Bases para un diseño curricular flexible para el nivel de basico de la escuela nuclerizada salvadoreña del area urbano- rural.
La educación ha estado siempre presente en la sociedad humana con distintas modalidades, variadas características y en diferentes niveles. Así tenemos la primera educación que se da en el seno de la familia, en el proceso conocido como endocu1turación.
Guardado en:
| Autor principal: | Falla Cáceres, Hilda |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | es_SV |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.14492/12955 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
Bases para un diseño curricular flexible para el nivel de basico de la escuela nuclearizada salvadoreña del area urbano- rural.
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979)
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979)
Bases para un diseño curricular flexible para el nivel básico de la escuela nuclearizada salvadoreña del área urbano-rural /
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979)
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979)
Bases para un Diseño Curicular Flexible para el Nivel Basico de la Escuela Nuclearizada Salvadoreña del Area Urbano - Rural.
por: Falla Caceres, Hilda
por: Falla Caceres, Hilda
Diseño de un modelo de Unidad de Planteamiento Curricular a nivel de Educación Media
por: Romero, Elena del Carmen
Publicado: (2024)
por: Romero, Elena del Carmen
Publicado: (2024)
Diseño de un modelo curricular basado en la educación personalizada para la escuela básica salvadoreña.
por: Pierete Bernardes, Ilda
Publicado: (2024)
por: Pierete Bernardes, Ilda
Publicado: (2024)
Modelo de Planificación Curricular Aplicada a Objetivos Operacionales
por: Muñoz de Melgar, Adela
Publicado: (2024)
por: Muñoz de Melgar, Adela
Publicado: (2024)
Propuesta de una Guía Curricular de Actividades de estimulación temprana para niños de la Sección Maternal De un Centro de Atención Infantil en El Salvador.
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (2024)
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (2024)
Elaboración de un Diseño Curricular que Incluya a la Orientación Educativa en los Planes de Estudio de Educación Básica
por: Ramos Paniagua, Silvia Rebeca, et al.
Publicado: (2024)
por: Ramos Paniagua, Silvia Rebeca, et al.
Publicado: (2024)
Diseño de un Modelo Circular para la Formación de Docentes del Nivel Parvulario dentro del Contexto de la Educación Permanente
por: Bonilla Gamboa, Kenny Mayela
Publicado: (2024)
por: Bonilla Gamboa, Kenny Mayela
Publicado: (2024)
Diseño curricular para la educación popular en los niños de primer ciclo del área rural de la comunidad marginal las cañas de la ciudad de Soyapango, departamento de San Salvador.
por: Flores Quintanilla, Silvia Margarita
Publicado: (2024)
por: Flores Quintanilla, Silvia Margarita
Publicado: (2024)
Cuadro de Aspiraciones Básicas de la Comunidad Rural, Análisis de una Metodología Aplicada en El Pais.
por: Rodriguez O`Classen, Gabriela
Publicado: (2024)
por: Rodriguez O`Classen, Gabriela
Publicado: (2024)
Un sistema de gestión curricular flexible
por: Schmal S., Rodolfo
Publicado: (1999)
por: Schmal S., Rodolfo
Publicado: (1999)
Influencia de un programa de entrenamiento propioceptivo en la condición física de jóvenes pertenecientes a las escuelas de futbol nivel 5 adfa de la zona central, El Salvador, durante el año 2018
por: Guillén Parada, Irving Abiu, et al.
Publicado: (2024)
por: Guillén Parada, Irving Abiu, et al.
Publicado: (2024)
Factores que inciden en el proceso de reforma curricular al plan de estudios 2007, de la carrera Licenciatura en Ciencias Jurídicas, Facultad de Jurisprudencia y ciencias sociales, de la Universidad de El Salvador, en el periodo 2017 - 2019
por: Benítez Martínez, Ricardo, et al.
Publicado: (2024)
por: Benítez Martínez, Ricardo, et al.
Publicado: (2024)
La incidencia de la administración y organización escolar en la higiene, salud y seguridad de la población estudiantil del nivel básico de escuelas públicas del Gran San Salvador
por: Leiva Guzmán, José Erasmo, et al.
