Cobertura del programa Escuela Saludable en el Centro Escolar Caserío El Coyolito distrito 04 - 17, Cantón Quitasol, Municipio de Tejutla, Departamento de Chalatenango, durante el año 2003

Uno de los programas que ha beneficiado grandemente a este sector, es la asignación de Escuela Saludable, para algunos centros educativos, este programa en cierta medida solventa a un pequeño porcentaje una de las necesidades mayoritarias de un hogar salvadoreño. En un estudio previo a nuestra inve...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autores principales: Amaya Fuentes, Raquel Margarita, Claudia Carolina, Andrade Morales, Marta Elizabeth, Campos Alfaro
Outros Autores: Ríos Sisco, Natalia
Formato: Tesis
Idioma:es_SV
Publicado em: 2024
Assuntos:
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12612
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Uno de los programas que ha beneficiado grandemente a este sector, es la asignación de Escuela Saludable, para algunos centros educativos, este programa en cierta medida solventa a un pequeño porcentaje una de las necesidades mayoritarias de un hogar salvadoreño. En un estudio previo a nuestra investigación, se dio a conocer que la alimentación de los niños y niñas especialmente del área rural era deficiente, debido principalmente a la extrema pobreza, así mismo en ese estudio se concluyó que: la retención escolar no solo dependía de una buena escuela o un buen maestro, sino de la intervención de variables como: nutrición, salud, bienestar psicológico y otros; esto crearía oportunidades para que el educando obtenga un buen rendimiento académico. Pero como es sabido no es lo mismo hablar en teoría que en práctica, nuestro estudio se centra en constatar la contribución del programa Escuela Saludable en cuanto al mejoramiento nutricional y rendimiento académico de los niños/as del Centro Escolar Caserío El Coyolito del departamento de Chalatenango.