Incidencia del ambiente familiar en el desarrollo socioemocional de los niños de 0 a 3 años de educación inicial en la vía familiar comunitaria en los municipios de San Cristóbal y Candelaria del departamento de Cuscatlán, durante el año 2019

La presente investigación se realizó a partir del interés por el desarrollo socioemocional de los niños y niñas de 0 a 3 años de Educación Inicial, y la incidencia de los ambientes educativos en este proceso, en referencia a las orientaciones relacionadas con el componente de Educación que hace menc...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Alfaro López, Érika Iveth, Guevara Hidalgo, Dora Alicia, Mejía Coreas, Yajaira Carolina
Autres auteurs: Magaña Lara, Ana Silvia
Format: Thèse
Langue:es_SV
Publié: 2024
Sujets:
Accès en ligne:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12871
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La presente investigación se realizó a partir del interés por el desarrollo socioemocional de los niños y niñas de 0 a 3 años de Educación Inicial, y la incidencia de los ambientes educativos en este proceso, en referencia a las orientaciones relacionadas con el componente de Educación que hace mención al diseño del ambiente educativo que debe estar en función de favorecer el desarrollo de todas las capacidades de las niñas y los niños. Los ambientes y personas cercanas a la niña y el niño, promoverán climas de confianza, seguridad y armonía, de acuerdo al trato socioemocional sobre el infante, a esto se debe sumarle aspectos de convivencia como: la autoestima, y manejo de emociones, entre otros aspectos que se encontrarán detallados en el desarrollo de esta investigación. Es inverosímil que los ambientes, específicamente el familiar no esté presente en el desarrollo de etapas del infante, por tanto, la interrogante es ¿Cómo influye, en el desarrollo socioemocional de esté?