Publicado: (2024)
por: Leiva Guzmán, José Erasmo, et al.
Publicado: (2024)
Proyecto de integración curricular de los subsistemas de educación formal y no formal para la formación de maestros de educación básica.
por: de Molina, Rosa Cándida
Publicado: (2024)
por: de Molina, Rosa Cándida
Publicado: (2024)
¿Cómo y por qué divulgar ciencias? : fundamentos para ser y formar comunicadores científicos /
por: Hernández B., Oscar E.
Publicado: (2024)
por: Hernández B., Oscar E.
Publicado: (2024)
Diseño de currículo a nivel institucional para la formación de docentes de niños y adolescentes excepcionales.
por: Valle Monterrosa, María Esperanza
Publicado: (1978)
por: Valle Monterrosa, María Esperanza
Publicado: (1978)
Ciencias de la tierra para niños y jóvenes : 101 experimentos superdivertidos con las ciencias que estudian nuestro planeta /
por: VanCleave, Janice
Publicado: (2010)
por: VanCleave, Janice
Publicado: (2010)
Diagnóstico curricular del plan de estudios de la licenciatura en ciencias de la educación
por: Flores Abarca, Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Flores Abarca, Concepción, et al.
Publicado: (2024)
Lineamientos generales para elaborar y presentar trabajos de investigación científica
por: Pérez de Galeano, Josefina
Publicado: (1994)
por: Pérez de Galeano, Josefina
Publicado: (1994)
Implementación de los recursos tecnológicos como estrategia para el desarrollo de competencias digitales a nivel de tercer ciclo en educación básica, durante el año 2020
por: Alvarado Miranda, Melkin Javier, et al.
Publicado: (2024)
por: Alvarado Miranda, Melkin Javier, et al.
Publicado: (2024)
Propuesta de una guía curricular de actividades de estimulación temprana para niños de la sección maternal de un centro de atención infantil en El Salvador.
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (1978)
por: Arjona de Ortega, Ambar Cristina
Publicado: (1978)
El diseño curricular flexible y abierto una vía de profesionalización del docente.
por: Fonseca Pérez, Juan José
Publicado: (2009)
por: Fonseca Pérez, Juan José
Publicado: (2009)
Diseño del proyecto curricular de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con Especialidad en Gestión de la Educación Inicial a implementarse en el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias y Humanidades a partir del año 2009
por: Angel Castro, Sandra Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
por: Angel Castro, Sandra Guadalupe, et al.
Publicado: (2024)
Las necesidades de formación profesional de los actores que intervienen en la educación inicial y la fundamentación de un diseño curricular para la primera infancia del Àrea Metropolitana de San Salvador, 2009
por: García Rosales, Kelvin Rogelio, et al.
Publicado: (2024)
por: García Rosales, Kelvin Rogelio, et al.
Publicado: (2024)
Competencias de los Asesores Técnicos Pedagógicos y su incidencia en la calidad educativa en el nivel de Educación Básica de cinco Centros Escolares del municipio San Vicente, departamento San Vicente
por: Erroa Escalante, Juan Antinio, et al.
Publicado: (2024)
por: Erroa Escalante, Juan Antinio, et al.
Publicado: (2024)
Diagnostico de la educación no formal en El Salvador: evaluación de la educación no formal en el área de capacitación laboral ofrecida por instituciones no gubernamentales: Fe y Alegría, Plan de padrinos y la Asociación Salvadoreña de Promoción, Capacitación y Desarrollo en Comunidades Marginales de la Ciudad de San Salvador
por: Ramirez Cortez, Graciela Beatriz, et al.
Publicado: (1991)
por: Ramirez Cortez, Graciela Beatriz, et al.
