Estrategias de branding y herramientas gráficas, para Emprendedores Artesanos e Indumentaria en el Parque Central del Municipio de Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador 2022.

En el presente informe de proyecto se muestran los resultados de las estrategias aplicadas al diseño de una capacitación, enfocada a brindar los recursos necesarios sobre herramientas de diseño para que emprendedores del área de Antiguo Cuscatlán, departamento de San Salvador, El Salvador; puedan cr...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Bautista Cruz, Andrea María, Hernández Aguillón, Karla María, Pérez López, Marielos Elizabeth
Outros Autores: Pérez Oliva, Xenia María
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12428
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:En el presente informe de proyecto se muestran los resultados de las estrategias aplicadas al diseño de una capacitación, enfocada a brindar los recursos necesarios sobre herramientas de diseño para que emprendedores del área de Antiguo Cuscatlán, departamento de San Salvador, El Salvador; puedan crear contenido publicitario para redes sociales relacionado a sus negocios o emprendimientos artesanales e indumentaria, con la finalidad de incrementar la interacción y exposición con sus clientes, además de la posibilidad de lograr nuevos alcances con la mejora y armonización de sus líneas gráficas. En el desarrollo de dicha capacitación, se abordaron los conceptos básicos relacionados al diseño gráfico, fotografía y marketing para que los emprendedores que poseían conocimientos nulos sobre el tema pudiesen comprender rápidamente las formas básicas de crear contenido de forma eficiente que aporten crecimiento dentro de sus comunidades en redes sociales. Este proyecto, permitió conocer las fortalezas y las áreas en que las personas necesitaban reforzar conocimiento para generar el contenido de valor a ser impartido en la capacitación. Esta se convirtió en un recurso disponible para ser consultada por cualquier persona con un emprendimiento desarrollado o con intenciones de iniciar uno en el ámbito artesanal y de la indumentaria, ya que está enfocada en brindar herramientas y tips para mejorar el contenido comercial aplicable a redes sociales para la comercialización de sus productos artesanales sin perder de vista su valor fundamental.