Las Pilas, Municipio de San Ignacio Depto. de Chalatenango
por: Aguirre, José Rubén
Publicado: (1997)
por: Aguirre, José Rubén
Publicado: (1997)
Memoria de Mi Servicio Social en la Unidad de Salud de Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango
por: Aparicio Alvarado, Jesús Humberto
Publicado: (1996)
por: Aparicio Alvarado, Jesús Humberto
Publicado: (1996)
Imanes y pilas /
por: Evans, David
Publicado: (1994)
por: Evans, David
Publicado: (1994)
Sistematización del conocimiento etnobotánico del uso de la biodiversidad vegetal, en el cantón Las Pilas, municipio de San Ignacio, Chalatenango /
por: Rivera Ayala, Raúl Enrique
Publicado: (2016)
por: Rivera Ayala, Raúl Enrique
Publicado: (2016)
Etnofarmacopea del Municipio La laguna, Departamento de Chalatenango, El Salvador
por: Elías Molina, Ruth Evangelina, et al.
Publicado: (2024)
por: Elías Molina, Ruth Evangelina, et al.
Publicado: (2024)
La vegetación arbórea del Pedregal de San Isidro un análisis florístico y cuantitativo.
por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado: (1977)
por: Gonzalez Ayala, Julio Cesar
Publicado: (1977)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde.
por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado: (1982)
por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado: (1982)
Análisis de la distribución, dispersión y dominancia de la vegetación arbórea del parque nacional Walter Thilo Deininger
por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado: (1980)
por: Ventura Centeno, Nohemy Elizabeth
Publicado: (1980)
Descripción e Importancia de las especies arbustivas del Cerro de las pavas.
por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado: (1986)
por: Rodríguez Espinal, Lastenia Helvecia
Publicado: (1986)
Análisis sinecológico del manglar de la barra de Santiago Departamento de Ahuachapán
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (1988)
por: Molina Lara, Oscar Armando
Publicado: (1988)
determinación de algunos hongos posiblemente relacionados con la descomposición de "papelillo" (Rondeletia I aniflora Benth)
por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado: (1981)
por: Henriquez Orellana, Dione Esperanza
Publicado: (1981)
Estudio etnobotanico y farmacognosico de diez especies medicinales de la flora salvadoreña en la zona central y occidental
por: Romero Beltran, Marta Lilian
Publicado: (1984)
por: Romero Beltran, Marta Lilian
Publicado: (1984)
Memoria del Servicio Social durante el período de 1992 a 1993 en el puesto de salud San Ignacio departamento de chalatenango
por: Gallardo Rivera, Julio César
Publicado: (1993)
por: Gallardo Rivera, Julio César
Publicado: (1993)
Propuesta de un método para la recuperación de zinc de pilas alcalinas usadas bajo el enfoque de producción más limpia.
por: Alvarado Mancía, Edwin Oswaldo, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Mancía, Edwin Oswaldo, et al.
Publicado: (2024)
Análisis cuantitativo de la vegetación herbácea del Pedregal de San Isidro
por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado: (1978)
por: Alvarado Góchez, Oscar Danilo
Publicado: (1978)
Aplicación de los métodos de releve y ordinación en la vegetación arbórea del cerro verde en base a una gradiente altitudinal.
por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado: (1977)
por: Diaz Argueta, Ana Clara Luz
Publicado: (1977)
Caracterización y colección de plantas medicinales en el departamento de Ahuachapán
por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado: (1989)
por: Revelo Díaz, Antonio Benjamín
Publicado: (1989)
Construcción del sistema patriarcal en la zona rural y urbana de San Ignacio, (Chalatenango, 2018) /
por: Chávez Jiménez, María Nora
por: Chávez Jiménez, María Nora
Construcción del sistema patriarcal en la zona rural y urbana de San Ignacio, (Chalatenango, 2018)
por: Chávez Jiménez, María Nora, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Jiménez, María Nora, et al.
Publicado: (2024)
Mapa de la cobertura vegetal del volcán Chaparrastique, departamento de San Miguel, El Salvador
por: Rosales González, Merlyn Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
por: Rosales González, Merlyn Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
Calidad de atención del parto realizado por parteras en La Palma y San Ignacio, de enero a agosto de 1998
por: Chiquillo Avelar, Mauricio Rafael
Publicado: (1999)
por: Chiquillo Avelar, Mauricio Rafael
Publicado: (1999)
Constitución y funcionamiento de las pilas de combustible /
por: Weidlich, Erhard
Publicado: (1987)
por: Weidlich, Erhard
Publicado: (1987)
Volcán de Santa Ana : análisis de distribución y dominancia del estrato herbáceo.
