Reproducción social y cultura del trabajo: los talleres artesanales en madera de la Palma, Chalatenango

La investigación parte desde una perspectiva sociocultural y holística al mostrar las relaciones sociales, culturales, económicas e históricas que hacen posible una cultura de trabajo artesanal que reproducen grupos sociales que se identifican como artesanos del municipio de La Palma, departamento d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Avendaño Rojas, Alondra Sofía
Other Authors: Ramírez de Bello Suazo, Ana Lilian
Format: Thesis
Language:es_SV
Published: 2024
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12225
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación parte desde una perspectiva sociocultural y holística al mostrar las relaciones sociales, culturales, económicas e históricas que hacen posible una cultura de trabajo artesanal que reproducen grupos sociales que se identifican como artesanos del municipio de La Palma, departamento de Chalatenango. El método etnográfico y las técnicas de investigación como el trabajo de campo, entrevista, recopilación documental, fueron importantes para captar in situ las prácticas, significados y experiencias que los artesanos tienen sobre su trabajo artesanal; sus continuidades y transformaciones desde 1970 a 2019. A su vez, la flexibilidad de las técnicas mencionadas contribuyó a complementar la investigación utilizando algunas prácticas de la etnografía de internet. Palabras claves: Artesanía- Cultura del Trabajo- Reproducción SocialIdentidades - Etnografía de Internet