Análisis comparativo de comunidades fúngicas coprofilas de venado cola blanca (odocoileus virginianus), en tres localidades de El Salvador
Considerando la importancia biológica que tienen los hongos coprófilos en la degradación del estiércol de diversos animales, y la carencia de investigaciones sobre este tema en El Salvador, se realizó al presente trabajo con el fin de estudiar los hongos que se desarrollan en las excretas de venado...
Na minha lista:
Autor principal: | Calderón, Ana Vilma |
---|---|
Outros Autores: | Escobar, Gustavo Adolfo |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11712 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Análisis comparativo de comunidades fúngicas coprófilas de venado cola blanca Odocoileus virginianus, en tres localidades de El Salvador /
Por: Calderón, Ana Vilma
Publicado em: (1987)
Por: Calderón, Ana Vilma
Publicado em: (1987)
Preferencia de hábitat de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en el área natural Montaña de Cinquera
Por: Henríquez Ortíz, Iveth Stefany
Publicado em: (2024)
Por: Henríquez Ortíz, Iveth Stefany
Publicado em: (2024)
Preferencia de hábitat de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en el área natural Montaña de Cinquera /
Por: Henríquez Ortiz, Iveth Stefany
Publicado em: (2012)
Por: Henríquez Ortiz, Iveth Stefany
Publicado em: (2012)
Análisis comparativo de comunidades fungicas coprofilas de venado cola blanca (odocoileus virginianus), en tres localidades de El Salvador.
Por: Calderón, Ana Vilma
Por: Calderón, Ana Vilma
Influencia de la alimentación en la talla y desarrollo del "Venado Cola Blanca" (Odocoileus virginianus) en cautiverio, Hacienda San Isidro, Sonsonate, El Salvador
Por: Palomo Mayorga, Alma Gladis
Publicado em: (1995)
Por: Palomo Mayorga, Alma Gladis
Publicado em: (1995)
Influencia de la alimentación en la talla y desarrollo del Venado Cola Blanca (Odocoileus virginianus) en cautiverio, Hacienda San Isidro, Sonsonate, El Salvador
Por: Palomo Mayorga, Alma Gladis, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Palomo Mayorga, Alma Gladis, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (2024)
Población fúngica aérea, en zonas boscosas del parque nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Estudio de la composición y dinámica de dos comunidades fúngicas del parque nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Olmedo, Lucila Esther
Publicado em: (1988)
Por: Olmedo, Lucila Esther
Publicado em: (1988)
Estudio fitoquímico de la cola acuminata
Por: Amaya Rodríguez, Bertha Amelia
Publicado em: (2023)
Por: Amaya Rodríguez, Bertha Amelia
Publicado em: (2023)
Aislamiento e identificación de hongos causantes de antracnosis en Musa paradisiaca L. (Platano) y hongos antagonistas
Por: Hernández Henriquez, Grace Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Hernández Henriquez, Grace Elizabeth, et al.
Publicado em: (2023)
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una Comunidad del Cerro Verde
Por: Girón Montúfar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Por: Girón Montúfar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Caracterización óptica de micorrizas arbusculares
Por: Pérez Ventura, Edwin Adverdi
Publicado em: (2024)
Por: Pérez Ventura, Edwin Adverdi
Publicado em: (2024)
Observaciones sobre hongos nematófagos en El Salvador
Por: Bucaro, Rosa Delia
Publicado em: (1980)
Por: Bucaro, Rosa Delia
Publicado em: (1980)
Grados de infección causados por el hongo Cercospora coffeicola Berk & Cooke en cinco variedades de cafeto
Por: Galvez Sánchez, Gloria Cecilia
Publicado em: (2024)
Por: Galvez Sánchez, Gloria Cecilia
Publicado em: (2024)
Evaluación de la eficiencia de diez cepas nativas del hongo Paecilomyces sp. como controlador biológico de “mosca blanca” (Bemisia tabaci), a nivel de Laboratorio
Por: Solano Ávila, María Gabriela
Publicado em: (2024)
Por: Solano Ávila, María Gabriela
Publicado em: (2024)
Incidencia y perdidas debidas al virus del mosaico dorado en dos variedades de frijol común (phoseolus vulgaris) en dos localidades de El Salvador
Por: Arévalo Alvarado, Carlos Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Arévalo Alvarado, Carlos Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Población fúngica aérea en zonas boscosas del Parque Nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador /
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las especies fúngicas presentes en el aire, durante la época seca, en diferentes zonas de San Salvador /
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (1986)
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (1986)
Evaluación de la influencia de Trichoderma Hamatum en el control de Rhizoctonia Solani y su utilización en la prevención del mal del talluelo en el "café" Coffea Arábica "tomate" lycopersión esculentum y "chile dulce" capsicum annum.
