Uso de las estrategías tecnológicas por parte del docente y su impacto en la gestion de talento humano de los graduados de los institutos especializados de educación superior, durante el año 2020.
El presente sumario expone un análisis sobre el ejercicio didáctico profesional del docente a nivel superior universitario y su impacto en el desarrollo de competencias de los estudiantes graduados en las diferentes universidades e institutos especializados, durante el año 2020 y el uso de las estr...
Guardado en:
Autores principales: | García Molina, Joel Gustavo, Rivera Galdámez, Xiomara, Santamaría Lemus, Ivania Saraí |
---|---|
Otros Autores: | López Carrillo, Reinaldo Antonio |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12895 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Aplicación de herramientas tecnológicas de los docentes universitarios y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales de los graduados de la universidad, durante el año 2020
por: Monge González, Stephanie Abigail, et al.
Publicado: (2024)
por: Monge González, Stephanie Abigail, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje significativo de los estudiantes del primero al quinto nivel de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador, año 2011.
por: Chávez Menjívar, Isis Urania, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Menjívar, Isis Urania, et al.
Publicado: (2024)
Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC
por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación de la didáctica para el desarrollo de los aprendizajes significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014
por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado: (2024)
“Clasificación de las evaluaciones más usuales empleadas en la verificación de los aprendizajes de los estudiantes de licenciatura en Ciencias de la Educación en la especialidad en I y II ciclo de Educación Básica de 5to Año, en el ciclo II, Año 2017”
por: Aldana Dueñas, Glenda Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: Aldana Dueñas, Glenda Verónica, et al.
Publicado: (2024)
Procesos de selección y seguimiento de los participantes en el programa Jóvenes Talentos de El Salvador
por: Amaya, Nilcia Marina, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya, Nilcia Marina, et al.
Publicado: (2024)
Modelo didáctico utilizado en la planificación docente a nivel de educación superior y su impacto en la formación de la competencia profesional y resolución de problemas laborales en los graduados de las diferentes universidades, durante el año 2020
por: Ascencio Deodanes, Raquel Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Ascencio Deodanes, Raquel Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
La promoción de jóvenes talentos /
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014
por: Córdova Aguilar, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2024)
por: Córdova Aguilar, Miguel Angel, et al.
Publicado: (2024)
Uso de las estrategias tecnológicas por parte del docente y su impacto en la gestión de talento humano de los graduados de los institutos especializados de educación superior, durante el año 2020 /
por: García Molina, Joel Gustavo
por: García Molina, Joel Gustavo
Cumplimiento de modelos metodológico de planificación de entrenamiento deportivo aplicado por los entrenadores de futbol sala femenino en las Universidades: Tecnológica, Pedagógica y Universidad de El Salvador, durante el torneo universitario 2011.
por: Elías Hernández, Jairo Guillermo, et al.
Publicado: (2024)
por: Elías Hernández, Jairo Guillermo, et al.
Publicado: (2024)
Sistema nacional de innovación tecnológica
por: Dutrenit, Gabriela
Publicado: (2001)
por: Dutrenit, Gabriela
Publicado: (2001)
Aplicación de herramientas tecnológicas de los docentes universitarios y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales de los graduados de la universidad, durante el año 2020 /
por: Monge González, Stephanie Abigail
por: Monge González, Stephanie Abigail
La didáctica creativa para el logro de los aprendizajes significativos en la asignatura de diseño y aplicación del currículo del ciclo 01-2017, en la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador, sede central
por: Domínguez de Alvarenga, Ada Karlina, et al.
Publicado: (2024)
por: Domínguez de Alvarenga, Ada Karlina, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia del juego en zona en el proceso de aprendizaje significativo en las diferentes áreas de desarrollo infantil (área cognitiva, área psicomotora, área socio afectiva) de niños y niñas de seis años en las escuelas de Educación Parvularia “María Montessori”, “Ovidio Decroly”, “Dr. José Gustavo Guerrero” y “Hugo Lindo” del Departamento de San Salvador año 2011.
por: Abarca Moreno, Rosa Inés, et al.
Publicado: (2024)
por: Abarca Moreno, Rosa Inés, et al.
