Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la Docente Apoyo a la Inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017
Los procesos pedagógicos, se diseñan en términos de actividades de aprendizaje seleccionadas, y con estrategias en función de los procesos cognitivos. Lo anterior se da dentro de la estrategia de aprendizaje que compone junto a los procesos pedagógicos, la sesión de aprendizaje según los actores e...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | Amaya de Carranza, Iris Elizabeth, Palacios, Wilfredo Ernesto |
|---|---|
| Autres auteurs: | Mendoza Noyola, Renato Arturo |
| Format: | Thèse |
| Langue: | es_SV |
| Publié: |
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12782 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los estudiantes con lento aprendizaje, en segundo ciclo de educación básica del turno matutino, en centros escolares del distrito 0702 del Departamento de Cuscatlán, durante el año 2017
par: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene, et autres
Publié: (2024)
par: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene, et autres
Publié: (2024)
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas por el docente de apoyo a la inclusión (DAI) en los niños/as de 10 a 12 años con “lento aprendizaje”, en el marco del programa de la educación inclusiva, del segundo ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0310 en el Departamento de Sonsonate durante el año 2017
par: Arias Mejía, Katherine Beatriz, et autres
Publié: (2024)
par: Arias Mejía, Katherine Beatriz, et autres
Publié: (2024)
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los niños y niñas con problemas específicos de aprendizaje de lectura y escritura del primer ciclo en edades de 7 a 9 años de los centros escolares del distrito 0612 del Municipio de Santo Tomas, Departamento de San Salvador, durante el año 2017
par: Barrientos Barrera, Karla María, et autres
Publié: (2024)
par: Barrientos Barrera, Karla María, et autres
Publié: (2024)
Refuerzo de Lecto-escritura para alumnos de tercer ciclo del Centro Escolar Gustavo Marroquín. Turno vespertino
par: Duarte, Ana Teresa de Jesús
Publié: (1999)
par: Duarte, Ana Teresa de Jesús
Publié: (1999)
Refuerzo escolar para niños y niñas de la zona marginal de la terminal de oriente en el área de cálculo y lecto-escritura
par: Díaz Larreynaga, Dora Argentina
Publié: (2000)
par: Díaz Larreynaga, Dora Argentina
Publié: (2000)
Refuerzo escolar de lecto-escritura para niños y niñas de primer ciclo del Centro Escolar Cantón Los Achiotes
par: León Deras, Etelbina del Carmen
Publié: (2000)
par: León Deras, Etelbina del Carmen
Publié: (2000)
Proyecto de creación y aplicación de programa para el desarrollo de la lecto-escritura para alumnos sordos del tercer grado del Centro de Audición y Lenguaje Tomás Regalado González
par: Medina Salazar, Ana Odette
Publié: (2000)
par: Medina Salazar, Ana Odette
Publié: (2000)
Refuerzo de Lecto-Escritura, las cuatro operaciones básicas e inglés en niños y niñas del Ministerio de Ayuda Infantil Jehová Jireh, de la Colonia Agua Caliente, Soyapango.
par: García, Romy Guadalupe
Publié: (2000)
par: García, Romy Guadalupe
Publié: (2000)
Efectividad en la aplicación de estrategias metodológicas en la enseñanza de la lecto-escritura para el desarrollo de capacidades cognitivas en alumnos de primer grado (Sección B y Sección C) del Centro Escolar Tomás Medina El Palmar, Santa Ana, Año 2010.
par: Aldana Dueñas, Glenda Verónica, et autres
Publié: (2024)
par: Aldana Dueñas, Glenda Verónica, et autres
Publié: (2024)
Atención a niños y niñas con problemas de aprendizaje en la lecto-escritura y cálculo matemático, atendidos en el aula de apoyo educativo del Centro Escolar Jardines de la Sabana, Ciudad Merliot, Nueva San Salvador.