Por: Cáceres González, Evelyn Aida
Publicado em: (1995)
Por: Cáceres González, Evelyn Aida
Publicado em: (1995)
Manual Para Patólogos Vegetales : Recopilación /
Producción y comercialización de hongos comestibles /
Por: Deschamps, Jorge R.
Por: Deschamps, Jorge R.
Illustrated genera of imperfect fungi,
Por: Barnett, H. L. (Horace Leslie), 1909-, et al.
Publicado em: (1972)
Por: Barnett, H. L. (Horace Leslie), 1909-, et al.
Publicado em: (1972)
Mushrooms and other common fungi of southern california and san francisco bay region /
Por: T. Robert
Publicado em: (1968)
Por: T. Robert
Publicado em: (1968)
Introduction to fungi /
Por: Webster, John
Publicado em: (1970)
Por: Webster, John
Publicado em: (1970)
Hongos salvadoreños, parte I /
Por: Toledo, Judith Dolores
Publicado em: (1977)
Por: Toledo, Judith Dolores
Publicado em: (1977)
Comparación de las técnicas de coloración de Giemsa y ácido peryodico de schiff para la investigación de hongos en frotis de muestras clínicas
Por: Cerros Rubio, Norma Graciela
Publicado em: (1987)
Por: Cerros Rubio, Norma Graciela
Publicado em: (1987)
hongos salvadoreños
Por: Toledo A., Judith Dolores
Publicado em: (1977)
Por: Toledo A., Judith Dolores
Publicado em: (1977)
Los hongos /
Por: Telleria, M. Teresa
Publicado em: (2011)
Por: Telleria, M. Teresa
Publicado em: (2011)
Donde habitan los dragones : los hongos en ambientes extremos o poco explorados /
Por: Tellería, María Teresa
Publicado em: (2017)
Por: Tellería, María Teresa
Publicado em: (2017)
Anotaciones sobre Calvatia Cyathiformis
Por: Escobar, Gustavo A., et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar, Gustavo A., et al.
Publicado em: (2024)
Caracterización biológica del hongo Aspergillus sp y su impacto en la salud.
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Por: Vásquez Hidalgo, Antonio
Publicado em: (2024)
Setas (hongos) : guía ilustrada /
Por: Diego Calonge, Francisco de
Por: Diego Calonge, Francisco de
Análisis cualitativo, cuantitativo y comparación de las especies fungicas presentes en el interior de las casas y edificios, durante las épocas seca y lluviosa en el área de San Salvador / Rosa Francisca Umaña Valdivieso; Asesores: Gustavo Adolfo Escobar, Mercedes Ramos.
Por: Umaña Valdivieso, Rosa Francsica
Por: Umaña Valdivieso, Rosa Francsica
Hongos entomopátogenos para el control de mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius) (Homoptera: Aleyrodidae) en el cultivo de chile dulce (Capsicum annuum L.) bajo condiciones protegidas
Por: Burgos Díaz, Carlos Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Burgos Díaz, Carlos Antonio, et al.
Publicado em: (2024)
Proteción Vegetal /
Publicado em: (1991)
Publicado em: (1991)
Evaluación de Saccharomyces boulardii en la reducción de colonias de Penicillium y Aspergillum en granos de café oro y pergamino.
Por: Maldonado López, Erika Yessenia, et al.
Publicado em: (2023)
Por: Maldonado López, Erika Yessenia, et al.
Publicado em: (2023)
El “Tenquique”,hongo comestible de El Salvador
Por: Escobar Aguirre, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Escobar Aguirre, Gustavo Adolfo, et al.
Publicado em: (2024)
Morfología y patogenicidad de Colletotrichum spp. causante de antracnosis en el cultivo de café en la Finca San Pedro, Santa Ana, El Salvador
Por: Ángel Cerón, Yanci Beatriz
Publicado em: (2024)
Por: Ángel Cerón, Yanci Beatriz
Publicado em: (2024)
Frontiers in industrial mycology /
Registos relacionados
-
Análisis comparativo de comunidades fúngicas coprófilas de venado cola blanca Odocoileus virginianus, en tres localidades de El Salvador /
Por: Calderón, Ana Vilma
Publicado em: (1987) -
Preferencia de hábitat de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en el área natural Montaña de Cinquera
Por: Henríquez Ortíz, Iveth Stefany
Publicado em: (2024) -
Preferencia de hábitat de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) en el área natural Montaña de Cinquera /
Por: Henríquez Ortiz, Iveth Stefany
Publicado em: (2012) -
Análisis comparativo de comunidades fungicas coprofilas de venado cola blanca (odocoileus virginianus), en tres localidades de El Salvador.
Por: Calderón, Ana Vilma -
Influencia de la alimentación en la talla y desarrollo del "Venado Cola Blanca" (Odocoileus virginianus) en cautiverio, Hacienda San Isidro, Sonsonate, El Salvador
Por: Palomo Mayorga, Alma Gladis
Publicado em: (1995)