Didácticas inclusivas, aplicadas por el docente y su impacto en el desempeño académico de los estudiantes en riesgo social del nivel de educación media comprendido entre las edades de 15 a 18 años de la zona oriental de El Salvador, durante el año 2018

La investigación se focalizará en la zona oriental de El Salvador que está conformada por los departamentos de: Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión, donde se realizará la selección de muestra y población para el desarrollo de la investigación. Por lo que se tomaran en cuenta para el estudio en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Guevara Pineda, Karla Elizabeth, García Ramírez, María de los Ángeles, Quijano Amaya, María Francisca
Otros Autores: Martínez Guerra, Rolando Ernesto
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12839
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La investigación se focalizará en la zona oriental de El Salvador que está conformada por los departamentos de: Morazán, San Miguel, Usulután y La Unión, donde se realizará la selección de muestra y población para el desarrollo de la investigación. Por lo que se tomaran en cuenta para el estudio en el cual se conocerá las didácticas inclusivas que los docentes de la zona oriental aplican con sus estudiantes. Es necesario indagar en la realidad de los jóvenes en riesgo social, como aquellas estudiantes que son madres solteras y que a pesar de las dificultades siguen con sus estudios o las personas pertenecientes a la comunidad LGBTIQ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, entre otras), que hoy en día son poco aceptados por la sociedad y sufren de bullying, que se evidenciaran durante el desarrollo de la investigación.