Publicado: (2024)
Capitalización de jóvenes talento hacia programas nacionales de desarrollo de ciencia y tecnología
por: López Ramírez, Augusto Rigoberto
Publicado: (2024)
por: López Ramírez, Augusto Rigoberto
Publicado: (2024)
Importancia de las estrategias didácticas centradas en la actividad cognoscitiva para el desarrollo de habilidades analíticas y de resolución de problemas, en estudiantes de primero y segundo año de la Maestría en Profesionalización de la Docencia Superior de La Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria de Occidente en el año 2017
por: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et al.
Publicado: (2024)
por: Morán de Asencio, Rosa Dalila, et al.
Publicado: (2024)
El derecho a la Educación Superior Inclusiva de los Estudiantes con Discapacidad Motriz
por: Benítez Carranza, Sebastián de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
por: Benítez Carranza, Sebastián de Jesús, et al.
Publicado: (2024)
Previsión tecnológica y de la demanda /
por: Companys Pascual, Ramón
Publicado: (1990)
por: Companys Pascual, Ramón
Publicado: (1990)
Estudio de factibilidad para la creación de una incubadora de talentos emprendedores en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador. /
por: Castro Ramos, Oscar David
por: Castro Ramos, Oscar David
Importancia que posee la asignatura de matemática en el rendimiento académico en niños y niñas del primer año de bachillerato de la academia sabatina del Programa Jóvenes Talentos de la Universidad de El Salvador auspiciado por el Ministerio de Educación, año 2016.
por: Cerón Faustino, Nincy Joel
Publicado: (2024)
por: Cerón Faustino, Nincy Joel
Publicado: (2024)
Estrategias metodológicas que emplean los docentes en las asignaturas de lenguaje y literatura y ciencia, salud y medio ambiente, en segundo ciclo de educación básica en escuelas del turno matutino del sector público y privado del municipio de San Miguel en el año 2020.
por: Àlvarado Ramìrez, Cecilia Lisseth, et al.
Publicado: (2024)
por: Àlvarado Ramìrez, Cecilia Lisseth, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta para la creación del departamento de gestión del talento humano en la Empresa Escoprond S.A. de C.V., ubicada en San Salvador. /
por: Martínez Guerrero, Roxana Elizabeth
por: Martínez Guerrero, Roxana Elizabeth
Capitalización de jóvenes talento hacia programas nacionales de desarrollo de ciencia y tecnología /
por: López Ramírez, Augusto Rigoberto
por: López Ramírez, Augusto Rigoberto
Perfil docente para una educación de calidad en los entornos virtuales de aprendizaje en la Maestría en Profesionalizaciòn de la Docencia Superior de la Universidad de El Salvador, Centro Universitarios de Ahuachapàn
por: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: CLlemente Rivera, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Sistema de gestión de talento humano que contribuya a fortalecer la administración de la Clínica Parroquial Inmaculada Concepción, ubicada en el Municipio de Santa Tecla, Departamento de La Libertad. /
por: Hernández Paredes, Rhina Stephany
por: Hernández Paredes, Rhina Stephany
Propuesta organizacional de la dirección y gestión del talento humano en las organizaciones no gubernamentales que prestan servicios de atención y educación a las poblaciones claves. / caso ilustrativo Asociación Atlacatl Vivo Positivo /
por: Aguilar Guardado, Patricia Esmeralda
por: Aguilar Guardado, Patricia Esmeralda
Sistema de gestión de personal que contribuya al desarrollo del talento humano de los empleados de la fábrica de dulces y chicles la mascota, ubicada en el municipio de San Salvador. /
por: García Marinero, Claudia Guadalupe
por: García Marinero, Claudia Guadalupe
Influencia de la educación no formal en el desarrollo del talento humano de los/as servidores/as públicos capacitados por el departamento de Formación y Desarrollo del Talento Humano del Ministerio de Hacienda en los departamentos de San Salvador, Santa Ana y San Miguel, durante el año 2019
por: Ramos Galdámez, Brenda Estefany, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramos Galdámez, Brenda Estefany, et al.