par: Peñate, Marina Estela
Publié: (2001)
par: Peñate, Marina Estela
Publié: (2001)
Refuerzo de Lecto-escritura y matemática para alumnos-as de primer ciclo de la Escuela Unificada "Hogar del niño", del barrio San Jacinto de San Salvador
par: Machado de Castro, María Adalicia
Publié: (2000)
par: Machado de Castro, María Adalicia
Publié: (2000)
Intervención de la terapia ocupacional en niños de lento aprendizaje en etapa escolar de 7 a 9 años de edad que asisten al tercer grado sección “B” del centro escolar “Dolores Souza” departamento de San Miguel en el período de julio a septiembre de 2007
par: Gamez López, Cecilia de la Paz, et autres
Publié: (2024)
par: Gamez López, Cecilia de la Paz, et autres
Publié: (2024)
Prevalencia de maloclusión y necesidad de tratamiento ortodóntico en niños con dentición mixta en cuatro centros escolares salvadoreños utilizando el índice de estética dental durante el año 2015
par: Ayala Galdámez, Tania Lissette, et autres
Publié: (2023)
par: Ayala Galdámez, Tania Lissette, et autres
Publié: (2023)
Características clínicas de pacientes con insuficiencia cardíaca con beneficio de dispositivo implantable 2020–2022
par: Escobar Tobar, Bryan Francisco
Publié: (2025)
par: Escobar Tobar, Bryan Francisco
Publié: (2025)
Refuerzo escolar para nivel básico a niños(as) de 4§ grado "A" de el centro escolar "La Paz" en el área de lecto-escritura y matemática
par: Cruz Castro de Reyes, María Victoria
Publié: (2000)
par: Cruz Castro de Reyes, María Victoria
Publié: (2000)
Refuerzo escolar para nivel básico a niños/as de 5§ grado "A" y "B" del Centro Escolar Colonia Las Brisas, en el área de lecto-escritura y matemática
par: Claros de Portillo, Luz Marina
Publié: (2000)
par: Claros de Portillo, Luz Marina
Publié: (2000)
El cambio cognitivo en el niño de aprendizaje lento : una mirada desde la teoría de la modificabilidad estructural cognitiva /
par: Morales Navarro, Mario
par: Morales Navarro, Mario
Factores socio-educativos que influyen en el aprendizaje de lecto-escritura en niños y niñas del primer ciclo del turno matutino y vespertino del Centro Escolar José Dolores Larreynaga del Municipio de Quezaltepeque Departamento de La Libertad en el año 2012 /
par: Barahona Martínez, Blanca Edith
par: Barahona Martínez, Blanca Edith
Adquisición de la conducta de imitación verbal vocal en niños con retardo en el desarrollo del lenguaje
par: Castellanos, Ana Olimpia
Publié: (1982)
par: Castellanos, Ana Olimpia
Publié: (1982)
Aplicación de la metodología escuela activa y su eficacia en el aprendizaje de la lecto-escritura en alumnos de primer grado en ... /
par: Chávez Rodríguez, Pablo
Publié: (1992)
par: Chávez Rodríguez, Pablo
Publié: (1992)
Incidencia de los métodos utilizados en el aprendizaje de lecto-escritura y competencias lectoras en educación básica de algunas instituciones que integran el programa COMPRENDO del departamento de Sonsonate
par: Garay de López, Carmen Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
par: Garay de López, Carmen Elizabeth, et autres
Publié: (2024)
Efectividad en la aplicaciòn de estrategias metodològicas en la enseñanza de la lecto-escritura para el desarrollo de las capacidades cognitivas en el alumnos de primer grado (secciòn b y secciòn c) del Centro Escolar Tomàs Medina El Palmar, Santa Ana, año 2010. /
par: Aldana Dueñas, Glenda Verònica
Publié: (2010)
par: Aldana Dueñas, Glenda Verònica
Publié: (2010)
La Educación del niño retrasado /
par: Kirk, Samuel A.
Publié: (1957)
par: Kirk, Samuel A.
Publié: (1957)
La psicomotricidad fina en los niños y niñas de la sección tres de parvularia, y su determinación para el aprendizaje de la lecto escritura en primer grado de educación básica. Distrito 12 05 del municipio de San Miguel, en el departamento de San Miguel, año 2005
par: Amaya de García, María Emérita, et autres
Publié: (2024)
par: Amaya de García, María Emérita, et autres
Publié: (2024)
Instalación y Evaluación del funcionamiento de un filtro de arena de goteo lento para potabilización de agua en la comunidad Rural La Pineda, Municipio de Apopa, San Salvador./ Oscar Enrique Ascencio Corea, Jesus Gozalo Borja Soriano, Mario Ernesto Nolásco Duarte y Carlos Ernesto Zelaya Castillo. Asesores: Lic. José Placido Lemus y Lic. Víctor Segura Lemus.
