Filosofía en Centro América

No es tarea fácil escribir un libro de filosofía en Centroamérica y para los lectores centroamericanos. No lo es ya desde el punto de vista más superficial e inmediato de no tener acceso fácil a obras capitales y, sobre todo, a los últimos trabajos que imperceptiblemente van transformando las modula...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ellacuria Si, I
Format: Article
Langue:es_SV
Publié: Facultad de Ciencias y Humanidades 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12159
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:No es tarea fácil escribir un libro de filosofía en Centroamérica y para los lectores centroamericanos. No lo es ya desde el punto de vista más superficial e inmediato de no tener acceso fácil a obras capitales y, sobre todo, a los últimos trabajos que imperceptiblemente van transformando las modulaciones del ambiente filosófico actual. Por ello trabajos escritos ahí, que pretendan estar en la línea del último pensamiento se verán gravados con una dificultad inicial, el no poder contar con adecuada bibliografía y la de no poder estar al tanto de las orientaciones nuevas, desde las que se enfocan los temas y las obras permanentes. Aun en el supuesto de poder contar rápidamente con la mejor bibliografía, no sabe uno por qué secreto misterio, los mismos libros se leen de distinta manera en el ambiente del que surgen y un mundo alejado de donde surgieron. Será cuestión de transfondo y entrelíneas o, tal vez más profundamente, cuestión de pertenecer a la misma corriente vital, de la que el libro no es sino objetivación parcial. Pero el hecho es ése y hay que contar con él