Se necesitan señoritas con buena presentación: un estudio del uso simbólico del cuerpo de las Edecanes, San Salvador
La presente investigación se realizó entre 2016 y 2018 con un grupo de edecanes de San Salvador. El trabajo etnográfico –indispensable dentro del quehacer antropológico– es la herramienta metodológica clave en la presente, así como herramientas de la investigación cualitativa como entrevistas semi e...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse |
Langue: | es_SV |
Publié: |
2024
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12218 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | La presente investigación se realizó entre 2016 y 2018 con un grupo de edecanes de San Salvador. El trabajo etnográfico –indispensable dentro del quehacer antropológico– es la herramienta metodológica clave en la presente, así como herramientas de la investigación cualitativa como entrevistas semi estructuradas y guías de observación, pues esto permite tener una visión más amplia del fenómeno estudiado. La investigación es un estudio sobre el uso simbólico del cuerpo, bajo la premisa que su significado se construye socialmente, por tanto, las diversas percepciones sobre él responden a un momento histórico determinado y a un contexto cultural particular. El cuerpo está sumergido en un campo de poder y es coaccionado a través de prácticas disciplinarias, evidenciando que, en el caso de las mujeres existe una mayor exigencia en alcanzar un tipo ideal de feminidad |
---|