Incidencia del ambiente escolar en el desarrollo del proceso cognitivo en los niños de 0 a 3 años de educación inicial, vía institucional, en los centros educativos públicos y privados de los municipios de Antiguo Cuscatlán y Zaragoza del departamento de La Libertad, durante el año 2019
La formación familiar permite que un niño crezca de manera integral: física, mental y socialmente esta incluye la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional, el cariño y la seguridad del ambiente. Esto es responsabilidad de las familias. Así mismo el desar...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , , |
|---|---|
| Autres auteurs: | |
| Format: | Thèse |
| Langue: | es_SV |
| Publié: |
2024
|
| Sujets: | |
| Accès en ligne: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12889 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| Résumé: | La formación familiar permite que un niño crezca de manera integral: física, mental y socialmente esta incluye la alimentación, el cuidado de la salud, la protección, el estímulo cognitivo y emocional, el cariño y la seguridad del ambiente. Esto es responsabilidad de las familias. Así mismo el desarrollo del cerebro depende no sólo de la nutrición adecuada sino también de las experiencias, oportunidades y estímulos a los que los niños y niñas están expuestos. El alcance de la educación inicial comienza desde el nacimiento, ello exige un cuidado temprano esto se puede conseguir mediante medidas destinadas a la familia, la comunidad o las instituciones. Las experiencias que vive un niño tanto en el ámbito familiar y en otros entornos como la escuela son fundamentales. En este sentido, la educación inicial tiene un rol importante en la construcción de ciertas habilidades cognitivas y sociales. La educación inicial juega un papel muy importante para el proceso y desarrollo de habilidades que estimulen el desarrollo de la identidad de los niños. A través de esta investigación se explica acerca dela incidencia del Ambiente Escolar en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 0 a 3 años de Educación Inicial vía institucional de los Centros Educativos Públicos y Privados, en la cual pretendemos analizar todos aquellos factores que influyen directa e indirectamente en el desarrollo del proceso cognitivo de los niños y niñas, por tal motivo, la relación con el medio socio cultural, la estimulación multisensorial y ambientes ricos en experiencias significativas permiten que las niñas y niños perciban, transformen, sinteticen, elaboren, almacenen, recuperen y desarrollen el pensamiento que les posibilite transformar su realidad. |
|---|