Integración de la tecnología en el Centro Escolar Caserío lotificación La Esperanza Cantón Calle Nueva, del Municipio de Guazapa, durante el período de Febrero a Junio del año 2022

En el presente documento se describe detalladamente todo el proceso de gestión que se llevara a cabo para realizar la estructuración y diseño del proyecto, el cual se basa principalmente en presentar una propuesta para la adquisición y mejora de los recursos tecnológicos en el Centro Escolar Caserío...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Argueta Acevedo, Jemima Verónica, Quintanilla González, Jennifer Abigaíl, Ramos Carpio, Erick Daniel
Otros Autores: Castellanos de Coello, Aleyda Marcela
Formato: Tesis
Lenguaje:es_SV
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14492/12979
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En el presente documento se describe detalladamente todo el proceso de gestión que se llevara a cabo para realizar la estructuración y diseño del proyecto, el cual se basa principalmente en presentar una propuesta para la adquisición y mejora de los recursos tecnológicos en el Centro Escolar Caserío Lotificación La Esperanza Cantón Calle Nueva, esto con el objetivo de contribuir al desarrollo de las habilidades, competencias y aprendizaje de los y las estudiantes. De igual manera se busca que todo el personal docente sean capaces de aplicar en sus procesos de enseñanza las distintas plataformas educativas así como metodologías de trabajo basados en los recursos tecnológicos, el diseño del proyecto se realizó en distintas etapas, la primera fue el diagnóstico en donde se aplicaron instrumentos para poder recopilar la información relevante de las necesidades que la institución presenta, en la etapa siguiente se inicia con la planificación en donde se contemplan todos los medios y los recursos necesarios para la ejecución del mismo, seguidamente se plantearon las acciones, programación y actividades que se ejecutaran , y por último se presenta la etapa evaluativa donde se valorará el impacto en la efectividad que este ha tenido. Palabras claves: Tecnología ; Informática ; Gestión ; Educación ; Herramientas virtuales.