Métodos robustos aplicados a la clasificación del estado nutricional de la niñez Salvadoreña (FESAL 2008)

En la presente investigación se realiza una aplicación de los modelos de regresión logística y del análisis discriminante con el fin de determinar el conjunto de variables más importantes en la estimación del estado nutricional de la niñez salvadoreña. Dichas técnicas, se utilizan en la base de dato...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Canizales Rivera, Carlos Ernesto
Other Authors: Hernández Estrada, Adolfo
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12050
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En la presente investigación se realiza una aplicación de los modelos de regresión logística y del análisis discriminante con el fin de determinar el conjunto de variables más importantes en la estimación del estado nutricional de la niñez salvadoreña. Dichas técnicas, se utilizan en la base de datos de la Encuesta de Salud Familiar (FESAL) realizada en el año 2008 por la Asociación Demográfica Salvadoreña. Es de mencionar que el objetivo principal de la investigación es encontrar un modelo estadístico con el cual se pueda predecir, con alta probabilidad, el estado nutricional de la niñez salvadoreña en base a información disponible a priori por las autoridades competentes del Ministerio de Salud; y que en base a dicha información y al modelo estimado, las autoridades puedan identificar a niños que sufren de desnutrición o que se encuentran en un alto riesgo de padecerla (pues la frontera entre los niños que padecen y los que están en un alto riesgo de padecer la desnutrición no está bien definida) y ejecutar programas en ellos que ayuden a minimizar el impacto de la desnutrición.