Que joden los de la “U”. Lema: Quevedo era un gran jodeón.
Cuando gozamos bien la juventud, ésta es eterna. Es la mera verdad, los que hemos pasado por la Universidad, más si hemos trabajado en ella, conservamos la juventud quizás por el continuo contacto con los jóvenes. La “U” tiene varias generaciones importantes, yo conozco tres, la de la preguerra, la...
Guardado en:
Autor principal: | Lara Valle, Rafael Antonio |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
Facultad de Ciencias y Humanidades
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12096 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Humanidades, Facultad y Reforma: los años 60 en la Universidad de El Salvador
por: Ramirez Fuentes, José Alfredo
Publicado: (2024)
por: Ramirez Fuentes, José Alfredo
Publicado: (2024)
El debate sobre las humanidades en la agenda intelectual salvadoreña de mediados del siglo XX
por: Rodríguez Rivas, Carlos
Publicado: (2024)
por: Rodríguez Rivas, Carlos
Publicado: (2024)
Breve reflexión sobre la reforma académica en la Facultad de Ciencias y Humanidades
por: Bonilla Bonilla, Adolfo
Publicado: (2024)
por: Bonilla Bonilla, Adolfo
Publicado: (2024)
El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
por: Ochoa Gómez, Rafael
Publicado: (2024)
por: Ochoa Gómez, Rafael
Publicado: (2024)
El reencuentro (Cuento)
por: Bencastro, Mario
Publicado: (2024)
por: Bencastro, Mario
Publicado: (2024)
Alejandro Dagoberto Marroquín, en la ruta del proyecto Facultad de Ciencias y Humanidades: Remembranzas
de su legado a tres voces.
por: Escamilla, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
por: Escamilla, José Luis, et al.
Publicado: (2024)
El Coleccionista de Besos
por: Cañas, Raquel
Publicado: (2024)
por: Cañas, Raquel
Publicado: (2024)
El diorama imperfecto
por: Amaya, Vladimir
Publicado: (2024)
por: Amaya, Vladimir
Publicado: (2024)
Diagnóstico Institucional 2016 de la Universidad de El Salvador
por: Díaz Flores, Roberto Antonio
Publicado: (2024)
por: Díaz Flores, Roberto Antonio
Publicado: (2024)
Sí,los Fantasmas existen
por: Martínez Pineda, René
Publicado: (2024)
por: Martínez Pineda, René
Publicado: (2024)
Ley de Asocio Público-Privado: una nueva forma de privatizar la cosa pública
por: Franco Franco, Joel
Publicado: (2024)
por: Franco Franco, Joel
Publicado: (2024)
Historia organizativa estudiantil de trabajo social, desarrollos y desafíos, en el Campus Central de la Universidad de El Salvador
por: Aragón Ulloa, Roxana Altagracia, et al.
Publicado: (2024)
por: Aragón Ulloa, Roxana Altagracia, et al.
Publicado: (2024)
Matemática 3 /
por: Pinto, Gabriel
por: Pinto, Gabriel
Evaluación del aprendizaje en línea
por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado: (2024)
por: Mendoza Noyola, Renato Arturo
Publicado: (2024)
Matemáticas para el taller /
por: Welton, Pual L.
Publicado: (1973)
por: Welton, Pual L.
Publicado: (1973)
Francisco de Quevedo para niños /
por: Lacarta, Manuel
Publicado: (1991)
por: Lacarta, Manuel
Publicado: (1991)
Factores que originan deserción estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de El Salvador 2019 /
por: Umaña de Molina, Ana Marina
por: Umaña de Molina, Ana Marina
Organizaciones estudiantiles: ritual, simbolismo y cultura política (San Salvador, 2011-2012) /
por: Escamilla, Yuri Arón Inocente
por: Escamilla, Yuri Arón Inocente
Carta del Director
por: Hernández, David
Publicado: (2024)
por: Hernández, David
Publicado: (2024)
Proyecto y reglamento general del congreso universitario
por: Comisión Especial, AGU-UES
Publicado: (2024)
por: Comisión Especial, AGU-UES
Publicado: (2024)
Informe sobre la acreditación institucional otorgada a la Universidad de El Salvador por el Alto Consejo de Evaluación de la Investigación y la Educación Superior (HCÉRES) - Francia
por: Universidad, de El Salvador
Publicado: (2024)
por: Universidad, de El Salvador
Publicado: (2024)
Entorno a la poesía de Quevedo /
por: Crosby,James O.
Publicado: (1967)
por: Crosby,James O.
