Efectividad de las estrategias para la implementación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje a nivel de tercer ciclo, de educación básica, durante el año 2020
La investigación que se presenta a continuación tiene como objetivo, describir, analizar y definir cuáles son las estrategias didácticas para incorporar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en todo el proceso enseñanza aprendizaje (PEA) a nivel de tercer ciclo de Educación básica....
Guardado en:
Autores principales: | Aguilar de Romero, Jacqueline Beatriz, Castellón Fuentes, Roberto Carlos, Mendoza Cortez, Krisia Yajaira, Navidad de López, Iliana Raquel Claribel |
---|---|
Otros Autores: | Magaña Lara, Ana Silvia |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | es_SV |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12902 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Efectividad de las estrategias para la implementación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje a nivel de tercer ciclo, de educación básica, durante el año 2020 /
por: Aguilar de Romero, Jacqueline Beatriz
por: Aguilar de Romero, Jacqueline Beatriz
Preservación del patrimonio Hemerográfico de El Salvador, a través de tecnologías de digitalización, Biblioteca Nacional de El Salvador ‘Francisco Gavidia’: Fondo antiguo (1847 - 1978)
por: González de Marroquín, Xenia Milena, et al.
Publicado: (2024)
por: González de Marroquín, Xenia Milena, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de una guía para la aplicación de Industria 4.0 a empresas productoras y comercializadoras del sector plástico de El Salvador.
por: Hernández Flores, Andrea Regina, et al.
Publicado: (2025)
por: Hernández Flores, Andrea Regina, et al.
Publicado: (2025)
La pandemia, retos y desafíos de la sociedad = The pandemic, challenges and challenges of society
por: Martínez Peñate,, Oscar
Publicado: (2024)
por: Martínez Peñate,, Oscar
Publicado: (2024)
Transición de la educación presencial a la educación virtual, mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje, por parte de docentes de la Escuela de Contaduría Pública de la UES en el año 2020, durante la pandemia por COVID-19.
por: Letona Cornejo, Oscar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
por: Letona Cornejo, Oscar Antonio, et al.
Publicado: (2024)
Pautas para la digitalización del Fondo Histórico de CEPA "Archivo documental IRCA"
por: Galino Ortiz, Selena Lissette, et al.
Publicado: (2024)
por: Galino Ortiz, Selena Lissette, et al.
Publicado: (2024)
Manejo y acceso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) en docentes y estudiantes del Primer Ciclo de la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad de El Salvador sede central en el año 2019-2020
por: Portillo Araujo, Juan Alberto
Publicado: (2024)
por: Portillo Araujo, Juan Alberto
Publicado: (2024)
Actualización de catálogo y digitalización del fondo documental Alberto Masferrer. Archivo General de la Nación Ministerio de Cultura
por: García Henríquez, Yenifer Yasmín
Publicado: (2024)
por: García Henríquez, Yenifer Yasmín
Publicado: (2024)
Análisis de la identidad corporativa de la Facultad de Ciencias y Humanidades, para su estandarización, digitalización y revitalización
por: Díaz García, Susan Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
por: Díaz García, Susan Gabriela, et al.
Publicado: (2024)
Entrevista Opinión Universitaria (18 de Agosto 2015): La digitalización de la Radio en El Salvador.
por: Martinez, Carlos
Publicado: (2024)
por: Martinez, Carlos
Publicado: (2024)
Adecuación curricular de la Política de las TIC realizada por los docentes en el proceso de aprendizaje en las asignaturas de informática e inglés en educación media, durante el año 2020
por: Alvarenga Avelar, Rebeca Estela, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarenga Avelar, Rebeca Estela, et al.
Publicado: (2024)
Efectividad de los recursos tecnológicos como herramientas para la gestión de Información a nivel de Tercer Ciclo de Educación Básica, durante el año 2020
por: Aleman Abelino, Wilber Alexander, et al.
Publicado: (2024)
por: Aleman Abelino, Wilber Alexander, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia del uso de herramientas tecnológicas en las asignaturas básicas a nivel de tercer ciclo de educación básica, durante el año 2020
por: Alvarez Madrid, Blanca Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarez Madrid, Blanca Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Implementación de los recursos tecnológicos como estrategia para el desarrollo de competencias digitales a nivel de tercer ciclo en educación básica, durante el año 2020
por: Alvarado Miranda, Melkin Javier, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Miranda, Melkin Javier, et al.
Publicado: (2024)
La incidencia de las TICS en la innovación pedagógica para la generación de conocimientos en el proceso de aprendizaje a nivel de Segundo Ciclo de Educación Básica, durante el año 2020
por: Henríquez Quezada, Claudia Marlene, et al.
