Uso de las estrategías tecnológicas por parte del docente y su impacto en la gestion de talento humano de los graduados de los institutos especializados de educación superior, durante el año 2020.

El presente sumario expone un análisis sobre el ejercicio didáctico profesional del docente a nivel superior universitario y su impacto en el desarrollo de competencias de los estudiantes graduados en las diferentes universidades e institutos especializados, durante el año 2020 y el uso de las estr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Molina, Joel Gustavo, Rivera Galdámez, Xiomara, Santamaría Lemus, Ivania Saraí
Otros Autores: López Carrillo, Reinaldo Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12895
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente sumario expone un análisis sobre el ejercicio didáctico profesional del docente a nivel superior universitario y su impacto en el desarrollo de competencias de los estudiantes graduados en las diferentes universidades e institutos especializados, durante el año 2020 y el uso de las estrategias tecnológicas por parte del docente y su impacto en la gestión del talento humano de los graduados de los Institutos Especializados de Educación Superior durante el año 2020. Objetivo general: Analizar el impacto de las estrategias tecnológicas usadas por los docentes en la gestión del talento humano y específicos: Identificar si los efectos generados por las relaciones interpersonales determinan el clima organizacional de los graduados de los Institutos Especializados de Educación Superior; Exponer si el aprendizaje significativo influye en el proceso de selección laboral y Verificar si la implementación de la tecnología educativa contribuye al desarrollo profesional docente. Se utilizó el muestreo no probabilístico intencional u opinático, con el propósito de obtener información veraz. Se encontró que los efectos de las relaciones interpersonales determinan el clima organizacional, además, que es necesario una revolución del pensamiento y las prácticas pedagógicas respecto al uso de la tecnología. Finalizando el proceso de investigación, se puede mencionar que el uso de la tecnología en los procesos educativos ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad, exigiendo así a todos los que hacen uso de ella una mejor preparación.