Validación del ensayo receptor ligando, para la determinación de saxitoxina en moluscos bivalvos, utilizando extractos sinápticos obtenidos de cerdo

Muchos países enfrentan problemas con la toxicidad de los mariscos relacionados a floraciones de algas nocivas (FAN). Uno de los problemas más graves y ampliamente distribuidos a causa de dicha proliferación microalgal, es la intoxicación paralítica por marisco (PSP por sus siglas en inglés Paraliti...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parada Herrera, Nubia Patricia, Rivera Torres, Wilfredo Ernesto
Otros Autores: Orellana Velado, Néstor Guillermo
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/11844
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Muchos países enfrentan problemas con la toxicidad de los mariscos relacionados a floraciones de algas nocivas (FAN). Uno de los problemas más graves y ampliamente distribuidos a causa de dicha proliferación microalgal, es la intoxicación paralítica por marisco (PSP por sus siglas en inglés Paralitic Selfish Poison), esta intoxicación es causada por la liberación de toxinas PSP que son un grupo de 21 tetrahidropurinas estrechamente relacionadas cuya toxicidad difiere ampliamente. La más tóxica es la saxitoxina (STX), la primera toxina PSP caracterizada químicamente. Los eventos de proliferaciones microalgales relacionados con PSP, son causados por miembros de varios géneros de dinoflagelados (microorganismo unicelular, que forma parte del fitoplancton marino y de agua dulce) que varían de acuerdo a la región afectada.[3] Los problemas de intoxicación surgen por el consumo de las algas tóxicas que se encuentran en bivalvos filtradores, zooplancton y peces planctívoros que pueden acumular estas toxinas, lo que las introduce en las redes alimentarias marinas y afectando los niveles más altos de la cadena trófica, por ejemplo: tortugas marinas, aves y ocasionalmente en seres humanos.