Funcionamiento organizacional y su incidencia en el nivel de satisfacción académica de los diferentes actores educativos en los institutos nacionales de educación media en los departamentos de Cuscatlán y San Vicente, durante el año 2018.

El estudio fue conveniente, ya que por medio de este se logró constatar cuales son las estrategias claves en cuanto al funcionamiento, para desarrollar los procesos académicos de la mejor manera. Lo anterior se alcanzó gracias al tipo de investigación, que fue en primera instancia: descriptiva; con...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarado Pérez, Roxana Claribel, Guillén Guillén, Marta Mirian, Recinos Castro, Aracely Elizabeth
Otros Autores: López Carrillo, Reinaldo Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12832
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El estudio fue conveniente, ya que por medio de este se logró constatar cuales son las estrategias claves en cuanto al funcionamiento, para desarrollar los procesos académicos de la mejor manera. Lo anterior se alcanzó gracias al tipo de investigación, que fue en primera instancia: descriptiva; con lo que se pudo caracterizar las actividades que se realizan a nivel institucional en aspectos como: la gestión, asignación de funciones, jerarquía de autoridad y el planeamiento. En complemento a lo ya mencionado, se pudo comprobar la manera en que se está incidiendo en el alcance de los objetivos institucionales, la calidad de los servicios educativos y en la eficacia de los procesos de enseñanza aprendizaje; lo anterior fue fundamental, para decir con propiedad que la investigación en marcha además de descriptiva, fue de tipo correlacional.