Publicado: (2024)
por: Henríquez Quezada, Claudia Marlene, et al.
Publicado: (2024)
Sistema informático de digitalización de revistas y publicación del Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán
por: Angulo Benítez, Sara Cecibel, et al.
Publicado: (2024)
por: Angulo Benítez, Sara Cecibel, et al.
Publicado: (2024)
Estudio sobre las necesidades y beneficios de la creación de unidades de orientación estudiantil en las diversas Facultades de la Sede Central y Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador, durante el año 2018
por: Aparicio Martínez, Yajaira Bellaní, et al.
Publicado: (2024)
por: Aparicio Martínez, Yajaira Bellaní, et al.
Publicado: (2024)
La efectividad de la incorporación de la tecnología de información y comunicación (Tics) en la enseñanza tradicional como elemento positivo para generar aprendizaje en los alumnos del segundo año de bachillerato general del Centro Escolar Insa
por: Ordóñez Portillo, Jeisy Marisol, et al.
Publicado: (2024)
por: Ordóñez Portillo, Jeisy Marisol, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de las TICS (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la modificación de las actitudes en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica del Centro Escolar Católico Madre del Salvador en el periodo de junio a septiembre año dos mil dieciséis
por: Alemán Olmedo, María Verónica, et al.
Publicado: (2024)
por: Alemán Olmedo, María Verónica, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico de conocimientos, actitudes y prácticas del colectivo docente de educación física y entrenadores deportivos salvadoreños respecto a la neurociencia, durante el año 2020.
por: Pineda Santos, Doroteo Gabriel, et al.
Publicado: (2024)
por: Pineda Santos, Doroteo Gabriel, et al.
Publicado: (2024)
Impactos de la transformación tecnológica - digital en el comercio internacional y su incidencia en el clima de negocios de la república de El Salvador durante el período de 2019- 2022, ¿oportunidades o desafíos?
por: Reyes Santos, Ángel Vladimir
Publicado: (2024)
por: Reyes Santos, Ángel Vladimir
Publicado: (2024)
La pandemia, retos y desafíos de la sociedad
por: Martínez Peñate, Oscar
Publicado: (2024)
por: Martínez Peñate, Oscar
Publicado: (2024)
Nivel de efectividad del programa de alfabetización y valoración del plan de seguimiento a las personas beneficiadas en el Municipio de San Marcos, perteneciente al Departamento de San Salvador en el año 2015
por: Granados Aguilar, Gertrudis Nataly, et al.
Publicado: (2024)
por: Granados Aguilar, Gertrudis Nataly, et al.
Publicado: (2024)
Incidencia de la educación sexual en el proceso enseñanza aprendizaje, en la superación personal de las alumnas del Tercer Ciclo del Centro escolar Eulogia Rivas del municipio de Cojutepeque del departamento de Cuscatlán en el periodo de marzo – septiembre del 2011
por: Acevedo Cañas, Maritza Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
por: Acevedo Cañas, Maritza Yaneth, et al.
Publicado: (2024)
Niveles de eficiencias en las clases de estudios sociales de tercer ciclo que utiliza la televisión educativa en la ciudad de San Salvador.
por: Pantoja, Manuel Antonio
Publicado: (2024)
por: Pantoja, Manuel Antonio
Publicado: (2024)
La incidencia de los agentes de socialización en la
equidad de género reflejado en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los/as estudiantes de Tercer Ciclo del Complejo Educativo Federico González, municipio de San Sebastíán, departamento de San Vicente, de noviembre del 2010 - agosto del 2011
por: Acevedo Cañas, María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
por: Acevedo Cañas, María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2024)
Los factores socioeducativos - culturales y su incidencia en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte del personal docente y alumnado de tercer ciclo del Centro Escolar Lucia de Villacorta de la ciudad de Zacatecoluca, La Paz, en el periodo de febrero a septiembre de 2013
por: Escalante Rodríguez, Ana Mariela, et al.
Publicado: (2024)
por: Escalante Rodríguez, Ana Mariela, et al.
Publicado: (2024)
Aplicación del marco legal, financiamiento y sostenibilidad de los recursos tecnológicos en el uso de las tecnologías de la información a nivel de Tercer ciclo de Educación Básica durante el año 2020
por: Carpio Pérez, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: Carpio Pérez, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2024)
Diagnóstico sobre el conocimiento y habilidades que poseen los docentes y estudiantes en el uso de las tecnologías de Información y Comunicación Social en el proceso de enseñanza aprendizaje de Centros Escolares del municipio de San Vicente, departamento de San Vicente, en el periodo de noviembre de 2010 a octubre de 2011.
por: Flores Rodríguez, Jacqueline Carolina, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Rodríguez, Jacqueline Carolina, et al.