Publicado: (1991)
Las competencias curriculares básicas adquiridas por los estudiantes del nivel medio del bachillerato general de los Institutos Nacionales General Francisco Morazán, Maestro Alberto Masferrer, Complejo Educativo Tomás Cabrera y su inserción al nivel de educación superior , en el Departamento de San Salvador, periodo comprendido de Abril a Noviembre del año 2005.
por: Lezama Gallegos, Rita Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Lezama Gallegos, Rita Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
Guía para elaborar la tesis /
por: Zorrilla Arena,Santiago
por: Zorrilla Arena,Santiago
Educación ambiental en la escuela salvadoreña: nivel de desarrollo de conciencia para la conservación del medioambiente y estrategias concretas de gestión llevadas a cabo en los centros escolares Comunidad 10 de Octubre, Colonia El Milagro, Colonia San Antonio, San Marcos y Doctor Eusebio Cordón Cea del Municipio de San Marcos,Departamento de San Salvador durante el período de Mayo 2008-Abril 2009.
por: Argueta Muñoz, Ana Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
por: Argueta Muñoz, Ana Beatriz, et al.
Publicado: (2024)
Biología para niños y jóvenes : 101 experimentos superdivertidos /
por: VanCleave, Janice
por: VanCleave, Janice
Contribución de la enseñanza aprendizaje por competencias para el alcance de una educación básica de calidad en centros escolares urbanos del Distrito 515 del Municipio de Santa Tecla y centros escolares urbanos de Zaragoza y Antíguo Cuscatlán del Departamento de La Libertad
por: Zarceño García, Gloria Esmaralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Zarceño García, Gloria Esmaralda, et al.
Publicado: (2024)
Formación y acreditación de docentes en modalidades flexibles del departamento de San Salvador
por: Lazo Alfaro, Claudia Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
por: Lazo Alfaro, Claudia Elizabeth, et al.
Publicado: (2024)
Evaluación de los centros escolares beneficiados con el Programa Escuela Saludable en el área de alimentación escolar en cuanto al cumplimiento de los requerimientos básicos de funcionamiento y su contribución a la mejora de atención de los escolares en clase
por: Ayala Bonilla, Jessica Magdalena, et al.
Publicado: (2024)
por: Ayala Bonilla, Jessica Magdalena, et al.
Publicado: (2024)
Guía práctica para la elaboración de un trabajo científico
Publicado: (1990)
Publicado: (1990)
Herramientas virtuales para el desempeño docente en el Centro Escolar Cantón La Esperanza Departamento de La Paz durante el periodo de Enero a Febrero del año 2022
por: Bautista de Portillo, Geisel Idalia, et al.
Publicado: (2024)
por: Bautista de Portillo, Geisel Idalia, et al.
Publicado: (2024)
Como influye la política educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel de educación media presencial de la ciudad de San Vicente, comprendido en el período marzo-noviembre de 2009
por: Molina Ramos, Ovidio, et al.
Publicado: (2024)
por: Molina Ramos, Ovidio, et al.
Publicado: (2024)
Características de un Proyecto Educativo para Primero y Segundo Ciclo de Educación Básica que responda a la realidad de las Asociaciones Cooperativas Fase I del departamento de la Paz.
por: Pozo Bardales, Juana Antonia, et al.
Publicado: (2024)
por: Pozo Bardales, Juana Antonia, et al.
Publicado: (2024)
Los estudios de comunicaciones se
incrementan y demandan meior nivel
de enseñanza-aprendizaie
por: Humanidades, Revista
Publicado: (2024)
por: Humanidades, Revista
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Bases para un diseño curricular flexible para el nivel de basico de la escuela nuclearizada salvadoreña del area urbano- rural.
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979) -
Bases para un diseño curricular flexible para el nivel básico de la escuela nuclearizada salvadoreña del área urbano-rural /
por: Falla Cáceres, Hilda
Publicado: (1979) -
Bases para un Diseño Curicular Flexible para el Nivel Basico de la Escuela Nuclearizada Salvadoreña del Area Urbano - Rural.
por: Falla Caceres, Hilda -
Diseño de un modelo de Unidad de Planteamiento Curricular a nivel de Educación Media
por: Romero, Elena del Carmen
Publicado: (2024) -
Diseño de un modelo curricular basado en la educación personalizada para la escuela básica salvadoreña.
por: Pierete Bernardes, Ilda
Publicado: (2024)