par: Ascencio Corea, Oscar Enrique
Publié: (1995)
par: Ascencio Corea, Oscar Enrique
Publié: (1995)
Introducción a la lecto-escritura 1 : ejercicios para el desarrollo de la coordinación motora fina, tendientes a la preparación de la escritura en preescolar y primaria /
par: González Blakaller, Elsa Nohemí
Publié: (1989)
par: González Blakaller, Elsa Nohemí
Publié: (1989)
El desarrollo de las habilidades de la lecto-escritura y su incidencia sobre el rendimiento escolar de la materia lenguaje, en los estudiantes de tercer grado matutino y vespertino del Centro Escolar Licenciada Carmen Elena Calderón de Escalón, en los años 2018-2019
par: Quintanilla Ortiz, Christian Alexander, et autres
Publié: (2024)
par: Quintanilla Ortiz, Christian Alexander, et autres
Publié: (2024)
Dificultades en el aprendizaje de la expresión escrita: una perpectiva didáctica
par: Mata, Francisco Salvador
Publié: (1997)
par: Mata, Francisco Salvador
Publié: (1997)
Refuerzo escolar para niños y niñas de segundo grado de la escuela rural mixta "Lirios del norte"
par: Urías Chicas, María de los Angeles
Publié: (2000)
par: Urías Chicas, María de los Angeles
Publié: (2000)
Introducción a al lecto-escritura 2 : ejercicios para el desarrollo de la coordinación motora fina, tendientes a la preparación de la escritura en preescolar y primaria /
par: González Blackaller, Elsa Nohemí
Publié: (1989)
par: González Blackaller, Elsa Nohemí
Publié: (1989)
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la lecto-escritura en los estudiantes de primero y segundo grado de educación básica del Centro Escolar Fray Patricio Ruíz, Centro Escolar Rafael Campo y Centro Escolar Salvador Díaz Roa del Departamento de Sonsonate, año 2018
par: Cerna de Guardado, Marisela Trinidad, et autres
Publié: (2024)
par: Cerna de Guardado, Marisela Trinidad, et autres
Publié: (2024)
Estrategias metodológicas que utilizan los docentes para la enseñanza de la lecto-escritura en la asignatura de lenguaje, para segundo grado de educación básica en los Centros Escolares Salvador Díaz Roa, Fray Flavian Mucci y República de Japón, del Municipio de Sonsonate, Departamento de Sonsonate
par: Cornejo de Aguilar, Claudia Lizzette, et autres
Publié: (2024)
par: Cornejo de Aguilar, Claudia Lizzette, et autres
Publié: (2024)
Refuerzo pedagógico de lecto-escritura y cálculo matemático del primer grado del hogar para niños(as) "Divina Providencia" jurisdicción de Nueva San Salvador, Departamento de la Libertad
Publié: (2000)
Publié: (2000)
Apoyo social en relación al tratamiento de las personas con SIDA /
par: Rizo Curiel, Genoveva
Publié: (2002)
par: Rizo Curiel, Genoveva
Publié: (2002)
Incidencia de las zonas de madurez intelectual, biblioteca y dramatización de la metodología juego-trabajo en el aprestamiento de la lecto-escritura del nivel de Educación parvularia. San Pedro Masahuat, Departamento de La Paz 2010
par: García Vargas, Reina Josefina, et autres
Publié: (2024)
par: García Vargas, Reina Josefina, et autres
Publié: (2024)
Análisis de las estrategias metodológicas aplicadas en el desarrollo del apresto, en los estudiantes de primer ciclo de educación básica del Centro Escolar Soledad Moreno de Benavides, del Municipio de Candelaria de La Frontera, turno matutino, en el periodo febrero a septiembre de 2018
par: Ramírez Arévalo, Karen Lisseth, et autres
Publié: (2024)
par: Ramírez Arévalo, Karen Lisseth, et autres
Publié: (2024)
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del Municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
par: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
par: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de la educación inclusiva con la asistencia de la docente apoyo a la inclusión (DAI), en el área de lecto- escritura, con niños de lento aprendizaje en el primer ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0608, del municipio de Mejicanos, del Departamento de San Salvador, durante el año 2017 /
par: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
par: Amaya de Carranza, Iris Elizabeth
Modelos de educación social en la época contemporánea /
par: Núñez, Violeta María
Publié: (1990)
par: Núñez, Violeta María
Publié: (1990)
Diagnóstico y diseño de un programa psicopedagógico alternativo a la práctica docente para la enseñanza de la lectura y escritura a niños y niñas que cursan el primero y segundo grado en tres centros educativos ubicados en el municipio de Apastepeque, Departamento de San Vicente.
par: López Cisneros, Wendy Eugenia, et autres
Publié: (2024)
par: López Cisneros, Wendy Eugenia, et autres
Publié: (2024)
Documents similaires
-
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los estudiantes con lento aprendizaje, en segundo ciclo de educación básica del turno matutino, en centros escolares del distrito 0702 del Departamento de Cuscatlán, durante el año 2017
par: Aguilar Domínguez, Cecilia Marlene, et autres
Publié: (2024) -
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas por el docente de apoyo a la inclusión (DAI) en los niños/as de 10 a 12 años con “lento aprendizaje”, en el marco del programa de la educación inclusiva, del segundo ciclo del turno vespertino de los centros escolares del distrito 0310 en el Departamento de Sonsonate durante el año 2017
par: Arias Mejía, Katherine Beatriz, et autres
Publié: (2024) -
Análisis de las estrategias didácticas aplicadas en el programa de educación inclusiva por la docente apoyo a la inclusión (DAI), en los niños y niñas con problemas específicos de aprendizaje de lectura y escritura del primer ciclo en edades de 7 a 9 años de los centros escolares del distrito 0612 del Municipio de Santo Tomas, Departamento de San Salvador, durante el año 2017
par: Barrientos Barrera, Karla María, et autres
Publié: (2024) -
Refuerzo de Lecto-escritura para alumnos de tercer ciclo del Centro Escolar Gustavo Marroquín. Turno vespertino
par: Duarte, Ana Teresa de Jesús
Publié: (1999) -
Refuerzo escolar para niños y niñas de la zona marginal de la terminal de oriente en el área de cálculo y lecto-escritura
par: Díaz Larreynaga, Dora Argentina
Publié: (2000)