Publicado: (2024)
La Implementación de la educación a distancia en las carreras ofrecidas con modalidad semipresencial en las unversidades salvadoreñas en el año 2010.
por: Hernández Monterrosa, Antonia Larissa, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Monterrosa, Antonia Larissa, et al.
Publicado: (2024)
Las TIC : una reflexión filosófica /
por: Pardo Salgado, Carmen
por: Pardo Salgado, Carmen
Gestión del color en proyectos de digitalización fundamentos y estrategias para la fidelidad del color
por: Pereira Uzal, José M.
por: Pereira Uzal, José M.
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICS) y su influencia en la motivación de los estudiantes de educación media del colegio García Flamenco en el aprendizaje del idioma ingles durante el año lectivo 2014
por: Hernández Vásquez, Lorena Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Hernández Vásquez, Lorena Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Efectividad de la educación tecnológica en El Salvador periodo 2005-2011. Caso MEGATEC
por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Batres Escoto, Mónica Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Capacitar para el acceso a educación integral en la sexualidad utilizando las tics y como material de apoyo un programa integral para los/las jóvenes en la colectiva feminista sede San Salvador de Febrero a Mayo 2022.
por: Chávez Segura, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Chávez Segura, Sandra Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
La comunicación del personal docente, padres y madres de familia y su incidencia en el rendimiento escolar de los/as estudiantes de tercer ciclo de educación básica del complejo educativo Dr. Justo Aguilar; del municipio de San Cayetano Istepeque, Departamento de San Vicente, período de julio de 2010 a junio de 2011
por: Guevara Escobar, Daniela Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Guevara Escobar, Daniela Concepción, et al.
Publicado: (2024)
Estudio sobre las innovaciones del personal docente en el desempeño laboral a partir de las condiciones generadas por la pandemia Covid19 en el municipio de San Miguel, 2020
por: Amaya Argueta, Deyvi José, et al.
Publicado: (2024)
por: Amaya Argueta, Deyvi José, et al.
Publicado: (2024)
Percepción de los médicos docentes del Área de medicina general de las facultades de medicina de universidades públicas y privadas de El Salvador sobre la relación de prescripción de la actividad física y prescripción médica para personas con patologías crónicas no transmisibles, durante el año 2018
por: Martínez de Méndez, Karla Yanira, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez de Méndez, Karla Yanira, et al.
Publicado: (2024)
El resultado de la aplicación de las innovaciones educativas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje en las alumnas del Tercer Ciclo Del Centro Escolar “Claudia Lars” del municipio de Zacatecoluca Departamento De La Paz en el periodo de agosto del 2012 a enero de 2013
por: Bonilla Cáceres, Jacqueline Raquel, et al.
Publicado: (2024)
por: Bonilla Cáceres, Jacqueline Raquel, et al.
Publicado: (2024)
Influencia de un programa de entrenamiento propioceptivo en la condición física de jóvenes pertenecientes a las escuelas de futbol nivel 5 adfa de la zona central, El Salvador, durante el año 2018
por: Guillén Parada, Irving Abiu, et al.
Publicado: (2024)
por: Guillén Parada, Irving Abiu, et al.
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Efectividad de las estrategias para la implementación de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje a nivel de tercer ciclo, de educación básica, durante el año 2020 /
por: Aguilar de Romero, Jacqueline Beatriz -
Preservación del patrimonio Hemerográfico de El Salvador, a través de tecnologías de digitalización, Biblioteca Nacional de El Salvador ‘Francisco Gavidia’: Fondo antiguo (1847 - 1978)
por: González de Marroquín, Xenia Milena, et al.
Publicado: (2024) -
Diseño de una guía para la aplicación de Industria 4.0 a empresas productoras y comercializadoras del sector plástico de El Salvador.
por: Hernández Flores, Andrea Regina, et al.
Publicado: (2025) -
La pandemia, retos y desafíos de la sociedad = The pandemic, challenges and challenges of society
por: Martínez Peñate,, Oscar
Publicado: (2024) -
Transición de la educación presencial a la educación virtual, mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje, por parte de docentes de la Escuela de Contaduría Pública de la UES en el año 2020, durante la pandemia por COVID-19.
por: Letona Cornejo, Oscar Antonio, et al.
Publicado: (2024)