Evaluación de la educación no formal en el área de capacitación laboral ofrecida por instituciones no gubernamentales: Fe y Alegría, Plan de Padrinos y la Asociación Salvadoreña de Promoción, Capacitación y Desarrollo en Comunidades Marginales de la Ciudad de San Salvador

El presente documento constituye el informe del estudio de la educación no formal en el área de capacitación laboral ofrecida por las instituciones Fe y Alegría, Plan de Padrinos y la Asociación Salvadoreña de Promoción, Capacitación y Desarrollo (PROCADES) a las comunidades: Morazán y San Francisco...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez Cortez, Graciela Beatriz, Rodríguez Mena, Elvia Concepción, Iraheta, María Hilda
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12918
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente documento constituye el informe del estudio de la educación no formal en el área de capacitación laboral ofrecida por las instituciones Fe y Alegría, Plan de Padrinos y la Asociación Salvadoreña de Promoción, Capacitación y Desarrollo (PROCADES) a las comunidades: Morazán y San Francisco (Soyapango), Tutunichapa 1 (San Salvador), Santa Simona y San Carlos (Ayutuxtepeque). El valor del presente estudio radica en la contribución para el mejoramiento de los servicios de educación no formal, de las instituciones antes mencionadas, en función de sus posibilidades, pero específicamente en función de una demanda real de capacitación. El informe se presenta en siete capítulos: 1 Planteamiento del Problema, 11 Objetivos, 111 Marco Teórico Y Conceptual de Referencia, IV Sistema de Hipótesis, V Metodología de la Investigación, VI Análisis e Interpretación de Resultados y VII Conclusiones y Recomendaciones.