DIVERSIDAD DE LA POBLACIÓN FÚNGICA AÉREA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA PARQUE DEL BICENTENARIO, SAN SALVADOR, EL SALVADOR.
Los hongos del aire son organismos microscópicos, poseen unidades reproductoras llamadas esporas, las cuales son dispersadas por el viento, el agua e incluso por los animales. Para conocer la micoflora presente en el Área Natural Protegida (ANP), Parque del Bicentenario, se utilizó el método de expo...
Na minha lista:
Autores principales: | Granados Búcaro, Libni Abigail, Parada Santamaría, Fidel Ángel |
---|---|
Outros Autores: | Esquivel Vásquez, Rhina Esmeralda |
Formato: | Tesis |
Idioma: | es_SV |
Publicado em: |
2024
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/11811 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
Población fúngica aérea, en zonas boscosas del parque nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las especies fúngicas presentes en el aire, durante la época seca, en diferentes zonas de San Salvador /
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (1986)
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (1986)
Anteproyecto turístico arquitectónico en la zona sur del parque Bicentenario
Por: Carazo Brito, Saúl Jeanpierre, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Carazo Brito, Saúl Jeanpierre, et al.
Publicado em: (2024)
Análisis cualitativo, cuantitativo y comparación de las especies fungicas presentes en el interior de las casas y edificios, durante las épocas seca y lluviosa en el área de San Salvador / Rosa Francisca Umaña Valdivieso; Asesores: Gustavo Adolfo Escobar, Mercedes Ramos.
Por: Umaña Valdivieso, Rosa Francsica
Por: Umaña Valdivieso, Rosa Francsica
Cuba: el otro bicentenario
Por: Alarcón de Quesada, Ricardo
Publicado em: (2024)
Por: Alarcón de Quesada, Ricardo
Publicado em: (2024)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las especies fúngicas presentes en el aire, durante la época seca, en diferentes zonas de San Salvador
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (2024)
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (2024)
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una comunidad del Cerro Verde
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (2024)
Análisis Cualitativo, cuantitativo y comparación de las especies fúngicas presentes en el interior de las casas y edificios, durante las épocas seca y lluviosa en el área de San Salvador
Por: Umaña Valdivieso, Rosa Francisca
Publicado em: (2023)
Por: Umaña Valdivieso, Rosa Francisca
Publicado em: (2023)
Bicentenario de la independencia Centroamericana: 1811-2011. Interrogantes y reflexiones sociológicas
Por: Castro Hernández, Pablo
Publicado em: (2024)
Por: Castro Hernández, Pablo
Publicado em: (2024)
Determinación de la presencia de Aflatoxina B1 en masa de maíz (Zea mays L) de molinos artesanales del municipio de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, El Salvador
Por: Leiva Rivas, Rodrigo Alfredo
Publicado em: (2024)
Por: Leiva Rivas, Rodrigo Alfredo
Publicado em: (2024)
Análisis comparativo de comunidades fúngicas coprófilas de venado cola blanca Odocoileus virginianus, en tres localidades de El Salvador /
Por: Calderón, Ana Vilma
Publicado em: (1987)
Por: Calderón, Ana Vilma
Publicado em: (1987)
Análisis comparativo de comunidades fúngicas coprofilas de venado cola blanca (odocoileus virginianus), en tres localidades de El Salvador
Por: Calderón, Ana Vilma
Publicado em: (2024)
Por: Calderón, Ana Vilma
Publicado em: (2024)
Análisis cualitativo y cuantitativo de las distribuciones mensuales de la micoflora del suelo y aire en una Comunidad del Cerro Verde
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (2024)
Por: Arias Bonilla, Sara del Carmen
Publicado em: (2024)
Diversidad avifaunistica en el área natural protegida Normandía y los agropaisajes colindantes, Depto. de Usulután, El Salvador
Por: López Funes, Carlos Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Por: López Funes, Carlos Roberto, et al.
Publicado em: (2024)
Estudio de poblaciones fúngicas en el litter de una comunidad del cerro verde
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Por: Girón Montufar, Mauricio Enrique
Publicado em: (1982)
Diversidad, abundancia y distribución de dinoflagelados epífitos en la zona intermareal rocosa del Área Natural Protegida Complejo Los Cóbanos, El Salvador
Por: Hernández Torres, Ronald Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Hernández Torres, Ronald Eduardo
Publicado em: (2024)
Mechanisms of microbial disease /
Por: Schaechter, Moselie
Publicado em: (1989)
Por: Schaechter, Moselie
Publicado em: (1989)
Composición y diversidad de quiropteros del Parque Nacional San Diego y San Felipe Las Barras, Metapan, durante la estación seca a la estación lluviosa en el año 2010
Por: Fajardo Solís, Mario Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Fajardo Solís, Mario Enrique
Publicado em: (2024)
Población fúngica aérea en zonas boscosas del Parque Nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador /
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2005)
Diversidad de membrácidos (Hemiptera Membracidae) del Parque Eco-turístico Tehuacán, Tecoluca, San Vicente, San Salvador
Por: Posada Vaquerano, Enrique Eduardo
Publicado em: (2024)
Por: Posada Vaquerano, Enrique Eduardo
Publicado em: (2024)
Diversidad y abundancia de macromicetos del Bosque las Lajas del área natural Complejo San Marcelino, Santa Ana Sonsonate, El Salvador
Por: Delgado García, Sonia Verónica
Publicado em: (2024)
Por: Delgado García, Sonia Verónica
Publicado em: (2024)
Diversidad, estructura y distribución de la comunidad de peces en la zona intermareal rocosa del área natural protegida los Cóbanos, Acajutla, Departamento de Sonsonate, el salvador
Por: González Murcia, Saúl Ovidio
Publicado em: (2024)
Por: González Murcia, Saúl Ovidio
Publicado em: (2024)
Diversidad alfa y beta de la avifauna diurna en la zona de amortiguamiento del Área Natural Protegida Colima, Cuscatlán
Por: Vides Rosales, Cecilia Beatriz
Publicado em: (2024)
Por: Vides Rosales, Cecilia Beatriz
Publicado em: (2024)
Análisis cualitativo y cuantitativo de esporas fúngicas aéreas en dos comunidades del parque nacional Walter Thilo Deininger /
Por: Martínez Hernández, José Alcides
Publicado em: (1987)
Por: Martínez Hernández, José Alcides
Publicado em: (1987)
Anàlisis cualitativo y cuantitativo de esporas fungicas aereas en dos comunidades del Parque Nacional Walter Thilo Deininger.