Publicado: (1967)
El legado doctrinal de Quevedo: su dimensión política y filosófico-jurídica /
por: Ruíz de la Cuesta, Antonio
Publicado: (1984)
por: Ruíz de la Cuesta, Antonio
Publicado: (1984)
Factores que originan deserción estudiantil en la Escuela de Ciencias Sociales, Universidad de El Salvador 2019
por: Umaña de Molina, Ana Marina
Publicado: (2024)
por: Umaña de Molina, Ana Marina
Publicado: (2024)
Actitudes de padres de familia, alumnos y maestros hacia aquellos estudiantes de bachillerato que forman parte de maras estudiantiles y pertenecen a instituciones educativas del Area Metropolitana de San Salvador /
por: Amaya Chávez, Marla Elizabeth
Publicado: (1996)
por: Amaya Chávez, Marla Elizabeth
Publicado: (1996)
Crítica al libro de Rafael Lara Martínez. Del silencio y del olvido. O los espectros del patriarca. San Salvador: Fundación AccesArte, 2013
por: López Bernal, Carlos Gregorio
Publicado: (2024)
por: López Bernal, Carlos Gregorio
Publicado: (2024)
Historia y memoria: los usos políticos del pasado
por: López Bernal, Carlos Gregorio
Publicado: (2024)
por: López Bernal, Carlos Gregorio
Publicado: (2024)
Comentarios al Plan de Cátedra de Economía Política (1812), de José Cecilio del Valle
por: Hernández, Manuel
Publicado: (2024)
por: Hernández, Manuel
Publicado: (2024)
Matilde Elena López: Entre la Intelectualidad, la Política y la Academia.
por: Ochoa Gómez, Rafael
Publicado: (2024)
por: Ochoa Gómez, Rafael
Publicado: (2024)
Evaluación de programas de orientación educativa /
por: Sanz Oro, Rafael
Publicado: (1996)
por: Sanz Oro, Rafael
Publicado: (1996)
Evaluación de programas de orientación educativa /
por: Sanz Oro, Rafael
Publicado: (1998)
por: Sanz Oro, Rafael
Publicado: (1998)
En torno a la poesía de Quevedo
por: Crosby, James O
Publicado: (1967)
por: Crosby, James O
Publicado: (1967)
Historia de la Universidad en América Latina: de la época colonial a la Reforma de Córdoba /
por: Tnnermann Bernheim, Carlos
Publicado: (1991)
por: Tnnermann Bernheim, Carlos
Publicado: (1991)
Historia institucional de la Facultad de Odontología
por: Figueroa, Hugo
Publicado: (2024)
por: Figueroa, Hugo
Publicado: (2024)
Creación de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
por: Olivo Granadino, Julio
Publicado: (2024)
por: Olivo Granadino, Julio
Publicado: (2024)
Fundación de la Facultad de Ciencias Económicas
por: Figueroa, Hugo
Publicado: (2024)
por: Figueroa, Hugo
Publicado: (2024)
Fabio Castillo Figueroa y
Sus periodos rectorales:
1963-1966 /1990-1995
por: Parada Reina, Sandra Beatriz
Publicado: (2024)
por: Parada Reina, Sandra Beatriz
Publicado: (2024)
Creación de la Facultad de Ciencias y Humanidades
por: Alvarez, Margarita, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez, Margarita, et al.
Publicado: (2024)
Mensaje del señor Rector, Maestro Roger Arias Alvarado, con motivo del 177 aniversario de la fundación de la Universidad de El Salvador
por: Arias Alvarado, Roger Armando
Publicado: (2024)
por: Arias Alvarado, Roger Armando
Publicado: (2024)
Organización del Fondo Histórico del Archivo Central de la Universidad de El Salvador
por: Silva Prada, Margarita
Publicado: (2024)
por: Silva Prada, Margarita
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Humanidades, Facultad y Reforma: los años 60 en la Universidad de El Salvador
por: Ramirez Fuentes, José Alfredo
Publicado: (2024) -
El debate sobre las humanidades en la agenda intelectual salvadoreña de mediados del siglo XX
por: Rodríguez Rivas, Carlos
Publicado: (2024) -
Breve reflexión sobre la reforma académica en la Facultad de Ciencias y Humanidades
por: Bonilla Bonilla, Adolfo
Publicado: (2024) -
El superlativo “discreto”: una grieta imperceptible entre los diversos grados de significación del adjetivo español
por: Ochoa Gómez, Rafael
Publicado: (2024) -
El reencuentro (Cuento)
por: Bencastro, Mario
Publicado: (2024)