Publicado: (2024)
Prospectiva científica y tecnológica en américa latina
por: Corona, Leonel (coordinador)
Publicado: (1989)
por: Corona, Leonel (coordinador)
Publicado: (1989)
Diseño de un sistema de gestión del talento humano para la mejora del desempeño de los empleados de la empresa Grupo Saytec S.A. de C.V. , del municipio de San Salvador. /
por: Linares Durán, Elvia Sofía
por: Linares Durán, Elvia Sofía
Sistema de administración del talento humano que contribuya al crecimiento y desarrollo de la Asociación Comunal de Salud, Agua y Medio Ambiente (ACOSAMA) del Municipio de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán. /
por: Mancía Suria, Ana María
por: Mancía Suria, Ana María
Sistema de administración del talento humano que contribuya al crecimiento y desarrollo de la Asociación Comunal de Salud, Agua y Medio Ambiente (ACOSAMA) del Municipio de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán. /
por: Mancía Suria, Ana María
por: Mancía Suria, Ana María
El aprendizaje significativo y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de primero al quinto año, turno matutino y vespertino, Plan de Estudio 1998, que cursan la licenciatura en Ciencias de la Educación, en el Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador, municipio de San Salvador. 2013 - 2014 /
por: Cordova Aguilar, Miguel Ángel
por: Cordova Aguilar, Miguel Ángel
Sistema de gestión del talento humano que contribuya a fortalecer la administración de la empresa Móvil GSM, S.A. de C.V., ubicada en el municipio de Antiguo Cuscatlán, departamento de La Libertad. /
por: Castillo Orantes, Katherine Lizzette
por: Castillo Orantes, Katherine Lizzette
Plan de sucesión como herramienta administrativa para innovar la gestión del talento humano de la Empresa Alimentos Rápidos y Económicos Salvadoreños, S.A. de C.V. (ARYES) en el Municipio de Santa Tecla /
por: Alberto Barrera, José Antonio
por: Alberto Barrera, José Antonio
"Comunicación educativa de los docente de educación básica y su incidencia en el aprendizaje significativo de los alumnos de 1° a 9° grado del Centro Escolar el Rodeo en el Municipio de El congo, en el Año 2017"
por: Dueñas Palucha, Raquel Azucena, et al.
Publicado: (2024)
por: Dueñas Palucha, Raquel Azucena, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un plan administrativo para la gestión del talento humano en la organización no gubernamental: Asociación Intersectorial para el Desarrollo Económico y el Progreso Social (CIDEP), ubicada en el Municipio de San Salvador /
por: Cubías Lazo, Elizabeth Maribel
por: Cubías Lazo, Elizabeth Maribel
La dirección de la innovación tecnológica en la empresa alicantina /
por: Claver Cortés, Enrique
Publicado: (1998)
por: Claver Cortés, Enrique
Publicado: (1998)
Efectividad de la Educación tecnológica en El Salvador período 2005-2011. Caso MEGATEC /
por: Batres Escoto, Mónica Beatríz
por: Batres Escoto, Mónica Beatríz
Ejemplares similares
-
Aplicación de herramientas tecnológicas de los docentes universitarios y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales de los graduados de la universidad, durante el año 2020
por: Monge González, Stephanie Abigail, et al.
Publicado: (2024) -
Incidencia de las estrategias metodológicas en el aprendizaje significativo de los estudiantes del primero al quinto nivel de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad de El Salvador, año 2011.
por: Chávez Menjívar, Isis Urania, et al.
Publicado: (2024) -
Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC
por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado: (2024) -
Aplicación de la didáctica para el desarrollo de los aprendizajes significativos en los estudiantes de 4° y 5° año de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias y Humanidades, Universidad de El Salvador año 2014
por: García García, Rhina Lissette, et al.
Publicado: (2024) -
“Clasificación de las evaluaciones más usuales empleadas en la verificación de los aprendizajes de los estudiantes de licenciatura en Ciencias de la Educación en la especialidad en I y II ciclo de Educación Básica de 5to Año, en el ciclo II, Año 2017”
por: Aldana Dueñas, Glenda Verónica, et al.
Publicado: (2024)