La incidencia de las expectativas profesionales de los/as estudiantes de los segundos años de bachillerato general en el rendimiento académico. Estudio realizado en los institutos nacionales de los municipios de San marcos, Apopa del Departamento de San Salvador y el Instituto Nacional de San Matías del Departamento de la Libertad durante los meses de mayo a noviembre del año 2012.
Existen muchos factores inmersos en la vida académica de los/as adolescentes que pueden ser determinantes en la vida futura del estudiante, dentro de ellos podemos señalar los siguientes: la falta de empleo, bajo ingreso económico, poco estímulo hacia la educación, la familia, desviaciones culturale...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Thesis |
Language: | es_SV |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12530 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Existen muchos factores inmersos en la vida académica de los/as adolescentes que pueden ser determinantes en la vida futura del estudiante, dentro de ellos podemos señalar los siguientes: la falta de empleo, bajo ingreso económico, poco estímulo hacia la educación, la familia, desviaciones culturales. Por ello que es importante conocer la incidencia de las expectativas profesionales en el rendimiento académico de los/as estudiantes en estudio. |
---|