Por: Martìnez Hernandez, Josè Alcides
Por: Martìnez Hernandez, Josè Alcides
Diversidad de lepidópteros diurnos en un gradiente altitudinal del Parque Nacional Montecristo, Metapán, Santa Ana, El Salvador
Por: García Bustillo, Ivania Vanessa
Publicado em: (2024)
Por: García Bustillo, Ivania Vanessa
Publicado em: (2024)
Diversidad de mariposas diurnas del Parque Ecológico Tehuacán, Departamento de San Vicente, El Salvador
Por: Elías Quintanilla, Wendy Astrid
Publicado em: (2024)
Por: Elías Quintanilla, Wendy Astrid
Publicado em: (2024)
Estudio de la micota ambiental de los laboratorios del departamento de Ciencias Naturales y su relación con síntomas de alergias respiratorias en los empleados, Facultad Multidisciplinaria Oriental
Por: Molina Lazo, Luis Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Molina Lazo, Luis Daniel, et al.
Publicado em: (2024)
Diversidad y nidificación de abejas sin aguijón (Apidae: Meliponinae) en dos comunidades vegetales en el parque ecoturístico Tehuacán, El Salvador
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado em: (2024)
Por: Galán Hernández, Diego Enrique
Publicado em: (2024)
Diversidad y distribución de arañas tejedoras en el bosque seco del Parque Nacional Montecristo, El Salvador, durante el año 2019
Por: Domínguez Solís, David Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Domínguez Solís, David Edgardo, et al.
Publicado em: (2024)
Noviembre 1811: Otro aporte a la reflexión de nuestra historia
Por: Samour, Héctor
Publicado em: (2024)
Por: Samour, Héctor
Publicado em: (2024)
El Aire que nos rodea /
Por: Thornhill, P.
Publicado em: (1967)
Por: Thornhill, P.
Publicado em: (1967)
Composición y diversidad de roedores de las familias cricetidae y heteromyidae del parque nacional montecristo en el período de septiembre a diciembre de 2018
Por: Agreda Fuentes, Katherine Mercedes
Publicado em: (2024)
Por: Agreda Fuentes, Katherine Mercedes
Publicado em: (2024)
Diversidad de avispas (Hymenoptera, vespidae, polistinae) en tres ecosistemas del parque nacional Walter Thilo Deininger, departamento de La Libertad, El Salvador
Por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado em: (2024)
Por: Mejía Veliz, Julio César, et al.
Publicado em: (2024)
Avance sobre un inventario de diatomeas presentes en la Bahía de Jiquilisco
Por: Menjívar, Rodolfo Fernando
Publicado em: (1985)
Por: Menjívar, Rodolfo Fernando
Publicado em: (1985)
1811. Cronología
Por: Monterey, Francisco
Publicado em: (2024)
Por: Monterey, Francisco
Publicado em: (2024)
Diversidad de anémonas de mar (Anthozoa: Actiniaria) en la zona intermareal de las playas rocosas del Área Natural Protegida Los Cóbanos y Punta Amapala, El Salvador
Por: Ramírez Orellana, Adriana Jannet
Publicado em: (2024)
Por: Ramírez Orellana, Adriana Jannet
Publicado em: (2024)
Diversidad de mamíferos grandes y medianos en el Parque Nacional El Imposible, Departamento de Ahuachapán,El Salvador.
Por: Rodríguez Menjivar, Melissa Esther
Publicado em: (2024)
Por: Rodríguez Menjivar, Melissa Esther
Publicado em: (2024)
Reclutamiento de Porites lobata (Anthozoa: Scleractinia) en El Salvador área natural protegida Los Cóbanos, El Salvador
Por: Solórzano Montenegro, Sofía Guadalupe
Publicado em: (2024)
Por: Solórzano Montenegro, Sofía Guadalupe
Publicado em: (2024)
El aire /
Por: Jennings, Terry
Por: Jennings, Terry
Registos relacionados
-
Población fúngica aérea, en zonas boscosas del parque nacional Walter Thilo Deininger La Libertad, El Salvador
Por: Herrera Cornejo, Carmen Aminta
Publicado em: (2024) -
Análisis cualitativo y cuantitativo de las especies fúngicas presentes en el aire, durante la época seca, en diferentes zonas de San Salvador /
Por: Rivera Funes, Rhina Alicia
Publicado em: (1986) -
Anteproyecto turístico arquitectónico en la zona sur del parque Bicentenario
Por: Carazo Brito, Saúl Jeanpierre, et al.
Publicado em: (2024) -
Análisis cualitativo, cuantitativo y comparación de las especies fungicas presentes en el interior de las casas y edificios, durante las épocas seca y lluviosa en el área de San Salvador / Rosa Francisca Umaña Valdivieso; Asesores: Gustavo Adolfo Escobar, Mercedes Ramos.
Por: Umaña Valdivieso, Rosa Francsica -
Cuba: el otro bicentenario
Por: Alarcón de Quesada, Ricardo
Publicado em: (2024)