por: Santamaria, Jorge Alcides
Publicado: (1978)
por: Santamaria, Jorge Alcides
Publicado: (1978)
Registro de especies de orquídeas a tres gradientes de altitud en la zona nor-oriente del Lago de Ilopango
por: Dinarte Ortega, Daisy Estela
Publicado: (1989)
por: Dinarte Ortega, Daisy Estela
Publicado: (1989)
Volcán de Santa Ana: un análisis preliminar de la variación altitudinal de la vegetación arbórea.
por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado: (1978)
por: Ortiz Sanchez, Juan Edgardo
Publicado: (1978)
Estudio exploratorio sobre el potencial químico y económico del Barillo (Calophyllum Brasiliense)
por: Cardona Eguizabal, Lucas Israel
Publicado: (1983)
por: Cardona Eguizabal, Lucas Israel
Publicado: (1983)
Comparación fenológica y fenométrica de las variedades Cédix y Stoneville 213 del algodonero (Gossypium hirsutum).
por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado: (1988)
por: Menéndez Rivas, Santos del Carmen
Publicado: (1988)
Investigaciones de actividad antimicrobiana en vainas secas de glycine max, var. lucerna (frijol soya)
por: Puente Marquez, Rosa Emilia
Publicado: (1981)
por: Puente Marquez, Rosa Emilia
Publicado: (1981)
Efecto de algunos hongos del género sphacelotheca en el rendimiento y calidad de la semilla de sorgo en el salvador
por: Nieto Bran, Juana Petrona
Publicado: (1986)
por: Nieto Bran, Juana Petrona
Publicado: (1986)
Producción de Detritus de Rhizophora mangle l. en la Barra de Santiago, de El Salvador
por: Ramirez Barrera, Marina Elizabeth, et al.
Publicado: (1988)
por: Ramirez Barrera, Marina Elizabeth, et al.
Publicado: (1988)
Descripción e importancia de las especies arbóreas del cerro de Las Pavas
por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado: (1985)
por: Hernández Osorio, Bertha Alicia
Publicado: (1985)
Biodiversidad y distribución altitudinal de macromycetes en el cerro La Palma, municipio La Palma, departamento de Chalatenango, El Salvador
por: Vásquez Díaz, Roberto Amado
Publicado: (2024)
por: Vásquez Díaz, Roberto Amado
Publicado: (2024)
Estudio de suelo-cemento semifluido para la construcción de muros de retención y pilas
por: Cardoza López, Jose Javier, et al.
Publicado: (2024)
por: Cardoza López, Jose Javier, et al.
Publicado: (2024)
Observaciones sobre hongos nematófagos en El Salvador
por: Bucaro, Rosa Delia
Publicado: (1980)
por: Bucaro, Rosa Delia
Publicado: (1980)
Estudio etnobotánico y farmacognosico de quince plantas medicinales de la zona central de El Salvador.
por: Reyes, Elva Milady
Publicado: (2023)
por: Reyes, Elva Milady
Publicado: (2023)
Composición y distribución de plantas vasculares epífitas en la cuenca de Laguna Caldera, San Juan Opico,la Libertad, El Salvador
por: Ruiz Cruz, José Yader Sageth
Publicado: (2024)
por: Ruiz Cruz, José Yader Sageth
Publicado: (2024)
Condicionantes sociales determinantes en calidad de vida de los familiares de las víctimas de desaparición forzada durante el conflicto armado. casos: Guarjila (Chalatenango, 2012).
por: Cartagena, Claudia Azucena, et al.
Publicado: (2024)
por: Cartagena, Claudia Azucena, et al.
Publicado: (2024)
Aves de la Ecofinca. Las Pilas, Ebenezer, Guadalupe, San Vicente. Un santuario para las aves silvestres.
por: Franco, Felipe, et al.
Publicado: (2024)
por: Franco, Felipe, et al.
Publicado: (2024)
Distribución espacial y vegetación asociada a la colonia de anidación de aves acuáticas en el sector La Barra del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, Metapán, Santa Ana
por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado: (2024)
por: Arévalo Ayala, Diego José
Publicado: (2024)
Los escritos estéticos de Ignacio Ellacuría /
Ejemplares similares
-
Trabajo de investigación diagnóstico nutricional en grupos de riesgo del Cantón Las Pilas, Municipio de San Ignacio Depto. de Chalatenango
por: Aguirre, José Rubén
Publicado: (1997) -
Memoria de Mi Servicio Social en la Unidad de Salud de Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango
por: Aparicio Alvarado, Jesús Humberto
Publicado: (1996) -
Imanes y pilas /
por: Evans, David
Publicado: (1994) -
Sistematización del conocimiento etnobotánico del uso de la biodiversidad vegetal, en el cantón Las Pilas, municipio de San Ignacio, Chalatenango /
por: Rivera Ayala, Raúl Enrique
Publicado: (2016) -
Etnofarmacopea del Municipio La laguna, Departamento de Chalatenango, El Salvador
por: Elías Molina, Ruth Evangelina, et al.
Publicado: (2024)