El perfil laboral del educador social que proporciona atención a personas en alto riesgo social a través de programas de prevención, tratamiento y reinserción, como parte de la necesidad de especialización profesional que presentan las instituciones gubernamentales y no gubernamentales de la zona metropolitana de San Salvador en los tres primeros trimestres del año 2013.

Se aborda de manera general la situación problemática en el que se refleja el diagnóstico de las diversas situaciones que enfrenta la sociedad hoy en día, que conlleva al fenómeno en estudio, es decir la necesidad de un profesional de la educación social, un profesional que interviene en la realidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Valladares, Erika del Carmen, Leiva Peñate, Elsy Nohemy, Rodríguez Espinales, Ana Julia
Otros Autores: Herrera Ramos, Oscar Wuilman
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12559
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Se aborda de manera general la situación problemática en el que se refleja el diagnóstico de las diversas situaciones que enfrenta la sociedad hoy en día, que conlleva al fenómeno en estudio, es decir la necesidad de un profesional de la educación social, un profesional que interviene en la realidad sociocultural para mejorarla y ayudar en la emancipación de personas con dificultades sociales o en riesgo de exclusión social.